Migración
La ILP Regularización vence al primer asalto de la ultraderecha en el Congreso

Vox se queda solo en la votación de su enmienda a la totalidad de la Iniciativa Legislativa Popular por la regularización extraordinaria de al menos 500.000 personas migrantes.
ILP Regularización Ya 2
presentación en el Congreso de las firmas recogidas para la ILP de Regularización extraordinaria Marta G. Franco
13 jun 2024 12:59

El intento de la formación ultraderechista VOX de frustrar la Iniciativa Legislativa Popular que con la firma de 600.000 personas fue considerada finalmente en el Congreso el pasado 9 de abril, ha fracasado esta mañana en el pleno. 

El partido de Santiago Abascal se ha quedado solo en la defensa de su enmienda a la totalidad, el resto de la cámara se ha opuesto con 315 votos a un documento que, entre otras propuestas, incluía la posibilidad de retirar la nacionalidad a personas de origen extranjero, o prohibir las regularizaciones.

Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.

La toma en consideración de la ILP llegaba en abril más de dos años después de que se lanzara la iniciativa, heredera de otros intentos de los colectivos migrantes y racializados articulados en el movimiento Regularización Ya, para regularizar de manera extraordinaria a las más de 500.000 personas que se estima residen en el territorio sin documentación. 

Tras registrar en diciembre del año 2022 varios miles más de las firmas necesarias para entrar a ser debatida en el Congreso, la ILP, promovida desde la plataforma Esenciales, se topaba con una tramitación complicada por los lentos ritmos parlamentarios así como el adelanto de elecciones anunciado en la primavera de 2023. 

En las vísperas de esta votación, desde los colectivos que promueven la iniciativa se temía que PP o Junts pudiesen apoyar la enmienda presentada por los de Abascal, dando el traste a un esfuerzo de años. Si bien el fracaso del partido ultraderechista supone un respiro de alivio para quienes luchan porque se dé derechos a miles de personas que residen, trabajan y pagan impuestos en el Estado, reiteran su impaciencia por las dilaciones en el trámite de la iniciativa, temiendo que una vez más su debate en el pleno se posponga a después del verano. 

Desde Esenciales han interpelado repetidas veces a las formaciones políticas que se han manifestado a favor de la ILP a que sean más proactivas a la hora de defender la propuesta en el congreso. Asimismo, se cuestiona el hecho de que, a pesar de la existencia consecutiva de dos gobiernos de coalición progresista que se reivindican como favorables a los derechos de las personas migrantes frente a los marcos de la extrema derecha, la demanda de una regularización extraordinaria aún no se haya materializado.

Los precedentes de varias regularizaciones extraordinarias en el pasado bajo gobiernos tanto del PSOE como del PP,  muestran, como han venido definiendo desde Esenciales, que esta medida política es posible y depende de la voluntad política de los partidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/6/2024 20:00

La regularización de estas personas es indispensable, para que puedan tener una vida digna en nuestro país y fomentar su desarrollo.
Si a VOX le molestan tanto los extranjeros, porque no se queja ante las bases militares de la OTAN o la presencia de corporaciones extranjeras en nuestro país??

3
0
Paco Caro
16/6/2024 23:03

Y también de las invasiones de turistas extranjeros, que degradan la vida de los españoles, destruyen nuestras tradiciones, y disparan el precio de la vivienda, primera causa de la baja natalidad de las españolas.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.