Migración
Europa: cero en solidaridad

Si quieres solicitar asilo en Europa, tienes un problema. Solo Líbano, un país menor que la Región de Murcia, acoge el doble de refugiados que toda la UE. Los gobiernos que firmaron el plan de reubicación de refugiados no han llegado al 13% del mínimo fijado: 160.000 personas demandantes de asilo desde Grecia.

15 ene 2018 10:51

“Europa es un continente en el que prácticamente todos hemos sido refugiados en algún momento”. Las palabras del Jean-Claude Juncker, presidente de una Comisión Europea responsable del llamado 'Acuerdo de la vergüenza' entre la UE y Turquía –que implicó, a golpe de talonario milmillonario, que todos los migrantes que llegasen a Grecia desde Turquía pudiesen ser devueltos al país del Bósforo– no parece que hayan calado en los gobiernos de la Unión.

Los ejecutivos europeos se comprometieron, allá por septiembre de 2015, a que reubicarían en sus países a 160.000 personas llegadas a Grecia tras el aumento de la afluencia hacia el viejo continente a consecuencia del conflicto bélico en Siria. Cuando van a cumplirse dos años y medio de aquel anuncio, solo 21.726 solicitantes de asilo han sido reubicadas, un 13% de lo pactado.

Casos como el de España, cuyo gobierno se comprometió a acoger a 17.337 personas y solo han recibido a 1.126, se repiten por toda la UE, mientras Líbano, un país con una extensión menor que la Región de Murcia, acoge a dos millones de refugiados, el doble que toda la UE. Flagrantes son los casos de Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría, que no han aceptado a ningún solicitante de asilo como resultado de las políticas de unos gobiernos que no esconden posiciones ultras o xenófobas.

En este reportaje audiovisual para El Salto TV Hibai Arbide repasa las últimas políticas de los países europeos en materia de migración con un claro dictamen: cero en solidaridad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
En el margen
En el margen “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
ART
21/1/2018 16:28

Si no queremos emigración, mejor nos quedamos en casa con nuestra política internacional.Ellos no vienen por gusto la necesidad obliga.No nos creamos que estamos tan lejos unos de otros,cada día las distancias se acortan más, pero cada día estamos más lejos los unos de los otros. Desgraciadamente ni políticamente ni individualmente no vamos sobrados de calidad humana.

0
0
#6793
16/1/2018 18:25

Si aceptan refugiados como hizo Alemania en 2015, (1 millon en un año) sería el fin de occidente y sus valores, ya paso en Egipto, antes era copto hoy tiene todo tipo de radicales islámicos , como hermanos musulmanes .además de estar en la ruina

2
8
#6824
17/1/2018 10:42

Los valores de occidente son el pillaje y el saqueo. No necesariamente por ese orden, querida colonialista.

7
1
Referendum
20/1/2018 4:16

Que nos pregunten si queremos inmigracion por referendum. Hasta entonces esto sera una dictadura que busca bajar sueldos y crear una guerra civil. Este medio es de soros

1
3
#7097
20/1/2018 10:28

Te confundes con Publico o El Diario punto es. Y necesitamos a los emigrantes.

2
0
#6733
15/1/2018 22:19

Un par de correcciones: 1) el plan de reubicación europeo tenía como objetivo reubicar a 160.000 refugiados no solo desde Grecia, sino que desde Grecia e Italia; con lo cual hay que ver los datos de reubicaciones desde Italia también para saber el %; 2) a los refugiados no se les obliga a ir al país asignado, así que si te asignan por ejemplo Bulgaria, eso no quiere decir que eres obligado a ir ahi, sino que es el unico país al cual puedes ser reubicado. con lo cual cuando te asignan un país tienes 2 elecciones: o irte a ese país, o quedarte en Grecia y demandar asilo ahi. una de las cosas que está pasando es q a las personas que se les asigna países de los bálcans, una buena parte decide no irse y quedarse en Grecia.

2
0
#6698
15/1/2018 16:25

La Unión corporativa Europea. Quien la defienda no es de izquierdas.

10
0
Pues todos los izquierdosos estan con el euro y el libre comercio
20/1/2018 4:18

Si

0
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.