Entrada Tanques Israelies
Fuerzas armadas Israelíes entran en la Franja de Gaza. Foto: IDF
26 oct 2023 11:02

Netanyahu lo había avisado, el Ejército israelí estaba impaciente y finalmente ha ocurrido. Las fuerzas del Estado sionista han cruzado la valla que aísla a la Franja de Gaza y han realizado una operación que las autodenominadas Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) han calificado de “incursión selectiva” con tanques Merkaba IV de última generación y unidades de infantería.  

En un comunicado hecho público, las IDF han señalado que “durante la noche, las IDF llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”. El objetivo, según el ejército hebreo, era destruir posiciones de Hamás en el norte de la Franja. 

Invasión anunciada

El primer ministro israelí viene repitiendo desde hace semanas que las IDF se están preparando para invadir Gaza, algo que repitió de nuevo este martes. Tras días de especulaciones sobre un supuesto intento estadounidense de retrasar la invasión, Joe Biden lo negó y Netanyahu aseguró públicamente que sería su Gobierno el que decidiría cuándo entrar en Gaza.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes

La incursión en territorio controlado por los palestinos tiene lugar tras el día más mortífero ara población gazatí desde que empezó el conflicto, con toda una operación de bombardeos que han seguido castigando un territorio que antes de esta escalada ya era calificado por la ONU como inhabitable debido al bloqueo al que le tiene sometido Israel y sus aliados desde hace 16 años, la falta de recursos y la superpoblación.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes en una Franja en la que la mitad de la población es menor de 15 años. Estas muertes se sumarían a las 5.700 personas fallecidas —y 1.500 desaparecidas, 870 niños— con motivo de los ataques israelíes, según datos de las Naciones Unidas de este lunes.

Con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera desde hace días, la OMS exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja

“Las mujeres y los niños constituyen más del 68% de las víctimas mortales”, denuncia este organismo, mientras que los heridos superan los 15.000. Unicef cifraba este martes los menores fallecidos en la Franja en 2.360, con 5.364 más heridos. Además, el número de niños sin escuela asciende a 625.000 y los desplazados en el interior de la pequeña Franja de tierra ya suman 1,4 millones.

La incursión, de la que las IDF han publicado imágenes propagandísticas en sus redes sociales, ha sido calificada por el Ejército israelí como “relativamente grande”. Se trata de la primera vez que las fuerzas israelíes, que se vienen concentrando alrededor de Gaza desde hace semanas —más de 300.000 soldados, según las propias fuerzas sionistas—, entran en la Franja desde el año 2014.

Mentras tanto, con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera egipcia desde hace días, la Organización Mundial de la Salud exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja para llevar equipamiento médico básico y que el debilitado sistema de salud gazatí “pueda reactivarse urgentemente”.

“Sin combustible, medicinas y suministros sanitarios, los hospitales de Gaza están al borde de una catástrofe humanitaria inimaginable”, denuncia el organismo. En concreto, la Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental de la OMS tiene junto al Paso de Rafah, en la frontera palestino-egipcia, suministros para 3.700 intervenciones quirúrgicas en pacientes con traumatismos, servicios de salud básico y esenciales para 11.00 personas y equipamiento médico para 20.000 pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Palestina
La ONU pide el alto el fuego sobre Gaza, Israel pide la cabeza de su secretario general
La cifra de muertes continúa subiendo en el lado gazatí: son más de 5.791 personas asesinadas desde el 7 de octubre. Estados Unidos advierte de que velará por sus intereses si se considera agredido por Irán.
Palestina
Gaza se queda sin combustible: “No existe un lugar seguro”
La jornada del 25 de octubre terminó con la negativa de EE UU e Israel a adoptar una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía el alto el fuego.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...