Obituario
En memoria de Gregorio Herreros

Ayer, a la edad de 79 años, falleció Gregorio Herreros, un hombre bueno, un militante de las causas nobles, un revolucionario consecuente.

Gregorio Herreros
Gregorio Herreros
24 ene 2020 12:05

“Si muero, quiero morir bien vivo”, me dijo una de las últimas veces que nos vimos, parafraseando a Miguel Hernández. Me lo dijo sin solemnidad ni gesto serio, con la naturalidad de quien lo ha pensado muchas veces, con la sonrisa habitual en él, una sonrisa traviesa, hospitalaria, que invitaba a que tú completaras su pensamiento.

Ayer, a la edad de 79 años, falleció Gregorio Herreros, un hombre bueno, un militante de las causas nobles, un revolucionario consecuente. Los periódicos y las emisoras no hablarán de él, porque no suelen hacerlo en demasía de la gente honesta, pero Gregorio fue -de manual- una de esas personas que no luchan un día, ni un año, ni muchos años, sino toda la vida.

Nació en Puertollano en 1940, allí aprendió el oficio de metalúrgico y también, de manos de su padre anarquista, la pasión de la justicia. En 1962, como tantos trabajadores, emigró a Barcelona y se metió hasta el tuétano en el gran seísmo de las comisiones obreras, en el movimiento vecinal y la lucha antifranquista. Fue militante del PSUC y, años después, en 1979, candidato a la alcaldía de Sant Boi de Llobregat en las primeras elecciones municipales democráticas, que no ganaron por los pelos (se quedaron a 14 votos del PSC). En 1984 le despidieron de la fábrica y, junto a Feliciana, su compañera durante más de 30 años, se buscó la vida de mil maneras, trabajando de guardés, montando una granja de gallinas… En el año 1994 se instalaron en Losar de la Vera y allí vivió austeramente desde entonces. Durante todo este tiempo, tanto Gregorio como Feliciana participarán en la fundación de Ecologistas en Acción, en el desarrollo de Izquierda Unida y en cuantas luchas sociales van surgiendo.

Gregorio se metió hasta el tuétano en el gran seísmo de las comisiones obreras. Fue militante del PSUC y, años después, en 1979, candidato a la alcaldía de Sant Boi de Llobregat
Pero será algunos años más tarde cuando vuelva a entusiasmarse con la militancia. El 15M, las Marchas de la Dignidad, la implicación con el SAT, su apoyo al movimiento feminista, serán algunas de las causas en las que se implique… Una anécdota narrada por Feli sobre la irrupción del 15M explica muy bien qué tipo de compromiso ha practicado Gregorio y también la conmoción que supuso para él el movimiento de los indignados. A Feli, la explosión del 15M la pilló viviendo en Málaga:

“Me pareció importante hacer partícipe a Gregorio, mi compañero. Él estaba en ese momento en Orense, le llamé y le dije: “A ver, tú, revolucionario de pacotilla, ¿qué demonios pintas haciendo el Camino de Santiago y aquí toda esta juventud en pie, y tú por ahí?” Y se puso tan contento que me dijo Ahora mismo me voy a la estación y cojo el billete de regreso a Madrid. Y cuando llegó a Madrid me llamó por teléfono y no me podía hablar. Estaba tan emocionado que me decía: Feli, no te puedes imaginar lo que está sucediendo en esta plaza. Estoy leyéndome las pancartas, los mensajes que hay aquí. Y esto es algo maravilloso. Tuvo que interrumpirse tres o cuatro veces. Tenía tal emoción en su cuerpo que no podía ni hablar para contarme lo que estaba viendo”.

Pero será algunos años más tarde cuando vuelva a entusiasmarse con la militancia. El 15M, las Marchas de la Dignidad, la implicación con el SAT, su apoyo al movimiento feminista...

Cuando me enteré ayer de que había muerto busqué su rastro en las redes sociales. A fe que cumplía su promesa de apurar los goces y la rebeldía. El repudio al golpe de estado en Bolivia, “los paseos frente al ancho mar”, la lucha de los pensionistas, el recuerdo de las 13 rosas, fotos de orquídeas, las movilizaciones ecologistas (“la defensa de la ecología roja, o de y para los pobres”, como le gustaba decir) y una interpretación muy singular del O Bella Ciao, cantado en árabe por jóvenes de un coro en Omán. Gregorio, hasta el final, fiel a los suyos y a sí mismo.

“He vivido pobre, pero muy alegre”, me dijo esa mañana, uno de los últimos días que nos vimos. Y me siguió hablando de Miguel Hernández, el más grande, “que supo estar en la poesía y empuñar un fusil cuando hizo falta”. Y que, como él, murió viviendo, convertido en simiente de nuevas espigas de alegría y de lucha.


Que cuando mi carne sea 
nada en polvo, broten flores 
de ella, donde caiga escarcha 
y escarcha de ruiseñores.

Movimientos sociales
Gregorio Herreros: “He vivido pobre pero muy alegre”

Militante integral, sensible con las luchas feministas, ecologistas o de liberación, Gregorio Herreros ha fallecido este jueves 23 de enero. Manuel Cañada le entrevistó para El Salto Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No me voy, estoy llegando
Que Uruguay sea hoy vanguardia en derechos sociales de América Latina tiene la firma de un presidente que durante su mandato vivía en una chacra y donaba el 90% de su sueldo a organizaciones sociales.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
#83923
1/3/2021 1:33

Se ha ido un pequeño Gran hombre ,todo energía y lucha por sus ideales, .Me he enterado este enero de 2021 .Descansa y que el mar que tanto amaba lo arrulle con sus olas descansa en paz AMiGO,cuando vea la luna pensare en los días que nos conocimos

0
0
#46382
27/1/2020 17:27

DEP

2
1
#46237
24/1/2020 15:50

Gracias por contarlo. Estoy profundamente triste y realmente creo que se ha ido un imprescindible. Un gran maestro de vida.

5
0
#46236
24/1/2020 15:26

Bonito homenaje a tan gran persona

6
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.