Música
Dua Lipa rechaza actuar en la inauguración del Mundial de Qatar

La cantante Dua Lipa no actuará en la gala de apertura del Mundial de Qatar por el incumplimiento de los derechos humanos en el país.
Dua Lipa LGTB
Dua Lipa en una actuación en Los Ángeles, en 2018. Foto: Justin Higuchi
14 nov 2022 09:30

La cantante británica de ascendencia albanokosovar Dua Lipa ha salido al paso de los rumores que especulaban con su actuación en la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar. Y lo ha hecho de manera contundente: no estará allí ni visitará el país mientras este no cumpla con los derechos humanos.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Dua Lipa ha dejado muy clara su postura sobre su participación en la gala que abrirá el Mundial de fútbol de Qatar. “Ni voy a actuar allí ni he estado en negociaciones para hacerlo”, asegura la cantante.

Dua Lipa también añade que animará a la selección inglesa desde su casa y que visitará Qatar cuando el país cumpla con los compromisos con los derechos humanos que adquirió al ser designado sede del evento deportivo que comienza el 20 de noviembre.

Con esta declaración, Dua Lipa se suma a las voces que han criticado la celebración del Mundial de fútbol en un país en el que las relaciones homosexuales están prohibidas y son sancionadas penalmente, no existen los derechos laborales más básicos y donde, según algunas investigaciones, más de 6.500 trabajadores han fallecido en la construcción de los estadios que albergarán los partidos.

El exfutbolista francés Eric Cantona fue de los primeros en anunciar su rechazo a esta edición del Mundial: “No lo veré, ha muerto gente construyendo los estadios. No es para mí. No estoy en contra de que se celebre en lugares donde el fútbol se promocione, como ocurrió en Sudáfrica y en Estados Unidos, pero Qatar no es un país de fútbol”.

En España, el streamer Ibai Llanos también se ha mostrado contrario a este Mundial y la semana pasada reveló que rechazó una invitación para viajar acompañando a la selección española.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/11/2022 13:16

Bueno, estamos hablando de una Teocracia -(una mezcla de hitlerianismo, estalinismo, imbecilidad mórbida, franquismo, polpotismo, régimen cuartelero, etc., etc.)-.

Recordemos que aquí, en ESPAÑISTÁN, hemos sigo realmente y básicamente esto hasta hace cuatro días. ¿¿¿Qué era, si no, el ESTATAL-CATOLICISMO de la época del Nazi-Franquismo Terrorismo y Genocidio de Estado???; ¿¿¿cuantísimo no ha quedado, aquí en ESPAÑISTÁN, de todo esto del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO DEL NAZI-FRANQUISMO???

1
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.