O prelo
Fuxir ao bosque dos raposos aforcados

Rinoceronte publica unha novela gráfica que comparte a experiencia na vida natural e herda o saber de Arto Paasilinna.
10 abr 2023 16:24

A obra de Arto Paasilinna é célebre polo seu vencello cos espazos da natureza finesa. Os animais non humanos e os escenarios naturais participan nunha narrativa que se disputa o conxunto de problemas morais que experimentan os personaxes humanos. Paasilinna é o narrador dunha natureza activa e procura non representar o peor da ornamentación literaria dos bosques e da vida agreste.

O bosque dos raposos aforcados é a novela gráfica que Nicolas Dumontheuil adaptou da obra orixinal de Paasilinna. Polo tanto, a lectora atópase ante un texto dobremente mediado: primeiro pola obra de Dumontheuil e despois pola tradución de Sergio Gómez Blanco. Esta traxectoria supón unha viaxe de decisións estéticas e conceptuais que convén atender.

Nesta versión hai unha sutil reelaboración do ritmo narrativo. Os pensamentos dos personaxes e a descrición dos montes fineses experimentan dúas adaptacións esperables. No primeiro caso, quizais o máis arriscado, o razoamento propio dos protagonistas queda implícito. Se na novela, as accións poden ser anticipadas, na obra de Dumontheuil a operación é contraria: entendemos o mundo interior despois de que o personaxe obre. No segundo caso, a descrición espacial aparece demostrada na forza das ilustracións. Neste caso, a imaxe paisaxística ten especial protagonismo e anima unha idea sobre a forza da orde natural.

O bosque dos raposos 1

O bosque dos raposos aforcados é unha novela gráfica en que o espazo non urbano é un oco de reparación para a vida individual. Alí se reunen personaxes que liscan da súa propia intimidade, da relación coa autoridade e do seu pasado. A Laponia finesa é un refuxio, unha cabana en que é posible confrontar a tensión persoal e a persecución. Tamén é unha gorida onde se exploran formas de vida colectiva, onde se relacionan personaxes que están lonxe de se asumir como exemplares. En tódolos casos, atopamos suxeitos cuestionables, que recoñecen e discuten a súa propia abxección. Son o tipo de entidades que se atopan esgotados de si mesmos.

Como sucede na prosa de Paasilinna, achegados a estes seres, habitan os animais non humanos. Neste caso, unha entidade observadora que non está afastada do conflito colectivo e, aínda máis importante, non aparece agochada pola esperanza da fidelidade animal. Atopamos un ser que actúa de acordo cos seus propios instintos, coa súa relación na vida silvestre. Cincocentos, o nome do raposo que contempla a historia desde o bosque exterior, é un acompañante que non abandona a súa condición elemental, pois non hai nel a inxusta cortesía que esperamos dos cans. O autor presenta un animal co seu propio sentido de liberdade. Un raposo que é un raposo aínda cando isto supoña a ruptura dos rituais humanos.

Esta obra tamén ten a vontade de propoñer escenarios  con personaxes disímiles en situacións fortuítas. Hai na súa prosa unha sutil débeda de aquela literatura do xogo beckettiano  o da brincadeira poética en Drummond de Andrade. É tamén o mecanismo daquel chiste en que o obxectivo e colocar suxeitos marcadamente diferenciados en escenarios que posibiliten a súa relación coa vontade de que o encontro esperte o efecto humorístico. Isto supón asumir as situacións que se atopan nos lindes da verosimilitude, o xiro contra-intuitivo das posibilidades. Xa que logo, trátase dun humor que descansa sobre personaxes que desafían os seus propios supostos de racionalidade: un comandante que vítima da culpa e o medo, asume a súa propia subordinación. Nesta novela, a lectora achegase a un xogo de xiros que convén asumir nun ton que foxe do rexistro realista.

O bosque dos raposos 2

Achegarnos á obra de Paasilinna tamén supón asumir unha forma especial de articular os acontecementos que responden a un principio moi similar xa exposto. Nesta obra, os acontecementos atopan a súa resolución de forma imprevista porque se leva ao límite un trazo de carácter. Só desde a sensibilidade que suxire o xogo e mais a piada é posible asumir o relato. Suxerimos á lectora partir desde ese lugar perceptivo ou desde o diálogo que se pode mantér con certo tipo de tradición humorística.

É por iso que a ficción do encerro que atopamos nesta novela é unha condición narrativa necesaria, pois, como se pode supor, posibilita un xogo de relacións e enguedellas necesarias para manter o efecto humorístico entre personaxes. Nese espazo é preciso construír acordos, estratexias e un xeito de vida común que resulta posibilitante do ton que se repite nesta obra de Paasilinna.

Esta obra foi publicada en 2022 por Rinoceronte editora e suma ao seu catálogo unha adaptación dun dos autores fineses más destacable dos últimos cincuenta anos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
En el margen
En el margen “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Feminismos
Jule Goikoetxea “Los genocidios se sustentan en prácticas micro que legitiman una manera de vivir delirante”
Jule Goikoetxea es una de las filósofas más reconocidas del Estado Español. El año pasado acompañó a Angela Davis en su visita a la Fira Literal de Barcelona. De aquellos cuatro días nace su primera novela, ‘Politeísmo bastardo’.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.