La última batalla de los taxistas

Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.

Mientras que en Barcelona se ha puesto coto a Uber, Bolt o Cabify, en otras regiones como Sevilla o Madrid, las plataformas siguen campando a sus anchas. Pero esta situación no quita que el espíritu sea el mismo para movilizarse o actuar en los tribunales. Algo urgente tras el último movimiento de Cabify, que pone en riesgo la delicada situación del taxi.

Hace relativamente poco tiempo, los taxistas conseguimos una victoria muy importante frente a estos gigantes en Sevilla, en la que un juez determinó que una multa recurrida por la principal empresa de vehículos VTC, que supuso una abultada sanción y la retirada del vehículo de Uber por captar pasajeros ilegalmente, se ajustaba totalmente a derecho, entre otras cuestiones porque se demostraba que el policía actuó multando e inmovilizando el VTC, ya que se entendía que había un riesgo de volver a incumplir la ley por parte de coche de Uber si se le permitía seguir circulando, lo que suponía un grave perjuicio al taxi al ser un servicio de interés general. Esto último es de vital importancia ya que nos diferencia como servicio público de una actividad puramente económica.

Nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera

Una victoria que se pudo dar gracias al trabajo conjunto de Élite Taxi Sevilla, una de las organizaciones más importantes de la capital hispalense, Élite Taxi Barcelona y Taxi Project. Así pues, quedó demostrado una vez más que la unión hace la fuerza, por lo que ante la situación que estamos viviendo y la necesidad de disponer de un frente con esa esencia reivindicativa que nos haga poder disponer de más recursos en la defensa de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, decidimos crear una nueva asociación de taxistas, pero está vez a nivel nacional, de tal manera que podamos unir esfuerzos para mirar de tú a tú a las administraciones estatales para poder ir haciendo justicia.

De este modo nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera, la más alta instancia a nivel nacional para, con toda la experiencia adquirida, poder frenar la sangría que están provocando los VTC a los taxistas y apoyar trabajando desde el respeto pero otro enfoque diferente a ANTAXI, la asociación de taxistas más importante también a nivel nacional que lleva años realizando un magnífico trabajo.

Por el momento el nuevo sindicato está formado por las ya mencionadas Élite Taxi Sevilla, Élite Taxi Barcelona junto con Élite Taxi Granada, Ibiza y la Asociación Gremial del Taxi de Tenerife, pero una vez se anunció, la respuesta del sector ha sido totalmente inesperada, superando las expectativas en cuanto a número de adhesiones, lo que está provocando que su crecimiento haya superado todas las expectativas.

Además, UNETE también cuenta con el apoyo y los recursos de Taxi Project, que pese a no disponer de representación al estar centrada en otro tipo de acciones, tiene un largo recorrido tanto a nivel internacional junto con otros colectivos en lucha como los Riders (Observatorio TAS) y también en otras ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao.

Los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado

Pero, por desgracia, en estos días hemos podido saber que los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado, las cuales inicialmente denegó la Comunidad de Madrid al no cumplir los requisitos legales para poder operar en la región tras años de recursos en diferentes instancias.

Una estrategia a la que se ha agarrado la empresa con sede en Delaware para quemar sus últimos cartuchos a la desesperada, incluso vendiendo estos permisos a sus propios conductores por precios desorbitados mucho antes de que fueran otorgados y que, al final, por culpa de un cambio legislativo que por lo que sabemos el TSJ de Madrid a interpretado de forma favorable a los intereses de Cabify, una vez más vuelve a peligrar el futuro del taxi, pero está vez con la que posiblemente sea la mayor amenaza que vayamos a vivir.

No obstante, ya sabíamos que éste escenario se podía dar porque hemos estado personados en muchos otros de esos procedimientos con el objetivo frenar la concesión de todas estas autorizaciones a Cabify, por lo que llevamos mucho trabajo realizado. Pero se avecina una batalla que, en mi opinión, puede ser la última, ya que estamos hablando de que si no paramos esto, pronto tendremos en Madrid más del doble de coches de Cabify que de taxis, ya que el número de autorizaciones otorgadas superan las 25.000 en Madrid más los 9.000 vehículos VTC que ya operan en la capital, frente a poco más de 15.700 taxis. Además de vulnerar todas las leyes en cuanto a movilidad y sostenibilidad, va a suponer un impacto muy negativo en otro tipo de servicios públicos de transporte, como el autobús o el metro y sobre todo en el medio ambiente.

Somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas

Señaló Madrid porque es donde se está generando el mayor conflicto, pero en Barcelona también se calcula la entrada de más de mil autorizaciones, mientras que esté movimiento puede afectar al resto de regiones, sobre todo las gobernadas por el PP las cuales, en caso de poder favorecer a Uber y Cabify, siempre utilizan lo que sucede en Madrid como espejo en el que mirarse.

Por eso necesitamos la implicación de todos los compañeros y compañeras de manera urgente. Ya estamos trabajando desde las directivas y con nuestros equipos en llevar este problema a las instancias que sean necesarias sumado a que UNETE está todavía en proceso de crecimiento, lo que nos va a dar más empuje, pero somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas.

Aseguradoras
Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo

Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército isarelí ha atacado la capital del país, Damasco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
En saco roto (textos de ficción)
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Más noticias
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...