Manteros
Un programa de Cuatro acusa a El Salto de difundir un supuesto bulo que ellos también publicaron

En El Punto de Mira, programa de investigación del canal Cuatro de Mediaset, acusa a El Salto de haber difundido una noticia falsa respecto a la muerte de Mame Mbaye. Hemos comprobado que no fuimos los únicos en publicar ese supuesto bulo. 

En El Punto de Mira 3
Titulares de Cuatro y El Salto publicados el 15 de marzo
17 jul 2018 18:17


La respuesta a la segunda de las preguntas la encontró el programa de investigación En El Punto De Mira acudiendo a la redacción de El Salto con la excusa de realizar una entrevista sobre nuevos medios digitales.

Un cartel del Sindicato de Manteros y Lateros en la redacción, realizado por uno de los componentes del equipo gráfico de El Salto, y unas preguntas a uno de los miembros del comité de redacción convenientemente recortadas les sirvieron para validar la conclusión a la que previamente habían llegado.

Fue El Salto, no queda muy claro si por sus ansias de ganar visitas o por su relación con los manteros, y lo hizo aquí:



El espléndido trabajo de hemeroteca de los investigadores de En El Punto de Mira, sin embargo, tiene lagunas. Nos referimos concretamente a esta:



¿Encuentras las siete diferencias entre el titular de El Salto y el de la televisión que lo acusa de difundir bulos? Nosotros solo notamos la que hay entre los que se preocupan por las personas y los que lo hacen por los contenedores. La noticia publicada en la web de Cuatro dice literalmente lo siguiente:

“La muerte de un mantero en el barrio de Lavapiés, que sufrió un infarto tras una persecución desde la Plaza Mayor de la capital, donde los agentes de la Policía Municipal habían intervenido contra vendedores en la calle, –según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid–, ha provocado una gran indignación en el lugar”.

Ahí tenéis la clave, sabuesos: “según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid” que fueron ampliamente difundidas primero por la agencia Europa Press y luego por diversos medios, entre los que se encuentra la televisión para la que trabajáis.

¿Pero fue realmente un bulo la relación entre la muerte de Mame y esa persecución?

Como contábamos en su momento aquí, al día siguiente del suceso la misma prensa que había publicado la versión de la Jefatura Superior de Policía de Madrid difundida por Europa Press mostraba unánime en sus portadas que la persecución policial previa a la muerte de Mame era “un bulo de Podemos” para “incendiar la calle”.

El Salto, más allá de usar esa versión policial que a menudo y a falta de otras fuentes sí se convierte en un verdadero generador de noticias inexactas, habló con amigos y compañeros del fallecido, desde el mismo lugar de los hechos y a pocos minutos de haber comenzado la reanimación, que relacionaban la carrera huyendo de la policía y el infarto:

“...habíamos quedado en puerta del Sol por la tarde. Llegó la Policía con motos y coches. Él y yo salimos corriendo con otros dos amigos. Corrimos mucho, pero los policías no nos querían dejar. Seguimos corriendo, Mame decía que ya no podía más. Cuando llegamos a la Latina nos volvimos a encontrar con la policía. Y corrimos hacia aquí [Lavapiés]. Cuando llegamos aquí [a la calle del Oso] cayó muerto”

También publicó un informe del SAMUR que, por su precisión a la hora de registrar sus actuaciones, separaba en 6 minutos la atención a una mujer que cayó al suelo ante la salida en tromba de los manteros por la intervención policial y la primera llamada alertando de las convulsiones de Mame en la Calle del Oso de Lavapiés. Los tiempos encajan para una huída a la carrera desde Sol pasando por La Latina.

Javier Barbero, concejal del área de seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, reconocía la intervención policial en Sol pero negaba que continuase a partir de La Latina. Otro testimonio recogido por El Salto decía lo siguiente:

“Yo estaba en la calle Oso cuando vi que llegaba el chico corriendo. Detrás de él venían dos policías municipales en moto”.

Datos, matices, contradicciones y versiones encontradas que escapan a las patochadas y el trazo grueso utilizados por estos periodistas de investigación.

A veces es así de complicado dictaminar si algo puede ser considerado un bulo. Pero decir que la persecución policial previa a la muerte de Mame (sea hasta la Calle del Oso o hasta La Latina) es falsa definitivamente sí que lo es.

Archivado en: Manteros
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Deporte contra el racismo “Hay que estar”: el día histórico de Top Manta que no quieres perderte
El sindicato mantero organiza en Barcelona la Primera Carrera Antirracista para combatir los discursos de odio.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Koko
20/7/2018 14:29

Es obvio que la información no fue correcta. Se corrige y se rectifica. Esa tiene que ser la fuerza de EL SALTO

3
1
Antonio
19/7/2018 15:28

Como dice mi amigo Villa, algo estaremos haciendo bien cuando se lanzan así contra El Salto.

1
1
#20623
18/7/2018 11:53

La labor de El Salto está siendo encomiable, un periodismos independiente, riguroso y contrastado, muy diferente a gran parte de los programas sensacionalistas de la tv

12
1
#20625
18/7/2018 12:09

De acuerdo contigo en cosas como el "no les creas", el salto en su conjunto tiene aún mucho que hacer.

3
1
doctoranimacion
18/7/2018 11:16

Todas/os sabemos (menos Maria y los votantes del ppsoe y los falangistas de ciudadanos) para quien trabajan los lacayos de los medios de desinformación de este asqueroso país

8
1
#20629
18/7/2018 13:25

Tampoco creo que haya que "chupar el culo" y perdón por la expresión a otros partidos, que al fin y al cabo son y quieren lo mismo, el poder.

1
0
Maria
18/7/2018 0:48

Ni de coña me hago socia

1
27
#20611
18/7/2018 10:38

Pues a ser posible tampoco hagas comentarios tan profundos...porque aquí somos muy superficiales.

12
1
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.