Opinión
Real Madrid vs. Maccabi: el deporte forma parte de la colonización

El ministro Albares tiene gran facilidad para decir firmemente dos cosas contradictorias según señale la veleta de su mirada. La exclusión de Israel de las competiciones deportivas ha sido la última demostración de esa capacidad.
Acción Gaza Maccabi
Protesta en Madrid contra la presencia de Maccabi Tel Aviv en un evento deportivo. Manuel del Valle

El Real Madrid y el Maccabi de Tel Aviv se enfrentan hoy, 14 de enero, en un partido de baloncesto. Forma parte de la liguilla que organiza la Federación Europea de Baloncesto, a su vez ligada a la federación internacional de ese deporte, FIBA. FIBA Europa y FIBA son los equivalentes a la UEFA y FIFA de fútbol.

Todas esas federaciones —asociaciones— empresas del deporte tienen códigos éticos largos y extensos y forman parte de la complicidad o parte del doble rasero. Cuando se les ha puesto ante la disyuntiva de hacer cumplir sus códigos éticos y normas federativas de no aceptar la discriminación, el hacer respetar el derecho internacional ante la política de ocupación israelí que abarca los asentamientos o hacer la vista gorda y saltarse sus propias normas o redactar otras ad hoc ante la existencia en las ligas israelíes de futbol y baloncesto (y otras) de equipos de las colonias, ilegales, en territorio conquistado por Israel han optado siempre por lo segundo. Israel el niño malcriado occidental al que se le aplaude y consiente todo, hasta el genocidio.

En el caso del fútbol, la Federación Palestina, con los Estatutos en la mano, pidió la suspensión de la federación israelí de fútbol de la FIFA. Se creó una comisión de estudio que alargó el procedimiento y se dictó, que algo cambiase para que todo siguiera igual, con una hipocresía monumental y, casualmente, denuncias de corrupción de su dirigencia por parte de Estados Unidos que hasta entonces, por lo visto, no se habían dado cuenta.

Además de las esferas políticas también hay responsabilidad de los equipos deportivos que se enfrentan a los equipos de las federaciones israelíes

Esa tarjeta roja al fútbol colonial israelí todavía no ha logrado un desenlace final. Se sigue aplazando por parte de la FIFA la resolución definitiva de la reclamación palestina y ahora del cumplimiento de la Opinión de la Corte Internacional de Justicia que reclama a la comunidad internacional, a los Estados y demás agentes, que no den ninguna facilidad al ocupante israelí de colonizar o aceptar como israelí territorio conquistado. Si las federaciones 'deportivas' israelíes favorecen la colonización al permitir el desarrollo y la normalización de la ocupación por la integración de equipos o jugadores de las colonias en sus federaciones deben ser excluidas de las competiciones internacionales. Es claro el mandato de la Corte Internacional de Justicia que se apoyan en las Convenciones de Ginebra, múltiples resoluciones de las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad y el conjunto del derecho internacional que no da legitimidad a la conquista militar.


Pero todas estas dilataciones en el tiempo, para no hacer los deberes, por parte de las federaciones deportivas internacionales, no ocurrieron cuando fueron excluidas las federaciones rusas (y sus equipos y jugadores federados) de las competiciones internacionales tras la invasión de Rusia a Ucrania. El ministro Albares, que se apunta a tirar todos los córners mirando a Washington, fue de los primeros en solicitar la exclusión deportiva rusa.

Albares tiene gran facilidad para decir firmemente dos cosas contradictorias según señale la veleta de su mirada. Y, así, donde argumentó el rechazó a Rusia y a los equipos federados, reprocha a quienes señalan a Israel y su política cotidiana de larga data colonizadora, a Podemos y al conjunto de la ciudadanía por considerar que los equipos israelíes no deben competir y mantener la normalización israelí sobre la ocupación y la comisión de genocidio. ¿Se acuerda del boicot a la Sudáfrica supremacista?

Pero, además de las esferas políticas también hay responsabilidad de los equipos deportivos que se enfrentan a los equipos de las federaciones israelíes.

La Federación de fútbol de Noruega ha pedido que se investigue a Israel y la conveniencia de que Israel participe en la competición.

Con una mano ayuda, con otra, recauda

El Real Madrid ni siquiera se ha planteado hacer algo parecido. En ese jugar dos bandas, mantiene una Fundación que daba caridad a cientos de niños palestinos. También recibió a la niña palestina Aheb Tamimi, cuya familia lucha contra las expropiaciones de los colonialistas israelíes y ha sufrido cárcel.

Pero a continuación, aceptó el parné de la multinacional HP para que luciese su logotipo en la equipación de sus jugadores.

HP es el acrónimo de Hewlett Packard Enterprise Company, empresa estadounidense de tecnología de la información, cuya filial israelí proporciona servidores, software y servicios a la Policía y al Servicio Penitenciario de Israel, registro de población de la población palestina, incluyendo a los de ciudadanía israelí, y a los sirios de los Altos del Golán, con el sistema Aviv. 

El registro es actualizado constantemente por la Autoridad de Población e Inmigración de la Administración Civil Israelí (ACI), ubicada en el asentamiento de Beit El en la Cisjordania ocupada. Los datos del Registro son utilizados sistemáticamente por Israel para la implementación de políticas discriminatorias contra los palestinos, documenta todos los cruces bajo control israelí, incluido el Puente Allenby, que es el único acceso de los residentes palestinos de Cisjordania para viajar al exterior, y anteriormente el puesto de control de Erez, que era el único cruce para el movimiento de personas entre la sitiada Gaza e Israel y Cisjordania, ambos controlados y sujetos a las autoridades israelíes.

Es decir, el Real Madrid se ha comprometido a publicitar a HP, una de las empresas donde la campaña cívica de Boicot, desinversiones y sanciones (BDS) hace hincapié por su compromiso con los crímenes de ocupación israelí y la que combate Ahed Tamimi, una resistente palestina.
HP, la FIFA, la UEFA, la FIBA, como las empresas Carrefour, CAF, como ya lo está la española Edreams, son las empresas y entidades que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas está considerando incluir en la relación de empresas y entidades criminales por su apoyo y lucro con la ocupación y colonización palestina (y siria). De hecho, la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, está elaborando su próximo informe dedicado a la participación empresarial y de organizaciones en la colonización de Palestina.

El apoyo a la paz justa en Palestina, la defensa del derecho internacional y el respeto a la Corte internacional de Justicia y a la Corte Penal Internacional, incluso a la apuesta del reconocimiento del Estado de Palestina que dicen guiar la acción de la política exterior española se deben implementar en acciones concretas de prohibir el comercio con los asentamientos y suspender a las federaciones israelíes y a sus jugadores comprometidos con la ocupación y colonización. Lo otro es diletantismo y, de facto, complicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.