O prelo
As pegadas da infancia: unha recensión de Irmá paxaro de Tamara Andrés

Un poema de Tamara Andrés que recupera o sentido da memoria na infancia e atende o valor do acompañamento e a separación en tempos adversos.

Escritor
22 feb 2020 10:50

"sobre as migallas sobre a mesa/ eu deitaba o corpo / e ti fundíaste nel / para mantarnos / recíprocas / o único que non devoraba / a dixestión / era a memoria / da fame”

Estes versos relatan a forza do acompañamento mutuo que, nos momentos de desconcerto, de medo e de miseria, os irmáns e as irmás aprendemos a construír xuntos e xuntas. Diso fala irmá paxaro de Tamara Andrés. Trátase dun poema narrativo que relata o crecemos de dúas irmás ata o momento dunha ruptura emocional entre ambas. O texto está acompañado pola ilustración de María Montes, quen dá forma visual as imaxes que Tamara nos ofrece.

Este texto relata a experiencia da infancia compartida. Amosa os xogos e as oportunidades lexitimas nas que dúas nenas axúdanse a dar sentido á vida: “elaborei coa miña irmá o / único Catalogo Mundial Onomatopeico / dos Golpes”. Pero, ao mesmo tempo, rescata os segredos dolorosas ou as violencias perdidas que garda todo neno. Recupera a sensibilidade infantil que é capaz de saber máis do que expresa. A escrita de Tamara entón resulta contrastante: describe unha infancia acompañada pero tamén dolorosa e baleirada.

Tamara tamén ten a capacidade de ollar a forza da imaxinación dos nenos en momentos de crise:

“bosquexábamos viaxes / a algures / (...) / arribar, quizais, / ao pobo máis mínimo de Rusia / e dicirlle ao único neno / que acudimos tan lonxe / para comprobar / que as faccións do seu rostro / eran como imaxinabamos”.

A escrita de Tamara invita a pensar constantemente nos esforzos que os nenos empregan para imaxinar que se vive mellor.

O texto é unha volta constante ao pasado porque se interesa pola recuperación dos eventos previos á ruptura de dúas irmás que perderon unha orde común de cousas: palabras, recordos, xogos. Iso converte o texto nun exercicio nostálxico e doloroso que precisa rastrear a traxectoria dunha ruptura.

A irmá, que se constrúe a través da voz narradora, é unha identidade que perdeu a memoria. A irmá paxaro, aquela que se separa da outra, parece perdida no mar de cousas que viviron xuntas. Ser paxaro non é so marchar e ser outra persoa senón que tamén é desorganizar todo o que quedou atrás. É por iso que a narradora intenta reordenar as lembranzas vividas. Parece un esforzo para recuperar a súa propia irmá.

Este texto non é un reclamo ou nunha acusación violenta. É apenas un relato que posúe unha sinalización sutil e poderosa:

“miña irmá é / un paxaro / que xa non me fala”.

Son palabras como campas. Condensan o coidado e a forza que ten a poesía de Tamara Andrés.
Este poema, publicado por Cuarto de Inverno, foi ilustrado por María Montes e acompaña varias páxinas con ilustracións suxestivas que dan forma ás metáforas no corpo das dúas únicas personaxes.

Trátase dun texto que dialoga coa infancia e coa perda. É capaz de propoñer un mapa segmentado do pasado de dúas irmás que aprenderon a afrontar o paso do tempo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
En el margen
En el margen “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Feminismos
Jule Goikoetxea “Los genocidios se sustentan en prácticas micro que legitiman una manera de vivir delirante”
Jule Goikoetxea es una de las filósofas más reconocidas del Estado Español. El año pasado acompañó a Angela Davis en su visita a la Fira Literal de Barcelona. De aquellos cuatro días nace su primera novela, ‘Politeísmo bastardo’.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.