Movimientos sociales
Miles de personas denuncian en la calle el genocidio contra Palestina y piden medidas al Gobierno

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina convocaba por segunda vez de forma conjunta y simultánea en más de cien municipios. La masacre de la población palestina sigue pese a las advertencias a Israel.
25 feb 2024 14:16

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa a más de medio ncentenar de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de todo el Estado español, ha convocado marchas este domingo por segunda vez de forma conjunta y simultánea. Lo ha hecho para exigir al Gobierno medidas concretas y eficaces contra el genocidio en la Franja de Gaza.

Con cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “Las tierras robadas serán recuperadas”, “Boikot a Israel” o “Quiero un hospital no una base militar”, miles de personas han llenado las calles del recorrido en Madrid, desde Atocha hasta Plaza de España.

La imagen de ha repetido en Barcelona, Gijón o Zaragoza, entre otras ciudades. Más de cien municipios tenían previstas marchas en este convocatoria unitaria, que es la segunda. La primera tuvo lugar el pasado 20 de enero.

La convocatoria se produce después de que, el pasado 26 de enero, el Tribunal Internacional de Justicia dictara un fallo histórico que incluía una serie de medidas para evitar lo que ha indicado que puede ser un genocidio, a la luz de las pruebas aportadas por Sudáfrica, que actúa como demandante contra Israel. La orden exige a Israel que tome medidas para impedir actos de genocidio en la Franja de Gaza y permita la entrada de Ayuda Humanitaria sin restricciones.

El Tribunal ha declarado que las personas palestinas tienen derecho a ser protegidas frente a actos de genocidio y ha ordenado a Israel “tomar todas las medidas a su alcance, así como castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio.”

Ningunas de estas medidas están siendo adoptadas. Este sábado, la visita de tres diputados al paso fronterizo de Rafah daba cuenta de la retención de camiones de ayuda humanitaria, mientras que las autoridades palestinas elevaban la cifra de víctimas mortales a casi 30.000.

“Ni la Unión Europea ni el gobierno del Estado español, que tiene obligaciones legales como miembro de la Convención para la prevención del genocidio, han hecho nada para acatar el dictamen de la Corte”, denuncia RESCOP. “Es más, hace tan sólo unos días conocíamos que el Gobierno español mintió sobre los envíos de armas a Israel, incumpliendo la normativa estatal e internacional e incurriendo en un posible delito de complicidad con actos de genocidio”.

RESCOP pide al Estado español que lidere un alto el fuego inmediato y permanente y que ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel. También le pide que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel, entre otras medidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Asanuma
26/2/2024 12:48

En realidad, la UE también deberia ser llevada ante el Tribunal Internacional de Justicia. Se debe impedir más ventas de armas a Israel, pero también no comprar la tecnología que Israel patenta haciendo de Palestina un laboratorio. Además, la hemeroteca deja bien claro de que va todo esto: Joe Biden años atrás hablando sobre Israel y el mundo: https://twitter.com/DaniMayakovski/status/1761593980842627154?t=po7TISpJS30iKsrwEDm9cg&s=08

0
0
RamonA
25/2/2024 20:12

En el lado INÚTIL de la Historia: PXXE, SUMAR, PP Y VOX.

En más de cuatro meses no han cesado las movilizaciones en todo el mundo en pro de Palestina. Cuesta torcer el brazo al gobierno genocida de Israel y a los gobiernos cómplices de USA, de la UE.y de Pedro Sánchez. Hay que seguir movilizándose ante la deriva de la mayoría de los medios de comunicación para no dar visibilidad ni priorizar el genocidio del pueblo palestino.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.