Opinión
Euskal Eskola Publikoa garelako izango dira

Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.
Manifestación escuela pública Bilbao 2022
Yogurinha Borova en el acto final de la manifestación en defensa de la escuela pública. Gessamí Forner
Profesora de Filosofía en el IES Uribekosta de Plentzia
10 dic 2022 06:00

Asko hitz egiten ari da egunotan Eusko Jaurlaritzak aurrera atera nahi duen Hezkuntza lege aurre-proiektuaz, eta horrek izugarri pozten nau, gizarte heldua garenaren seinaletzat jotzen baitut.  

Zentzu honetan, alde batetik, Euskal Eskola Publikoaz Harro (EEPH) plataformak egindako lana eskertu beharrekoa dela deritzot, Hezkuntza lege aurre-proiektuaren inplikazioak aztertu, kritikatu eta zabaldu egin dituelako hasieratik Euskal Hezkuntza Publikoaren aldeko defentsa gogotsua eginez; eta bestetik, STEILAS, LAB eta ELA sindikatuak ere eskertu beharrekoak direla deritzot euskal hiritar heldu bezala, haiek egindako greba deialdiengatik ez balitz,  Jaurlaritzatik jada inolako eztabaidarik gabe, gardentasun falta osoz eta euskal hiritarrak artalde otzan adingabea baikinan tratatuz,  gauzatuta egongo litzatekeelako hizpide dugun Hezkuntza lege aurre-proiektu hori.   

EEPH plataformak eta aipaturiko sindikatuek Jaurlaritzari leporatzen dioten puntu nagusien artean, sistema duala mantentzearena dago, hau da, zentro kontzertatu eta ikastolen pribilejioak mantentzearena haiei gaur egun jasotzen dutena baino oraindik diru publiko gehiago emanez. Hori dela eta, azken egunotan ikastolen aldeko artikuluak atera dira esanez “Euskal Herriak ikastolak behar dituela biziraungo badu”.  

Euskadiko politikan betidanik izan dugu abertzaletasuna ezker eta eskuinaren banaketaren gainetik. Hau da, garrantzitsuago izan da historikoki guretzat abertzalea izatea, ezkerrekoa izatea baino. Eta horren urruna ez den iragan batetan, horrek zentzu osoa zuela pentsatzen dut: ikastolak sortu ziren garaian, debekatuta zegoen euskaraz mintzatzea, geure kultura eta nortasunari eutsi badiegu hein haundi batetan ikastolek egindako lanari esker izan da. Baina gaur egun egoera oso desberdina da, testuingurua eta zirkunstantziak aldatu egin dira, eta zorionez euskara jartzen ari gara Hezkuntza Publikoaren ardatz. Izatez, Euskal Eskola Publikoan egiten dugun lana, ikastoletan egiten denaren parekoa da. Hainbesteraino non, gaur egun ikastolak eta gure artean dagoen desberdintasun nabarmenenena, - zentro publikoetako ikasleriaren aniztasun soziekonomiko eta kulturalaz gain-,  zentro publikoetan ikastolek baino baliabide askoz gutxiago ditugula da. Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.  

Ondorioz, ikastolei ere bihotzez eskerrak emanez egindako lanagatik, haiei bideratzen zaien diru publikoaren iturria mozteko garaia heldu dela pentsatzen dut. Aitzindari izan zarete lehenengo eta ondoren bidelagun itzelak, plazer bat izan da zuekin bidea egitea. Baina orain lekukoa guri, Euskal Eskola Publikoari pasatzea dagokizue. Ikastolak izan zinetelako, gara, eta gu Euskal Eskola Publikoa garelako, izango dira.

País Vasco
Educación PNV y EH Bildu solo recaban el respaldo de la escuela cristiana y de las ikastolas en su blindaje a la red privada
Steilas, Comisiones Obreras, LAB, la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, Euskalgintzaren Kontseilua, Elkarrekin Podemos-IU y PSE han mostrado sus críticas o reticencias hacia el documento 'Bases para una educación del siglo XXI'.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
julen
10/12/2022 17:36

Egia da ELA eta LAB sindikatuek lage-proiektua kritikatu dutela, baina ez da egia publikoa defenditzeagatik egin dutela. Biak ikastolen aldeko erakunde sutsuak dira eta, orain arte bederen, ez dute haien publifikazioa nahiko luketela esan, ondorioz...

0
0
nagorep
11/12/2022 12:40

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20221116/ela-lab-eta-steilasek-hezkuntza-lege-aurreproiektuarekiko-desadostasuna-adierazi-dute

Printzipioz publikotasuna erreibindikatu dute. Hori esanez, egia da EAJ eta BILDU (azken hau bere abertzaletasuna ezkertiar izatearen gainetik jarriz) eta haien sindikatuak ikastolek aldekoak direla... Hor arrazoia emango dizut

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.