Opinión
De 600 a 1.100

Jamás podrás comprar una casa y a Madrid no le van quedando barrios. Todo el norte descartado, también el centro y prácticamente todo el este. ¿Qué será de nosotros dentro de un par de años?
Mani vivienda Puerta del Angel - 14
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi. Manuel del Valle

Cambias de piso, de cama, de vajilla. Te habitúas a un nuevo portal, a otras escaleras y a otros vecinos. Revendes tus muebles, recompras un zapatero, reutilizas unas toallas blancas que a simple vista no parecen tener manchas. Cambias de parada de metro, de florista, de tendero. Te prometes a ti mismo patearte el barrio, volver a generar rutinas y no echar de menos. Pero para cuando todo el círculo vuelve a cerrarse, justo en el momento en el que Natalia, la trabajadora de tu nuevo bar favorito, ya se sabe tu nombre, cambias de nuevo de piso, de cerradura, de fogones.

Terminaste arquitectura, periodismo, relaciones internacionales. Empezaste un máster, unas prácticas o las dos cosas a la vez. Te apuntaste a otro máster, para poder seguir haciendo prácticas, y faltaste a todas las clases, pero sacaste un cinco, un seis o un siete, eso sí que daba igual. Algunos llegaron a hacer otro máster o incluso se matricularon de otra carrera para seguir en ese medio, en esa empresa, en esa oficina. Mientras compartías piso o incluso habitación, con los 300 euros de la beca más lo que te pasaban tus padres ibas tirando.

Te contrataron, no te contrataron, te hiciste autónoma. Te quedaste sin prácticas, sin trabajo y no tenías paro. Apenas cotizaste, aunque trabajabas ocho, diez o doce horas. Escribiste artículos, diseñaste conductos de ventilación, calculaste riesgos de hipotecas. Te fuiste haciendo mayor y por fin un contrato de mil euros. Pero te volvieron a echar del piso porque el dueño, la dueña, el hijo de la dueña, quería el piso para formar una familia, para vivir más cerca de Ciudad Universitaria, para comprarse un bonsái.

Así que, cambias de bloque, de vecinos, de supermercado. Te mudas a Carabanchel, a Puente de Vallecas, a Villaverde. Acudes con alegría a las fiestas del barrio, a la chocolatada, a la carrera popular. Memorizas sus calles, sus santos, sus secretos, y empiezas a preguntarte cómo sería poder comprarte una casa de la que no te puedan echar y no tener que seguir vagando por las calles de Madrid con cuatro cajas de plástico, en las que caben todas tus posesiones.

Piensas en alquilar un trastero, en comprar un bajo comercial y dormir al lado de un futbolín viejo, en volver a casa de tus padres y tirar la toalla. Cambias una vez más de amigos, de novia, de trabajo. Modificas los saludos, las despedidas, las presentaciones. Te apuntas a yoga, a escalada o a caminatas por el parque (que son gratis), mientras piensas en no gastar mucho porque en cualquier momento pueden volver a subirte el alquiler.

Y así sucede, de tanto pensarlo y temerlo, la casera te llama y ves su nombre en la pantalla: “María casera”, “Pedro casero”, “casero Delicias”; y te hace el terrible anuncio. Tu alquiler pasa de 600 a 900, de 600 a mil, de 600 a 1.100, y quieres morirte. Jamás podrás comprar una casa y a Madrid no le van quedando barrios. Todo el norte descartado, también el centro y prácticamente todo el este. ¿Qué será de nosotros dentro de un par de años?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Galantine
Galantine
7/10/2024 0:23

Verdad verdadera ¿Hasta cuando va a seguir subiendo el precio de la vivienda y de los alquileres sin que nadie del Gobierno o de los Ayuntamientos hagan algo?

0
0
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.

Recomendadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.