La partida de Francisco Gomar Torró por tierras de Albacete

Sobre la actuación libertaria por las tierras de Alcaraz y Montiel, a cargo de la desconocida  partida de "el Valenciano".

"El Valenciano" y "la Pepa".
El guerrillero Francisco Gomar "el Valenciano" junto a su mujer Josefa Martínez "la Pepa", quien ejercía como enlace y punto de apoyo.
22 sep 2019 17:45

Saludos de nuevo, aquí estoy para contar la historia de otro grupo libertario, o con mayoría de estos, de los que actuaron por las tierras del estado español durante los años 40. Mis disculpas por haber tomado vacaciones escritoras en agosto, pero a veces toca olvidarse de las tareas y dedicarse a la holgazanería.
Estoy especialmente contento con el caso de hoy por varias razones. La primera, simplemente por confirmar que soy un ceporro, y que no vale con conseguir mucha información, sino que hay que leerla con calma y clasificarla. Tengo el texto que sirve de base a este artículo desde hace tiempo, pero solo le había echado una ojeada un tanto somera, y el otro día en el pueblo, buscando información para otra entrada que estoy preparando para el blog, lo miré más a fondo y me quedé flipado, no solo había información de un grupo que no tenía catalogado, sino que apoyaba varias de mis teorías sobre la importancia que los libertarios y libertarias tuvieron en la guerrilla, y que la historiografía comunista se encargó de, en unos casos ocultar, y en otros apropiar. Por supuesto no negaré el papel que el PCE desarrolló a partir de 1945 en apoyo y profesionalización del maquis, lo que no quita, para que muchas de las partidas que quiso integrar en sus agrupaciones guerrilleras, fueran de otra ideología política, o fueran plurales.

Los de la sierra
"Los de la sierra", imprescindible blog francés sobre las personas que participaron y colaboraron con la guerrilla. Imanol
También contento porque a veces, escritores ácratas como Pons Prades, o páginas anarquistas como “Los de la sierra”, de la que se encargaban Antonio Téllez y Rolf Dupuy, no son tratados con la seriedad que merecen. Mucha de la información que ellos cuentan, no se puede corroborar en el archivo histórico del PCE y a veces tampoco en los de la Guardia Civil, así que cuando vi que los autores de este texto, reconocían no haber dado credibilidad de primeras a lo que en la página libertaria se ponía, pero luego, tras conseguir diversos testimonios y corroborarlos, no solo se corrigieron, sino que lo expresaron públicamente, mi alegría fue doble.
Bueno, y ya llegados a este punto,empezamos con la historia, hoy seguimos los pasos a la partida de “ el Valenciano”, dirigida por Francisco Gomar Torró “el Valenciano”, aunque natural de Decazeville, en el Aveyron francés. Detenido tras la guerra civil, había purgado pena en varios penales, hasta que en 1945 llegó a El Salobre, en la provincia de Albacete, hogar de su esposa Josefa Martínez Moreno. Nuevamente detenido y rápidamente fugado, enlaza con la 5ª Agrupación Guerrillera, de obediencia comunista, con la que colabora planificando el golpe sobre el pagador de la empresa ABC en octubre del 46, al que le aliviaron 65.000 pesetas. Pero su relación con los comunistas no era buena, y aunque colaboraban los unos con los otros, por lo menos hasta enero de 1947, Francisco Gomar, montó su propio grupo, o sus propios grupos, esto lo desconozco, pues se puso en contacto con la CNT de Levante, y por medio de Juan Ramos Abiétar, que era quien le enviaba gente y también munición, se desplazó hasta Albacete capital a recoger primero un grupo de 5 guerrilleros, y después otro de 17, enviados por la regional levantina. Algunos de ellos se alojaron en la propia casa de Josefa, la compañera de Paco Gomar, y en otra de el mismo pueblo de El Salobre, la de otro enlace llamado Olivares. Hay que decir que en dicho pueblo no había cuartelillo de la benemérita, y que la única fuerza era el somatén, aunque parece ser que no eran de armas tomar, pues los guerrilleros pasaron temporadas en el pueblo sin tener problemas. Desconozco si alguno de los libertarios que estaban anteriormente en la 5ª Agrupación como Guzmán Girón Nieto o Eugenio Sánchez Diéguez “Fernando”, se integraron en los grupos de “el Valenciano”, quien lo hizo seguramente fue su íntimo amigo Eduardo Martínez Carmona “Porrones” .
Eduardo Martínez
Eduardo Martínez Carmona "Porrones" primero enlace y posteriormente guerrillero en la zona de Alcaraz y Montiel. Imanol
Pese a la poca duración del grupo o los grupos, unos meses a principios del 47, estos se movieron por la zona de El Salobre, Vianos, Alcaraz, Povedilla o El Robledo. Lo más importante de todo es que se mantuvieron fuera del foco de las fuerzas represivas, y por parte de los comunistas, no sabemos si no se enteraron o simplemente los ignoraron. En febrero de ese año Gomar y los suyos dieron hasta 12 pequeños golpes en las cercanías de Alcaraz, y puede que algunos más, pues hay datados otros en Villagordo o en las cercanías de El Salobre. Se desconoce la identidad de las personas enviadas por Juan Ramos, lo cual es una suerte, pues quiere decir que ninguno de ellos fue detenido, por lo menos durante su actuación por tierras de Albacete. Otra de las acciones que se atribuyeron fue el asalto a un grupo de guardias en Vianos, a quienes despojaron de sus armas, que era la finalidad del golpe, a los que sustrajeron fusiles y pistolas. Otro golpe con destino a armarse mejor estuvieron a punto de darlo en el mismo pueblo del El Salobre, querían asaltar a la guardia civil cuando fuera a entregar las armas para el somatén, pero los enlaces del pueblo, viendo el peligro que esta acción podía desencadenar tanto para ellos como para los propios guerrilleros que en el mismo se ocultaban, convencieron a Gomar para que se echará atrás.
El Salobre
Vista de la localidad albaceteña de El Salobre. Imanol
Si seguimos la mayoría de publicaciones sobre la zona, nos cuentan sobre todo la historia de las partidas tanto de “Timochenko” como de “Atila”, ambas de mayoría comunista e integradas en la Agrupación guerrillera, pero, cuando fueron preguntados algunos de los enlaces de El Salobre o Vianos como Anastasio Vázquez o Antonio Martínez, resulta que ellos creían que el organizador y jefe de la guerrilla en la zona era Francisco Gomar...y como decía aquella conocida canción, “como cambian los tiempos, Venancio, que te parece?”
También tenemos noticia de que Paco Gomar era amigo del “Chichango”, otro jefe guerrillero de la zona, y como él, de ideología libertaria, aunque él sí estaba integrado en la Agrupación guerrillera. Sabemos que realizaron algún golpe conjunto, además de que Sebastián Moya Moya, que era el nombre del “Chichango”, estuvo en casa de Josefa, la mujer de “el Valenciano” curándose de fiebres palúdicas llegando a superar incluso un estado de coma con la ayuda del médico Carlos Membrilla, quien también atendió a otros guerrilleros de la zona.
El guerrillero Sebastián Moya Moya "Chichango". Imanol
La actividad del grupo de “el Valenciano” por tierras de Albacete cesará poco después, según testimonio de su amigo Cesar Broto, Gomar estuvo una temporada con una pequeña partida por tierras de Gredos, pero no tenemos noticias al respecto.
Para finalizar, deciros que Francisco Gomar fue detenido el 9 de enero de 1949, y condenado a muerte, pena conmutada y cambiada por la de 30 años. Salió en libertad el 3 de marzo de 1959. “Chichango” fue capturado el 31 de marzo de 1948 y fusilado el 27 de agosto de ese mismo año. Josefa Martínez “la Pepa” fue detenida el 1 de agosto del 47, duramente torturada, conservaría las cicatrices que le dejaron el teniente Casado y sus civilones durante toda la vida, siendo posteriormente encarcelada, salió en libertad el 7 de mayo de 1949. Finalmente, el 24 de octubre del 47, eran detenidos Eugenio Sánchez Dieguez y “Porrones”, resultando fusilado el primero y condenado a 30 años el segundo.

Francisco Gomar y Cesar Broto
Francisco Gomar "el Valenciano" y Cesar Broto en el penal de San Miguel de los Reyes. Imanol


Fuentes: Maquis y resistencia en la sierra de Alcaraz y el campo de Montiel. 1946/47. (Aurelio Pretel y Manuel Fernández), El Salobre y los maquis. 1947. (Aurelio Pretel) y http://www.losdelasierra.info/

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver listado completo

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...