Opinión
Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry

El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Katy Perry space
Katy Perry
Militante de Sukar Horia
19 abr 2025 05:18

La misma semana que se hizo público que el 2024 fue el año más caliente en Europa desde que hay registros, Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con las imágenes de su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos. Las dos noticias están más relacionadas de lo que parece, ya que cada vez más estudios muestran cómo el consumo desmesurado de los multimillonarios acelera la crisis climática. Por ejemplo, un estudio de 2019 mostró como el 1% más rico del planeta emitía más emisiones que el 66% más pobre. Yates, jets privados.. y ahora viajes espaciales son el ejemplo más gráfico del modo de vida hiperfosilista de los ricos del siglo XXI

Una vez descendida del espacio, Katy Perry reivindicó su viaje como un gran logro feminista y ecologista: “Esto no es sobre mí, no va sobre mis canciones. Es sobre una energía colectiva, es sobre nosotras, es sobre hacer (el) espacio para futuras mujeres (...) y es sobre este magnífico mundo que vemos ahí fuera y apreciamos (...). Esto es todo para el beneficio de la tierra.” Afirmó ante las cámaras tras su viaje espacial de 11 minutos. Solo le faltó parafrasear a Armstrong: “Un pequeño paso para Katy Perry, un gran paso para la emancipación de la mujer” podría haber afirmado. Tal vez le pareció excesivo.

Estas declaraciones, y la polémica que han generado, recordaron a las sonadas y sinceras palabras de Jeff Bezos en 2021 tras descender de la misma aeronave: “Quiero mostrar mi agradecimiento a todos los trabajadores y clientes de Amazon porque vosotros pagasteis por esto” El de Perry fue el décimo primer viaje tripulado realizado por la empresa Blue Horizon, propiedad del magnate de Amazon, esta vez liderado por su prometida Lauren Sanchez. Tras 9 viajes sin pena ni gloria mediática con este viaje la empresa volvió a generar titulares. Para ello promocionó el viaje como el primer viaje espacial tripulado sólo por mujeres desde Valentina Thereskova, primera mujer en llegar al espacio en 1963. Sin duda es un gran logro del capitalismo llegar a imitar la hazaña de la Unión Soviética solo 62 años después, limitando, además, el viaje a unos míseros 11 minutos, que palidecen frente a los tres días completos que pasó en el espacio la cosmonauta soviética.

“La nueva “carrera espacial” liderada por Bezos y Musk no tiene otro objetivo que el enriquecimiento de unos pocos y el dar cierto sentido a las vidas vacías, pero llenas de dinero, de una minoría”

Se puede ser muy crítico sobre la carrera espacial clásica, por su carácter belicista, por captar grandes cantidades de recursos públicos que podían ser invertidos en otras prioridades, por los residuos y contaminación generados… pero al menos tenía cierto trasfondo científico y sirvió para acelerar desarrollos técnicos de uso civil. Esta nueva “carrera espacial” liderada por Bezos y Musk no tiene otro objetivo que el enriquecimiento de unos pocos y el dar cierto sentido a las vidas vacías, pero llenas de dinero, de una minoría. Todo eso a costa de acelerar aún más la crisis climática.

Algunos astronautas afirman que la perspectiva de nuestro planeta desde el espacio causa un gran efecto, aumentando la conciencia sobre su fragilidad y reforzando la conexión con los seres humanos en su conjunto. En psicología este fenómeno ya ha sido bautizado como “overview effect”. Tal vez haga falta dar nombre también a el odio de clase derivado de observar desde la tierra a los millonarios jugar a ser astronautas. ¿“Efecto Katy Perry” podría valer?

Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
Archivado en: Ecologismo Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
yermag
yermag
19/4/2025 13:34

Sin el man mínimo odio ... ¿no parece de sentido común el objetivo utópico de eliminar a todos los millonetis? No son magnates, o no sólo, son mangantes porque nos roban los recursos, los minerales y la energía que necesitamos la gente común y vaga. Recordemos la revolución francesa y el soberano diciendo que era el rey. Si, eres el rey pero con tu cabeza vamos a hacer un balón... A todo cerdo le llega su san martin. Son ellos, los mangantes-magnates o la gran mayoría trabajadora.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
19/4/2025 10:56

Es cierto lo del odio de clase que generan, hace años trabajando para unos millonarios estúpidos, experimenté ese odio.

1
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.