No, los ricos no se van de España: aumenta su número por encima de la media global

El número de altos patrimonios ha pasado de 237.000 en 2022 a 250.600 en 2023, un aumento del 5,6%, por encima del 5,1% que ha aumentado globalmente.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 jun 2024 12:02

No, los ricos no se han ido del país con el Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas ni parece que hayan huido del supuesto “infierno fiscal” que algunos dicen que es España. Los datos del informe Riqueza Mundial 2024 que Capgemini acaba de publicar muestra que los individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI por sus siglas en inglés) han aumentado en 2023 y lo han hecho a un ritmo mayor que la media en todo el mundo.

Según la consultora, los patrimonios que superan el millón de dólares excluyendo la vivienda habitual pasaron de 237.400 en 2022 a 250.600 en 2023. Esta cifra supone un incremento del 5,6% en el número de altos patrimonios, superior a la media global que se ha incrementado en 5,1%. Esta cifra coloca a España en el puesto número 15 en el ranking mundial de países por población con altos patrimonios.

Los grandes patrimonios españoles aumentaron su valor en un 5,7%, lo que también supera al incremento de la riqueza media global que aumentó un 4,7%

Si se observan los datos en cuanto a riqueza, los grandes patrimonios españoles aumentaron su valor en un 5,7%, lo que también supera al incremento de la riqueza media global que se aumentó un 4,7%. Según Capgemini, esto supone que este club de ricos ha aumentado su fortuna total desde los 687.200 millones de dólares a 726.400 millones en 2023. O lo que es lo mismo, los ricos españoles atesoran 39.200 millones de dólares (unos 36.000 millones de euros) más que el año anterior.

En cuanto a los motivos que han impulsado el aumento de sus patrimonios, el informe señala que uno de los principales factores ha sido el aumento de la capitalización bursátil, es decir el valor de las acciones que poseen, que ha crecido un 17% durante el año pasado.

Por zonas geográficas, Europa Occidental ha visto incrementada su número de ricos. De hecho, Italia y Francia son los dos países que superan a España con un crecimiento del 8,5% y 6,5% respectivamente. Pero los tres países superan a otros Estados como Suiza, Dinamarca, Reino Unido y Alemania. Esta última ha incrementado su número de ricos en 2,2%, muy por debajo de España. En media europea, la riqueza se ha incrementado en un 3,9% y el número de ricos ha aumentado un 4%.

El Salto Twitch
Los ricos ya no lloran, los ricos evaden
En el programa Economía Cabreada del 28 de mayo debatimos sobre impuestos en el marco europeo a las puertas de las elecciones con Susana Ruíz de Oxfam y Carlos Cruzado, del Sindicato de Técnicos de Hacienda.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...