Opinión
Yoav Galant, exministro de Defensa, criminal de guerra y última víctima de la debilidad bibista

Aprovechando la atención generada por las elecciones norteamericanas, Netanyahu hizo pública el pasado martes la destitución de su ministro de Defensa, con la esperanza de que las miradas distraídas no llegaran a intuir la perversidad de la jugada.
Yoav Galant
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, durante un encuentro con representantes de EE UU en diciembre de 2023. Foto: U.S. Secretary of Defense
11 nov 2024 11:19

El ejercicio es tan antiguo como la política misma. Escoger el momento propicio para que las reacciones a tu decisión sean precisamente las que tú deseas. El hecho en sí no importa, es cuestión de mera adecuación. Si vas a anunciar el asesinato de Nasrallah te preocuparás por conseguir que no se hable de otra cosa más que de tu brazo de hierro; si vas a cesar, en mitad de una guerra y sin razones operativas evidentes, a Yoav Galant, tu ministro de Defensa, habrás de anunciarlo durante la noche electoral más seguida del planeta. De esa manera, con suerte, nadie hablará de la constelación de motivos, cada uno más vergonzante que el anterior, detrás de dicho movimiento.

Los medios internacionales, ocupados con el temido retorno del Señor Oscuro a la Casa Blanca, se limitarán a transmitir los neutrales informes de agencias informativas donde se afirma que la decisión de echar al ministro de Defensa se debe a diferencias en la gestión de la guerra en Gaza. Los críticos nacionales, aunque más duchos en las perversas formas del primer ministro, no serán capaces de transformar la indignación en un movimiento de masas con el potencial de detener tal caciquil maniobra.

Genocidio
Genocidio Los seguidores del israelí Maccabi protagonizan una jornada de disturbios y enfrentamientos en Amsterdam
Israel manda dos aviones militares a los Países Bajos para “rescatar” a los ultras del equipo de Tel Aviv, mientras asesina al menos un centenar de personas en Gaza y Líbano en solo 24 horas.

Por mucho que se deba reconocer la maestría en cinismo de Bibi, siempre nos quedará el poder hilar más fino, el atar cabos o el relacionar sucesos dispares, para así sortear, sin mayores penalidades, las piedras de la manipulación informativa puestas en nuestro camino.

No, esta decisión no es fruto exclusivo de desavenencias estratégicas en el campo de batalla o en la mesa de negociaciones (que a nadie escapa también existían). Este cese, inexplicable para muchos israelíes que veían en Galant al último hombre cuerdo que quedaba en el gabinete, la última esperanza para las familias de los prisioneros israelíes o el último enlace legítimo entre la administración estadounidense y este gobierno pleno de fanáticos, es resultado, en primer lugar, de la debilidad de Netanyahu. De su debilidad política, dependiente como nunca (o como siempre) de los partidos ultraortodoxos, verdaderos enemigos declarados del ministerio de Defensa, y de su debilidad moral, capaz de sacrificar a cualquier aliado u objetivo en aras de su propia supervivencia política.

Insuflado por lo que Israel considera éxitos, como el asesinato de Nasrallah o Sinwar, Galant tomó un paso demasiado atrevido en una guerra civil latente: la que enfrenta a laicos y religiosos

Tan solo dos días antes de su despido Galant había formalizado un llamado a filas de más de 7.000 jóvenes ultraortodoxos, obedeciendo tanto las directrices del Tribunal Supremo, que el año pasado declaró ilegal la exención militar, como el sentimiento anti-ortodoxo que atraviesa todo el estamento militar israelí, mucho más tras un año de guerra. Quizás insuflado por lo que el público israelí considera éxitos militares recientes, como la eliminación de Nasrallah o Sinwar, Yoav Galant tomó un paso demasiado atrevido en una de esas tantas guerras civiles latentes que atraviesan el país, la guerra entre laicos y religiosos. El poco devoto Netanyahu, sin embargo, necesitado de los apoyos parlamentarios haredíes para continuar aprobando leyes y, sobre todo, seguir gobernando, no vaciló en echar a un Galant demasiado crecidito. Curiosamente, el ministro de Defensa, ahora abandonado en su lucha contra las acusaciones internacionales de crímenes de guerra, no ha caído a manos de Gaza, Beirut o Teherán, sino de Bnei Brak.

No está muy claro cómo afectará esta decisión a la imagen del primer ministro. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) son una de las instituciones mejor valoradas por los israelíes, la campaña de polarización instigada por el clan Netanyahu, identificando el bienestar de Israel con el suyo propio y el caos con la “izquierda israelí”, ha hecho que el trasvase entre bandos se tope con una trinchera infranqueable. Dicho simplemente, la lealtad al bando propio es tan grande que da prácticamente igual lo que haga Netanyahu, seguirá recibiendo muchísimos votos del campo ideológico de la derecha. O al menos de aquellos que no lo vean como demasiado flojo. Estos se irán al Sionismo Religioso.

Análisis
Análisis El servicio militar de los ultraortodoxos tensa la coalición liderada por Netanyahu
El Tribunal Supremo de Israel ha decretado que, a partir del 1 de abril, quedarán suspendidas todas las ayudas estatales destinadas a estudiantes ‘haredíes’ que hayan rechazado realizar el servicio militar obligatorio.

Hace unos años algo así habría resultado impensable. Destituir a un ministro de Defensa en mitad de una guerra porque se precisan de los apoyos partidistas de los ultraortodoxos (antisionistas en su mayoría) habría bastado para acabar con cualquier primer ministro, sin importar su color político. Los haredíes siempre han querido y reclamado lo mismo. Eso no es nuevo. Pero nunca habían tenido un líder nacional que luchara tan heroicamente por sus “derechos”. La semana pasada, en la serie infinita del conflicto entre ultraortodoxos y laicos, se iba a debatir en el parlamento una ley promovida por el partido “Judaísmo Bíblico”, que tenía como objetivo que familias con hombres que rehuyen sus obligaciones militares sigan recibiendo subsidios a pesar de la resolución contraria del alto tribunal. Se esperaba que la oposición en bloque votara en contra, pero también participantes de la coalición gubernamental como los sionistas religiosos de los colonos o, incluso, miembros del partido de Netanyahu, que la veían como un insulto a los soldados. Ahora bien, ¿quién está intentando por todos los medios convencer a dichos detractores de la idoneidad de esta medida? Exacto, Bibi, quien finalmente tuvo que posponer la propuesta.

Netanyahu ha echado a Galant porque necesitaba hacerlo para salvar su gobierno. No era lo suficiente dócil, como demuestra su empeño en hacer cumplir la ley de servicio militar obligatorio. Y cuando consideras el estado tu terruño no quieres servidores públicos, quieres siervos, gnomos que te bailen el agua y te dejen ser el cacique corrupto que quieres ser. Ni los miles de muertos inocentes de Gaza o Líbano, cuya sangre mancha por igual las camisetas tanto de Galant como de Netanyahu, ni los cautivos retenidos por Hamás, han tenido nada que ver en esto. Se trata de sobrevivir en política, y en eso es un maestro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Preocupado
14/11/2024 20:55

no olvidar al gran criminal Zelenski, títere de los americanos, mandando a toda la juventud ucraniana a las trincheras para que mueran por los intereses del imperio. americano en Ucrania

0
0
Preocupado
14/11/2024 18:23

Como amigos de los mata niños Israelíes, habría que mencionar a los Británicos, a Von der Leyen al alemán Scholz y a otros más, como Abascal etc

0
0
#106736
12/11/2024 15:59

Además de genocida es un dictador. Tenemos ya unos cuantos dictadores peligrosos en el mundo, Putin, Orbán, Erdogan, Kim jong-um, Trump, Bibi y unos cuantos más. La situación empieza a ser peligrosa.

0
1
jorgenial
11/11/2024 22:45

Gracias, me has ayudado a entender algo que no entendía.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.