Palestina
La acampada propalestina en la Universidad Complutense se prepara ante un posible desalojo

Estudiantes, profesores, profesoras y activistas organizados entorno al Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes en el campus de Ciudad Universitaria de Madrid. Con permiso para acampar hasta este viernes, “la posibilidad de desalojo es real, pero nuestra intención es aguantar“, afirma Nico, uno de los estudiantes concentrados. Reclaman ”la ruptura de relaciones de nuestras universidades con Israel“ y el ”fin del comercio de armas“, consensuaron.
Como respuesta a la movilización, la Conferencia de Rectores y Rectoras (CRUE) afirmó el jueves mediante comunicado que se compromete a ”revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz“. Pese a ello, desde la acampada dudan del alcance del anuncio y se encuentran en un proceso de mediación con todos los rectorados de las universidades públicas, a excepción de la Carlos III de Madrid, que no participará. ”No paremos hasta el cierre todo convenio“, se comparte en la asamblea del movimiento.
El Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes
Además de las propias universidades, apuntan a empresas con negocios en Israel como Banco Santander, presente en todos los centros; BBVA, Accenture, Amazon, CaixaBank, Indra, Navantia o Thales, con convenios en la Universidad Autónoma (UAM); AXA, Carrefour, Siemens, McDonald's, Intel o Volvo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); o Inditex, Repsol, Endesa o Iberia en la Universidad Complutense (UCM).
En plena época de exámenes, por la noche la zona de estudio es copada por los apuntes de los y las jóvenes. ”Aunque hemos perdido un poco de orden según se va expandiendo“, aseguran. Poco a poco, nuevas personas se unen y el espacio para las tiendas se agota. ”Mañana llega mi abuela con el desayuno“. ”Oh, no podré verla, tengo examen mañana", hablan dos compañeras. Las comidas se reparten gracias a las aportaciones voluntarias.
Los primeros días, el Bloque Interuniversitario organizó unas jornadas con charlas de profesores y talleres. Además, personas del mundo de la cultura se han acercado estos días, con conciertos de Vetusta Morla, Marwán o Ismael Serrano. Con la promesa de aguantar, la acampada tiene previsto continuar los próximos días.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!