Barcelona
Ocupan un hotel propiedad del israelí Haim Tsuff para denunciar el genocidio palestino

Más de un centenar de activistas de diversos colectivos han ocupado temporalmente el Hotel Cortes de Barcelona, propiedad del israelí Haim Tsuff, número 42 en la lista de las personas más ricas de Israel según la revista Forbes, para denunciar la inacción de los gobiernos europeos ante la masacre del pueblo palestino. Esta acción no violenta ha tenido lugar a las 11.30h y, una hora después, los activistas seguían mediando con agentes de los Mossos para su desalojo.
Tras colocar escaleras en la fachada, decenas de personas han accedido por las ventanas del primer piso. En estos balcones, el hotel exhibe banderas de países de la Unión Europea. Las han cambiado por la bandera palestina.
‼️Última hora
— Sindicat de Llogateres i Llogaters (@SindicatLloguer) October 21, 2023
Activistes dels moviments populars de Barcelona okupen l'Hotel Cortes, propietat d'un magnat israelià, per denunciar el genocidi a Palestina#AturemElGenocidi#FreePalestine pic.twitter.com/AojXJ1RCbi
Un portavoz ha declarado a El Salto que “hoy hemos venido a realizar una acción directa no violenta ante la inacción de los gobiernos europeos”. Ha reivindicado el movimiento popular, de la sociedad civil y de los distintos sindicatos de defensa de la vivienda que han participado. “Como sociedad civil parece que estamos condenados a ser espectadores de esta masacre que no es nueva, sino que lleva 75 años, tras la Nakba que se origina un el horrible programa sionista de exterminio de un pueblo entero.
Los integrantes de la acción añaden también que con ella pretenden denunciar que “los intereses económicos del régimen de Israel y el patrimonio construido sobre la expulsión de los vecinos y la colonización de Palestina”. A partir de las 12h, han realizado un concierto y han leído poemas.
Paralelamente, a las 18h arrancará la manifestación que lleva como lema “Paremos el genocidio de Palestina”, desde Jardinets de Gràcia. En Donostia se celebrará una manifestación nacional a las 17.30h con el mismo objetivo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!