Minería
Cuatro exposiciones para conmemorar "dos años de esfuerzos y esperanzas"

La Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres desarrolla cuatro exposiciones simultáneas con el título Dos años de esfuerzo y esperanza.

Montaña Cáceres 4
Manifestantes contra la mina de Sacyr en Cáceres en un momento del recorrido. Laura Álvarez Corraliza

Del 11 de abril al 9 de mayo, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres expondrá al público una muestra, según indican en su comunicado, "de algunos de los valores naturales y humanos que la impulsan y que la han llevado a acometer diversas actuaciones para defender el Valle de Valdeflores y toda la Sierra de la Mosca" de la amenaza de la mina de litio a cielo abierto promovida por las empresas pantalla del grupo empresarial Sacyr, S.A.

Esta actividad expositiva lleva por título: Dos años de esfuerzo y esperanza, denominación con la que se quiere resaltar, por una parte, el trabajo que ha supuesto, desde el verano de 2017, mantener una constante movilización social para frenar e impedir un proyecto minero que sería, según el comunicado de la propia Plataforma, "enormemente dañino para la ciudad y la población de Cáceres" y, por otra, para destacar la profunda esperanza con la que se acometen las tareas, "resultado de la convicción general de que este esfuerzo colectivo sostenido dará sus frutos", según han manifestado.

Durante estos dos años de movilización sostenida, la Plataforma contra la mina de litio ha conseguido una gran popularidad y, lo que es más importante, decantar la opinión pública de la ciudad y de sus representantes políticos (y de gran parte de Extremadura) del lado de la defensa de la Montaña cacereña, algo más que un icono de la capital provincial. Su activismo y popularidad ha servido, al mismo tiempo, como ejemplo para otros movimientos vecinales de resistencia contra el extractivismo minero, como las plataformas contra las minas de las Villuercas y la de Sierra de Gata. 

Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo

Una peculiaridad digna de resaltar es que no se trata de una sola exposición, sino en realidad de cuatro exposiciones simultáneas que estarán abiertas en otros tantos lugares de la ciudad, y en cada uno de ellos con un contenido expositivo diferenciado, lo cual permitirá que quienes visiten las salas puedan ir enriqueciendo su conocimiento tanto de la Montaña de Cáceres como de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.

De esta manera, el Hotel Alfonso IX acogerá la exposición dedicada a los recortes de prensa, acciones políticas y medios de comunicación; el Espacio Belleartes, otra centrada en la "vida de una pancarta, fotografías de lo positivo (valores naturales de la Montaña) y lo negativo (consecuencias de minas a cielo abierto"; los Siete Jardines, por su parte, abrirán sus puertas a las fotografías, pancartas, valores humanos de la Plataforma (participación, implicación, solidaridad, consenso, proyecto colectivo, esfuerzo, compañerismo, ilusión, alegría...), actividades y acciones políticas (información, divulgación, denuncia, etc.); y, finalmente, el Espacio Mastropiero permitirá contemplar una serie de vídeos, cartelería de actividades y fotografías relacionadas con el activismo social y antiminero de la plataforma cacereña.

Mastropiero: vídeos, cartelería de actividades, fotografías...
Todas las exposiciones serán inauguradas el próximo 11 de abril, de forma consecutiva, entre las 19:00 y las 23:00 horas. 

En su comunicado, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres invita a la ciudadanía a acudir a las inauguraciones, durante las cuales sus integrantes atenderán consultas y resolverán dudas que pueda plantear el público asistente. Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#32847
10/4/2019 19:29

Gracias a esta plataforma no tendremos esta barbaridad e irracionalidad de mina en cc

5
1
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.