Opinión
Zaunka eta uluka

United Kingdomen ari da zabaltzen fenomeno ekologiko zehatz bat. Han ere kate-trofikoa hautsia dute, eta bioaniztasuna gurean baino urriagoa da, orokorrean. Egoera zuzentzeko asmoz, rewild izeneko kontzeptua darabiltzate. Euskarara ekarrita lehengoratzea litzateke.

Lobo en la nieve
Un lobo camina entre la nieve
20 ago 2018 10:45

Agidanez duela zenbait urte Trafalgar Square izeneko toki esanguratsu bezain ezagun hartan obra bat egin behar izan zuen Londongo udalak. Hesiak jarri eta zuloa egin. Aski metro izan ziren neolitikoraino. Geruzaz geruza heldu ziren azkenik ailegatu nahi zuten lekura. Aunitzetan arkatza bilatzen duzunean borragoma agertzen da. Ez dakit zein tutu bilatuko zuten langileek, baina gonbidatu gabeko hezur haundi asko agertu ziren putzu hartan. Igo ondoren, paleontologo bati eman zizkioten, zer gerta ere. Egun pare batean argitu zen misterioa: hipopotamoen hezurrak dira. How, that’s impossible! Baiki. Posibleaz gain egia zen. Big ben bezain klasiko eta ikonikoak dira Thamesis ibaiko hipopotamoak. Ados, baina zein hipopotamo klase zen hura? Zientziak erantzun zuen: Zambeze ibaian dauden berbera. To eta no.

Geologoek lurraren garai ezberdinak sailkatu dituzte gertaera ezberdinetan eta lurraren aztarnategian agerturiko ebidentzien arabera. Juxtu duela zenbait urte, merezimendu osoz, antropozeno izeneko garai geologikoan sartu gara, bete betean. Hain da izugarria amalurrari egin diogun eta lo que te rondare morena ezen dagoeneko geologiaren ikuspegitik izendapen bat eskuratu dugula. Argi dago norabide okerra daramagula; abiada bizian, gainera.

Planeta oso zabala da, erranen didazue. Gero eta ttipiagoa, erantzunen dizuet. Leku denetan, txakurrak oinutsik. Gure egoera ekologikoa nolakoa da? Azterketa gaindituko dugu? Bikusagun.
Euskal herriaren hegoaldea peninsula iberikoaren iparraldean dago eta gure paraje kontinentala pirinioaren magaletik haruntza hedatzen da, lotsati, Atturriraino. Nafarroan zentratuko naiz azterketa honetan. Deigarria da, esatebaterako, kate-trofikoa hautsia duela. Goiko erpinean superharrapakaria falta duela. Boianiztasun aldetik ez gaude gaizki segun eta nondik begiratzen diogun arazoari. Ene ustez, neolitikoan dago eredua. Mamutak, hipopotamoak, lehoiak eta hartzak libreki mugitzen ziren aroan, alegia. Argi dago bidean zerbait erori zaigula praketako poltsikoetatik.

Oreka ekologikoaren logikari jarraiki, eta gure kate-trofikoa konpondu nahiean, basapizti baten esperoan gaude. Ni bederen banago. Otsogorrigainera igo nintzenean, Ostobitik bizikletaz pasa nintzenean edo Otsagi elkartu ginenean oroitu nintzen harekin. Endemikoa da, peninsula iberikokoa. Canis lupus signatus deitzen dute, baina kalean, ipuinetan eta orokorrean ezagunagoa da otso edo mr. Wolf bezala. Ekialdera joko du datozen urteetan eta nafarroan sar daiteke Erriberatik, akaso Soriatik, apika Errioxatik, edo Zaragozatik, hantxe agertu baita azken urtean. Auskalo noiz gertatuko da; denbora kontua da. Eta nafarroan sartzen bada, baso sistema zabal honekin eroso senti daitekeen animalia da signatus hau. Arazoa, ohi bezala, eskopeteroak dira. Argi dago txistorra bezain nafarra dela otsoa. Datorrenean, alfonbra gorria jar diezaiogun. Errespeta diezaiogun.

United Kingdomen ari da zabaltzen fenomeno ekologiko zehatz bat. Han ere kate-trofikoa hautsia dute, eta bioaniztasuna gurean baino urriagoa da, orokorrean. Egoera zuzentzeko asmoz, rewild izeneko kontzeptua darabiltzate. Euskarara ekarrita lehengoratzea litzateke. Lintzeak askatu berri dituzte hisglandsen, eskozia urrunean. Esatebaterako. Duela zenbait urte hitzarmena egin zuten Senegal eta Bolikosta. Senegalek bi lehoi pasa zion Bolikostari elefante bakoitzeko. Berdin egin zezakeen nafarroako gobernua Castilla y leongoarekin. Putre saldo bat otso talde baten truke. Putre faltan daude paraja haietan eta guk gabezia emendatuko genuke. Areago, castilla y leonen hil nahi dituzte otsoak, gehiegi daudelakoan (ez gaude gu soberan, galdera erretorikoa). Horrela win win egoerara heltzen gara. Zuek ez duzue behar, gu desiatzen gaude. Denok irabazle. Nago askoz garratzagoa izanen dela otsoaren afera. Ikusko.

Axiomatikoa da amerikatik datorkigun kolonizazio kulturala. Bi adibide eder. New york izeneko herri ttipi batean bizikletaz banatzen dira arinak diren paketeak eta postazalak eta gisakoak. Hango txoratu zenbait pistako bizikletak hartzen dituzte langintza hura betetzeko. Ordokia da manhattan. Handik hilabete batzuetara efekto kopia hasten da munduan zehar, belauna zertarako balio duen inor itxi jabetzen den bitartean. Eta bi. Los angelesko komisaldegietatik ateratzen dira gaur eta atzo eta bihar latinoak. Gerrikoa komisaldegian geratu da, eta prakak ipurdia begi bistan daramate. Komunitateari keinu bat da, errebeldia eta harrotasun keinua da. Zein keinu eman nahi digute kaltzontziloak agerian daramatzatenok. Ein? USAri begiratu beharrean ikus dezagun ekialdera. India da interesatzen zaidan herrialdea. Hinduismoaren adar bat da, zaharra oso, jainismoa. Ghandi zen jainista, esatebaterako. Zertzelada batzuk ulertze aldera, derragun jainismoa barazkizalea dela, eta gu eta animaliak plano berean ezarri dutela. Ez dute animalirik hiltzen. Eta unibertsoarekin bakean egon nahi dute. Ez dago gaizki. Beharbada jainismoa zer den ikasiko bagenu, pachamamak eskertuko zigula.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.