Movimientos sociales
Manifestantes ocupan un bloque de un propietario israelí para denunciar el genocidio en Palestina

Más de una decena de colectivos sociales y de vivienda se han convocado hoy en la ciudad condal contra el genocidio en Gaza.
Manifestación Barcelona Ocupación
Manifestantes ocupan bloque de un propietario israelí en Barcelona. Ana R. Santana
18 nov 2023 20:07

“Este capital tiene su origen en la colonización de las tierras palestinas”, así reivindicaba la red de solidaridad con los presos palestinos Samidoun y diversos sindicatos de vivienda colectivos y antirracistas la nueva ocupación de un nuevo bloque en el barrio del Raval. Las formaciones indican que este pertenece al magnate israelí Haim Tzuff, al que señalan por su supuestos vínculos con “la maquinaria industrial-militar” del país. 

Tzuff ha estado al frente de al menos 11 empresas diferentes, incluyendo las petroleras Jerusalem Oil Exploration Ltd.,  Israel Petroleum Corp. Ltd., Isramco, Inc. y Naphtha Explorations LP (una subsidiaria de Isramco Negev 2 LP), así como las compañías inmobiliarias Airport City Ltd y Nitsba Holdings. Con esta última ha adquirido recientemente un hotel de 44 habitaciones en el céntrico distrito de Ciutat Vella —el Hotel Cortés, también ocupado hace unas semanas en protesta contra el genocidio palestino— que plantea reabrir como su segundo gran proyecto turístico tras hacer otras inversiones en Málaga. Un proyecto que vería su futuro más claro tras el reciente acuerdo entre Junts y PSC de permitir nuevos hoteles en el centro de la ciudad. 

“Esta empresa tiene detrás a uno de los mayores empresarios de Israel. Los fondos que las empresas israelíes extraen de la especulación de nuestras casas y con el desahucio de nuestras vecinas no solo financian la limpieza étnica de Palestina, sino que a su vez son los beneficios que obtienen del robo colonial lo que les permite constituirse como mayores empresas de especulación inmobiliaria en el estado español”, han reivindicado los colectivos presentes en la lectura del manifiesto. 

La intervención del inmueble se ha llevado a cabo en el marco de las manifestaciones contra la colonización y el apartheid israelí convocadas este sábado 18 de noviembre por diversas entidades como la citada Samidoun, CIES NO, CNAACAT (Comunitat Negra Africana i Afrodescent a Catalunya), BDS Barcelona, TIC TAC Antirracista y diversos sindicatos de vivienda.

Las cifras más actualizadas sobre el genocidio en Palestina estiman esta semana un balance total de al menos 11.500 muertos en los últimos dos meses (de ellos, 4.710 niños y 3.160 mujeres), y al menos 29.000 heridos (70% mujeres y niños) solo en Gaza. En la Cisjordania ocupada hay casi 200 muertos, 48 de ellos menores, y más de 2.750 heridos. Al menos 222.000 hogares e inmuebles y 300 escuelas han sido dañados en Gaza durante el conflicto. 

Los vínculos entre Israel y los grandes fondos inmobiliarios en el Estado Español 

En el mercado inmobiliario existen diversos grandes propietarios y caras conocidas que mantienen relaciones claves con el estado de Israel, así como con su proyección militar y la escalada del conflicto. Por un lado encontramos Blackstone, el mayor fondo de inversión operando en el Estado Español, en su asociación con LeumiTech, perteneciente al banco más grande de Israel, reconocido abiertamente “comprometido a desarrollar el proyecto sionista”

Otro ejemplo es el fondo de inversión Cerberus, que posee la empresa DynCorp, encargada de proveer de servicios de seguridad al Gobierno de los Estados Unidos y, más concretamente, a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv (Israel). El fondo israelí OurCrowd es uno de los más grandes del país y opera en Barcelona. Integrantes como su CEO participan activamente en las operaciones de Israel contra Palestina.

"Lo que pretendemos es denunciar y atacar directamente al proyecto sionista que se encuentra también en nuestra ciudad, denunciado la barbarie del Estado de Israel con una barbarie y limpieza étnica que estamos viendo en directo, también responsabilidad del bloque imperialista occidental con Estados Unidos y Europa a la cabeza,” indica a El Salto Max del Sindicat d’Habitatge del Raval, uno de los portavoces de la convocatoria. “Ante esta situación, los sindicatos de vivienda nos mantenemos en la convicción de nuestra unidad internacional como clase: propietarios, bancos, empresarios y políticos representan, igual que el Estado de Israel, una clase capitalista que sobrevive a costa de la explotación del proletariado mundial”, añade. 

En un contexto donde los grandes poderes inmobiliarios guardan relaciones cercanas al Estado de Israel, Catalunya continúa siendo el territorio donde más se desahucia de todo el Estado (más del 28% de lanzamientos registrados sobre el peso nacional en 2023, según los datos del CGPJ) y con un aumento de los precios del alquiler de casi el 64% en la última década. Esa, dicen, es la razón por la que hoy tanto colectivos antirracistas y entidades de solidaridad con Palestina se hayan aliado con diversas formaciones de vivienda, con el fin de denunciar los vínculos y origen entre el poder económico y político del Estado de Israel dentro y fuera de sus fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.