El desalojo del EVA se mantiene para este lunes pese a la masiva manifestación de apoyo

Miles de personas salen a las calles de Madrid para rechazar el desalojo del Espacio Vecinal de Arganzuela, en Legazpi (Madrid). La justicia desestima el recurso del EVA y se presentará este lunes a las 9h para cerrar este proyecto que da vida al barrio desde 2017.
Manifestación de apoyo al EVA el 7 de febrero de 2021
Miles de personas salieron a la calle el 7 de febrero para mostrar su rechazo al desalojo del Espacio Vecinal de Arganzuela (EVA).
7 feb 2021 15:14

Hace tiempo que no se veía en Madrid una protesta que reuniera tanta gente. En este caso, fueron miles de personas las que recorrieron el Paseo de Delicias hasta la plaza de Atocha y desde ahí de vuelta hasta la sede del Espacio Vecinal de Arganzuela (EVA) para mostrar su rechazo al inminente desalojo de este edificio cedido por el Ayuntamiento en 2017.

Desde hace cuatro años, este centro social levantado sobre una parte del antiguo y abandonado Mercado de Frutas y Verduras de Madrid ha sido un refugio para las asociaciones y colectivos del barrio. Desde el inicio del proyecto se han llevado a cabo 400 actividades gratuitas en las que han participado más de 20.000 personas.

La manifestación fue un “éxito total”, cuenta a El Salto Sacri García Rayo, integrante del EVA. Había tanta gente, dice, que la policía ha tenido que abrir uno de los carriles bus del trayecto. Esta vecina de Arganzuela forma parte del proyecto desde 2014, cuando un grupo de vecinos comenzó a buscar un espacio vacío del Ayuntamiento que resolviera la “necesidad vital” que tenía el barrio de un lugar de encuentro y reunión para todas sus asociaciones y colectivos. En medio de la manifestación, relata García Rayo, un periodista le dio la noticia: la Justicia había desestimado el recurso interpuesto para detener el desalojo.

El 2 de febrero, un juzgado de lo contencioso-administrativo había admitido a trámite un recurso contra la decisión del Ayuntamiento de retirarles las llaves del espacio de Legazpi. Las medidas cautelares que solicitaban se justificaban, entre otras razones, por la situación de 100 familias vulnerables que participan de la despensa solidaria del EVA, y que se quedarían sin la ayuda alimentaria que se organiza desde este espacio vecinal.  

El Ayuntamiento presentó unas alegaciones, cuenta García Rayo, “con muchas cosas que no son reales” y que no han podido rebatir. Según el auto filtrado en medio de la manifestación de este 7 de febrero, el juez se ha basado en estas alegaciones sin tener en cuenta los motivos o la historia de este proyecto que ha llenado de vida durante cuatro años este espacio abandonado durante décadas. 

El lunes 8 de febrero, a las 9h, tendrán que entregar las llaves. Pero no es el final del camino ni de lo que el EVA representa, asegura García Rayo: “No van a poder con nosotros, la fuerza que tenemos aquí que no la perdamos. Seguimos. Mañana. Pasado. Todos los días”.

Centros sociales
El surco que defiende el Espacio Vecinal de Arganzuela

Hace más de tres décadas, el Ayuntamiento de Madrid dejó sin uso un espacio emblemático en el distrito de Arganzuela. En 2017, una asamblea vecinal consiguió la cesión y dio lugar a un espacio, EVA, en el que participan miles de personas y cientos de colectivos. El Gobierno local ha anunciado que no va a prorrogar la cesión y la asamblea de EVA llama a la movilización para defender el proyecto.

Centros sociales
El juzgado admite a trámite el recurso para paralizar el desalojo de EVA Arganzuela
Un juzgado de lo contencioso-administrativo tramita el recurso del Espacio Vecinal de Arganzuela contra la decisión del Ayuntamiento de retirarles las llaves del espacio de Legazpi que llevan cuatro años gestionando.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...