Muere un preso en la cárcel de Zaballa

Es el cuarto fallecimiento en custodia penitenciaria desde que el Gobierno vasco asumiera la competencia hace dos años.
Centro Penitenciario de Araba, en Nanclares de la Oca.
Centro penitenciario de Zaballa (Araba).

Un hombre ha fallecido hoy en la cárcel de Zaballa (Araba), según han confirmado fuentes del Gobierno vasco. El fallecido se encontraba en régimen de segundo grado. El Departamento de Justicia asegura que “todo indica a que el fallecimiento se deba a causas naturales”, aunque todavía se encuentran “a la espera de los resultados de la autopsia”.

Fuentes cercanas al recluso alertaban a El Salto alrededor de las 14 horas del fallecimiento del interno, lamentando lo ocurrido. Desde que el Gobierno Vasco asumió la transferencia de prisiones, hace apenas dos años, esta es la cuarta muerte en los penales vascos, la tercera en la cárcel de Zaballa. 

Marta Aldanondo, de la asociación Salhaketa ha pedido al Gobierno vasco que “informe con transparencia a la familia de todos los recursos y cauces legales a su alcance para esclarecer lo ocurrido”.

La última muerte en un penal vasco fue hace escasamente dos meses. El 26 de noviembre aparecía un hombre migrante de 47 años ahorcado en su celda tras varios días encontrándose mal, como denunció Salhaketa. 

Un caso parecido fue el del primero de los presos muertos en prisión, de 21 años, que apareció ahorcado en una celda de aislamiento. En este caso la familia del recurso decidió personarse en el procedimiento para pedir que se investigase lo sucedido. En la actualidad, se encuentra en fase de instrucción. Tan solo 48 horas después de esta fallecimiento, fue hallado muerto un hombre de 57 años en la cárcel de Martutene.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...