País Vasco
La Guardia Civil vuelve a lanzar un operativo contra miembros de la izquierda abertzale

Este martes han sido detenidas cuatro personas acusadas de organizar el homenaje a la militante de ETA Belén González Peñalba, fallecida en noviembre pasado. PP y COVITE ya habían reclamado que se prohíban ese tipo de actos.

Javi Julio 3
Decenas de miles de personas se manifiestan por las calles de Bilbao pidiendo el fin de la dispersion y el acercamiento de los presos vascos a carceles cercanas a su lugar de origen. Javi Julio
20 mar 2018 15:51

La ex presa vasca Ohiana Garmendia está embarazada de siete meses. Este martes tenía revisión con el ginecólogo, pero no ha acudido a la cita. O mejor dicho, no le han dejado. A las 7h se han presentado en su casa varios guardias civiles, con una orden de detención. Hasta poco después del mediodía estuvo en el cuartel de Intxaurrondo. Luego la soltaron. A media tarde, su teléfono seguía “apagado o fuera de cobertura”.

Garmendia es el rostro y la voz de Kalera Kalera (A la calle, a la calle), una iniciativa dirigida a buscar la salida de las presas y presos vascos condenados por terrorismo. Se trata de una de las apuestas de la izquierda abertzale de cara al nuevo tiempo abierto tras el desarme de ETA —el próximo 8 de abril se cumplirá un año de la entrega de los arsenales— y su inminente disolución, prevista —según coinciden en señalar distintas fuentes— para finales de primavera o principios del verano.

Sin embargo, el gobierno del PP no quiere ni oír hablar de ese reclamo. Rajoy y los suyos ni siquiera están dispuestos a modificar la política penitenciaria de excepción que se aplica contra ese colectivo de presos, quienes se encuentran en su mayoría a unas distancias que oscilan entre los 400 y los 1.000 kilómetros de sus hogares. Uno de ellos, Xabier Rey, se suicidó en su celda el pasado seis de marzo. Estaba en la prisión de Puerto de Santamaría, a casi diez horas de su Pamplona natal.

Garmendia quiere que todo eso acabe. También lo buscan Olatz Dañobeitia, Miren Zabaleta y Antton López Ruiz, otros tres integrantes de la izquierda abertzale que estuvieron presos y que hoy participan en distintas dinámicas de ese movimiento. Este lluvioso martes de marzo, Dañobeitia, Zabaleta y López corrieron la misma suerte que Garmendia: a primera hora de la mañana, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil y conducidos a Intxaurrondo. También fueron puestos en libertad a primera hora de la tarde.

“Aurresku-Carmen”

“Cuatro detenidos en #PaísVasco y #Navarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su participación en un homenaje a la cabecilla de #ETA Belén González Peñalba, fallecida en un hospital tras ser condenada más de 700 años de prisión”, afirmó la Guardia Civil desde su perfil en Twitter. Su mensaje iba acompañado por un enlace a una noticia publicada por el diario El Mundo sobre el operativo de este martes, bautizado por los agentes de la Benemérita como “Aurresku-Carmen”. El aurresku es un baile tradicional que suele ofrecerse a modo de homenaje, mientras que Carmen era el nombre que utilizaba Belén González cuando militaba en ETA.

El acto en cuestión se produjo el pasado 26 de noviembre en la localidad de Lazkao (Gipuzkoa). Según consta en la hemeroteca, sobre el escenario estuvieron tres de las cuatro personas detenidas esta mañana: Garmendia, Zabaleta y López. El homenaje transcurrió con normalidad y no tuvo mayor repercusión. Hasta hoy.

Campaña de PP y COVITE

Las detenciones registradas este martes en distintos puntos de Euskadi hacen presagiar que podrían producirse nuevas noticias de este tipo. De hecho, tanto el PP como el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) mantienen una firme campaña para tratar de que la justicia prohíba y persiga los actos de homenaje a ex presos de ETA.

Este mismo lunes, varios miembros del partido de Rajoy en Euskadi acudieron a la localidad de Durango para protestar contra el recibimiento del preso Zunbeltz Larrea, quien había abandonado la cárcel ese mismo día tras permanecer 15 años en prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
#11759
24/3/2018 11:34

Esta gentuza derechuz@s sin enemigos no tienen razón de ser y contra más hacen el ridiculo incluso entre ellos se contradicen entre vengativos y catetos anda ese espíritu NAZIonalista. Ya no dan ni pena ni asco.

0
0
berta
21/3/2018 18:20

No sólo es que el homenaje transcurriera con normalidad. Es que "se celebró tras rechazar la Audiencia Nacional la petición de prohibición formulada por la AVT". https://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2018-03-21/hemeroteca_articles/la-batalla-del-relato-da-pie-a-cuatro-arrestos-por-el-acto-de-adios-a-belen-gonzalez

0
0
#11460
21/3/2018 11:33

La legalidad que defiende el partido del asalto a los cielos. Represión fascista.

3
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.