Música
Alejandro Guillán: “Baiuca ten un punto comunitario”

A fusión de música tradicional e electrónica fai de Baiuca unha das sensacións musicais. O proxecto de folktrónica está a exportar internacionalmente a renovación de composicións populares.

Baiuca 1
Alejandro Guillán, Baiuca, está a exportar internacionalmente a renovación de composicións populares. Adrián Canoura
20 ago 2019 10:00

A xente vense arriba na Pradería de San Isidro, Madrid. Soan as voces tradicionais, as frautas, as pandereteiras de Aliboria sacan toda a súa forza; todo iso fúndese coa música electrónica: iso que recibiu o nome de folktrónica. "Ese concerto tivo unha enerxía especial", dirá máis tarde con toda honestidade. Dirá o que xa é un músico para seguir: el é Alejandro Guillán, e isto é Baiuca.

Alejandro chegou a Madrid desde Compostela con Álex Casanova, o seu proxecto de electropop. Pero chegar non foi fácil, estar lonxe do mar complicou a súa adaptación: non atopaba lugares onde escapar e sentirse só, ese estrañado Monte do Gozo. Conta que empezou a escoitar, a recompilar todos os cassettes que traía consigo: a morriña.

Todos eses sentimentos acabounos soltando mediante a música.

A música son sensacións, momentos da vida

Ese mozo que está no Parque do Retiro ve, tras as árbores, o horizonte pousándose nos edificios; lonxe e distinto do que se pousa sobre a praia de Vilagarcía. Así naceu a canción “Solpor”. Imaxínase a alguén bebendo licor-café, e iso será “Solaina”. Cada canción é unha imaxe, o non explicable que sae do interior, e así son os temas de Baiuca, que o sitúan en planos nos que non se atopa. "A música son sensacións, momentos da vida."

O sample será a base do seu primeiro disco, Solpor, publicado en 2018; pero cada canción terá un punto de partida diferente. Escoita unha frauta nos primeiros segundos dunha canción da súa cassette, quérea, queda con ela; despois verá se o tema necesita unha parte máis melódica. Xusto ao contrario que “Morriña”. Dunha voz xurdirá “Mozas”, terá o loop e, máis tarde, a mestura final.

Gústame xogar, que pareza que vaia meter un subidón e non facelo, e que á xente lle convezca o engano

"Moitas veces asóciase o electrónico a algo máis noventero, a eurodance. Pero o curta e pega xa é electrónica, e é un campo moi amplo." A base de instrumentos harmónicos e moito sintetizador que compoñía Casanova quedou atrás por un Baiuca con máis ritmo e na procura orgánica dun equilibrio entre o ensalzamiento do folk e a electrónica de vangarda, na que busca romper coa estruturación do pop. "Gústame xogar, que pareza que vaia meter un subidón e non facelo, e que á xente lle convezca o engano."

Como irá o concerto da Pradería de San Isidro? Preguntábase ao chegar dende Mallorca, sen durmir. Así estivo durante anos: saír de traballar o xoves ás 16 e ir picar a Compostela o venres, facelo o sábado en Vigo e coller un avión para Bilbao o domingo. Por último, un Blablacar para entrar a traballar na tenda de roupa de 24 a 8 en Madrid, na que estivo tres anos.

Soa “Morriña”. A xente vén arriba. Á diáspora únese xente doutros ritmos, outros cancións. Ao seu lado, Adrián Canoura proxecta imaxes de Castelao na súa chegada a Buenos Aires. "Desde o visual, ten a mesma forma de entender a tradición. É atopar maneiras de traballar diferentes co que xa existe." Por diante, duas pandereteiras de Aliboria roxen.

Coller a raíz e levala a outro punto

Esta vez Álejando non leva máscara, aínda que o efecto é o mesmo: conseguir a distancia de escoitar música sen referencias persoais. Só, tan só, escoitar a música. Cantos son? Encántame o que facedes. Son frases repetidas, e Alex síntese cómodo, quítalle presión.

Porque Baiuca é máis que Álex. "O proxecto ten un punto comunitario, que fixen eu pero que podería facer outra persoa, posiblemente doutra maneira." Coller a raíz e levala a outro punto. "Tratar a música desde o respecto. Podes coller unha voz de hai máis de 30 anos, e acabar en que soe en algo actual: ensalzándoa, dándolle valor ao antigo que se estaba perdendo."

Despois de Solpor chegou a colaboración con Xosé Lois Romero, o fundador de Aliboria que trata de actualizar a percusión -xunto á voz, tal vez o máis inmutable da música. Xosé Lois pasoulle o tracklist para que fixese non un rémix, senón unha nova mestura coa mesma esencia: conseguir que soe diferente a través das harmonías, xogar cos ritmos, xogar cos pandeiros... Iso foi o EP Misturas, que viu a luz en marzo de 2019.

Hoxe Baiuca está a levar os ritmos tradicionais a outras culturas

As voces soan e traen reminiscencias árabes. "Sempre se asocia a música galega ao celta, e é polo tipo de instrumentos que se acabaron utilizando. Pero se te quedas coa voz, soa máis a Oriente. Hai xente que afirma que, ao estar Galicia á beira do mar, estaba máis conectada polo sur polo fluxo dos barcos." E hoxe Baiuca está a levar os ritmos a outras culturas. Picou en Medina, Marrocos, ou con Nicola Cruz en Londres.

Pola contra, a gaita segue con dificil encaixe. "É pola forma que se toca na Península Ibérica. A de Oriente Medio podería encaixar mellor. Mercedes Peón, por exemplo, tócaa de maneira diferente, fai que se integre moi ben na súa música."

No Estado Español non considera que haxa unha "escena" da folktrónica como a que se está xerando a nivel global, co propio Nicola, Chancha Via Circuito ou O Bufo. Aquí, sente máis conectado con propostas actuais pero artística e musicalmente diferentes, como Projecto [` Trepia].

Baiuca 2
Alejandro Guillán, Baiuca, perto do mar do que tanta morriña tiña ao chega a Madrid. Adrián Canoura

O concerto vai terminar e a xente corea, quere máis. E están os que empezarán a indagar nas músicas que hai, que houbo detrás. "Iso de que veña tanta xente nova, que agora estea a escoitar música tradicional... iso non pasa a miúdo", dinlle mentres vira con Aliboria.

Para o futuro, quere seguir investigando con liberdade. "Hai músicos que se atan ao asinar que farán tres discos en tres anos. Hai que manter o control sobre o teu proxecto. E dun disco a outro ten que haber un impasse para que cheguen novos influxos." Baiuca deixará os samples atrás: "a idea é traballar con xente que estea a investigar sobre os sons de certos instrumentos, e crear algo desde cero, buscando un son determinado."

"Ninguén sabe de morriña, ata que escapa do mar
Ninguén sabe de saudade, ceiba bágoas por chorar
Quixen probar cousas novas, quixen arrincar a dor
Quixen unha boa nova, quixen a túa verde cor..."

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
China
Pulsos bajo el cielo Beijing rave: amor, unidad y respeto
Exploramos los entornos de la música electrónica underground en Beijing, donde los jóvenes siguen creando espacios y nuevas formas de relacionarse y entenderse
Bermeoko Txosnak
29/8/2019 1:57

BAIUCA actuará en las txosnas de Bermeo el viernes 13 de septiembre, en sus fiestas mayores que van del 6 al 16 de septiembre, siendo el 9 el día del marinero http://www.noizagenda.com/agenda/57021/ozhen-nogen-baiuca

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.