La Red de Inmigración se persona en la causa por la muerte de Mame Mbaye

La organización reclama “máxima transparencia” y “colaboración con las entidades sociales” para investigar la muerte de Mame Mbaye.

Manifestacion 16 de marzo, Lavapies
Sara Sda Momentos de tensión en la manifestación por la muerte de Mame Mbaye el 16 de marzo de 2018.
16 mar 2018 13:15

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha anunciado que se se personará en el atestado judicial por la muerte de Mame Mbaye, senegalés fallecido ayer de un ataque al corazón en Lavapiés.

Leer: Un vendedor ambulante muere en Lavapiés tras ser perseguido por la Policía

“Adoptamos esta decisión a raíz de la grave alarma social y por las contradicciones en la información que se ha ido ofreciendo por parte de los dispositivos municipales al respecto de lo sucedido”, explica la organización en una nota remitida a los medios.

“Tiene que haber una investigación independiente”, ha subrayado a El Salto Rafael Escudero, director de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado.

Desde esta organización señalan que hay varios testimonios de dominio público que sitúan el fallecimiento de Mame Mbaye en una operación policial contra la venta ambulante desarrollada en el Distrito Centro.

“Es necesaria una investigación autónoma que determine lo sucedido y depure responsabilidades”, afirma a su vez Estanislao Naranjo, director de los servicios jurídicos de la organización. También han pedido que se liberen las grabaciones de las cámaras, no solo de la zona, sino de las calles colindantes a Sol y Lavapiés en las horas previas al fallecimiento de Mame Mbaye, “para así tener una imagen concreta y completa de la actuación policial”.

La Red exige que se aclaren los motivos que llevaron a la autorización de la participación de los agentes de la policía municipal en “los dispositivos mixtos que la pasada noche reprimieron con dureza las concentraciones espontáneas que se dieron en las horas posteriores” a la muerte de Mbaye, así como un minuto de silencio en recuerdo a la víctima y a la convocatoria de urgencia de las mesas de seguridad en Distrito Centro para analizar lo sucedido con participación de todos los actores políticos y sociales.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...