Un juez libera el barco de Proactiva Open Arms tras un mes retenido en Italia

Aunque un juez ha decidido la liberación del barco de la ONG española Proactiva Open Arms, dedicada al rescate de migrantes en el Mediterráneo, la causa contra ellos por "favorecer la inmigración irregular" y por "organización criminal" continúa en Italia.

Rescate Mediterráneo 6
Olmo Calvo Adriaan Huisveld, capitán del Open Arms en una misión en 2018.
16 abr 2018 13:48
Inmovilizado en el puerto de Pozzallo, en Sicilia, desde hace un mes, acusado de promover la inmigración irregular y de organización criminal, el barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que se dedica al rescate de inmigrantes a la deriva en el Mediterráneo, ha sido liberado hoy por un juez. El barco fue incautado el 17 de marzo después de atracar en Pozzalo con 216 migrantes a bordo.
La ONG se había negado a entregar a los rescatados a una patrulla del Gobierno libio —que hace de gendarme de las fronteras europeas— y las autoridades italianas tardaron más de 24 horas en darles la autorización para atracar en puerto.
Se estima que a lo largo de 43 misiones, esta ONG ha salvado cerca de 60.000 vidas en el Egeo y en el Mediterráneo en los últimos años.
Los responsables del barco de Proactiva fueron acusados de favorecer la inmigración irregular, penada con hasta tres años de cárcel y 15.000 euros de multa, y también de organización criminal, acusación que fue desestimada por un juez. Hoy, otro magistrado ha decidido levantar la incautación del barco, pero la investigación penal continúa, como ha recordado el fundador de Proactiva Open Arms, Óscar Camps, que ha añadido que siguen necesitando “todo el apoyo”.Organizaciones y activistas defensores de los derechos humanos llevan un mes defendiendo la liberación del barco de Proactiva y el archivo de la causa, y denuncian que las acusaciones contra ellos se enmarcan en la misma campaña de criminalización de activistas como Helena Maleno, acusada de tráfico de seres humanos por dedicarse a salvar vidas de migrantes a la deriva en el Mediterráneo.
Fronteras
La criminalización de las ONG en el Mediterráneo
La retención del barco de la ONG Proactiva Open Arms es un episodio más en la campaña contra los rescates de migrantes en el corredor entre Italia y Libia.
Fronteras
Proactiva Open Arms: “Quieren que desaparezcamos porque mostramos una realidad incómoda”

Las autoridades italianas han confiscado el barco de esta ONG dedicada al rescate de migrantes en el Mediterráneo y acusado a tres de sus responsables de fomentar la migración irregular. Desde la organización denuncian la intención de silenciar las voces críticas a la política migratoria europea.

Fotogalería
Rescate en el Mediterráneo

El fotoperiodista Olmo Calvo retrata con su cámara un rescate de migrantes en alta mar.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...