Memoria histórica
Las familias de seis víctimas de la represión franquista recuperan los restos de sus familiares

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entrega a sus familiares los restos identificados de seis republicanos exhumados en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real) durante los meses de mayo y junio de 2021.
Manzanares entrega de restos - 8
Un momento de la entrega de restos en el cementerio de Manzanares. Hugo Lescura
Fotógrafo
12 feb 2023 08:45

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha entregado a sus familiares los cuerpos identificados de seis republicanos exhumados en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real) durante los meses de mayo y junio de 2021. Los restos han sido identificados genéticamente y corresponden a seis personas vinculadas a los sindicatos CNT y UGT y con el PSOE, que fueron asesinadas entre 1939 y 1940 en la localidad.

Han presidido el evento Malena García, Emilio Silva (ambos de la ARMH) y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, familiar de un represaliado durante la guerra. 

En el acto se ha entregado a algunas familias pequeños objetos como hebillas, botones y una medalla que aparecieron asociados a los cuerpos que han sido identificados. También se ha inhumado individualmente los restos de ocho víctimas que aún no han sido reclamadas por sus familias y de las que ya se ha tomado muestra de ADN por si en el futuro aparece un familiar que quiera identificar a un ser querido.

Memoria histórica
Exhumaciones El tiempo de la memoria
VV.AA.
Un equipo de la ARMH ha exhumado 34 cuerpos de dos fosas en el cementerio de Manzanares, Ciudad Real. Allí quedan aún 255 personas enterradas en 14 fosas comunes.

Según el dosier del proyecto de exhumación de la AMRH, en el cementerio de Manzanares hay un total de 288 víctimas asesinadas entre 1939 y 1947. De ellas, 255 están enterradas en 14 fosas intramuros y 30 personas en dos fosas extramuros. En estas últimas han sido 34 los cuerpos recuperados.

Una de las primeras tareas del equipo de personas voluntarias de la ARMH fue la quita de las lápidas que las familias habían ido poniendo a lo largo de los años. En total, fueron sido 17 días de trabajo ininterrumpido hasta sacar a la luz el último de los cuerpos de aquellos hombres. “Una intervención muy complicada donde hemos trabajado a seis metros de profundidad, cuando lo máximo hasta ahora había sido a cuatro metros, en las tres fosas que habíamos abierto en Guadalajara”, explicó el coordinador de la exhumación, Marco Antonio González Carrera, a El Salto en junio de 2021, recién terminados los trabajos. En su opinión, y a tenor de lo que encontraron en Manzanares, “a partir de abril de 1939 podemos hablar de un claro plan de exterminio a toda la gente de izquierdas, sindicada, que había estado en movimientos obreros, que había estado en colectivizaciones de tierras. Creemos que las fosas son premeditadas, porque incluso los enterradores de aquí nos dicen que ni siquiera las tumbas de tres o cuatro pisos son tan profundas”.

Respecto a los cuerpos encontrados, el arqueólogo Serxio Castro Lois detallaba entonces que “se han encontrado en posiciones forzadas, arrojados, incluso en las primeras sacas de cada fosa hemos visto cómo hay disparos contra ellos ya dentro de la fosa. Quiere decir que a algunos los han fusilado a pie de fosa”.

Los restos identificados y entregados a las familias son:

Pedro Gallego Sanchez-Gil, le asesinaron con 48 años, Alcalde de manzanares por el PSOE y afiliado UGT. Asesinado el 15 junio de 1939. Fosa 1 

Manuel García-Pozuelo Serrano, tenía 44 años. Pertenecía a la Izquierda Republicana. Asesinado el 20 de junio 1939. Fosa 1 cementerio de Manzanares

Antonio Menchén Bartolomé, tenía 37 años. Teniente Alcalde por el PSOE y secretario del gobernador civil de Ciudad Real por la CNT. Afiliado UGT. Asesinado el 15 de junio 1939. Fosa 1

Juan Bellón Ruiz. 35 años. Afiliado CNT y voluntario del ejercito republicano. Asesinado el 15 de junio 1939. Fosa 1

Gabriel Nuñez Alarcón. 34 años. Afiliado UGT y voluntario del ejercito republicano. Asesinado el 3 de abril de 1940. Fosa 4

Agustín Ramírez Crespo. 35 años. CNT y UGT. Asesinado el 30 julio de 1939. Fosa 1

Manzanares entrega de restos - 1
Ampliar
Familiares en la entrega de restos de exhumaciones de fusilados en la Guerra civil. Manzanares, febrero 2023
Familiares en la entrega de restos de exhumaciones de fusilados en la Guerra civil. Manzanares, febrero 2023
Manzanares entrega de restos - 2
Ampliar
Malena García, Julian Nieva y Emilio Silva, durante el acto de entrega de restos.
Malena García, Julian Nieva y Emilio Silva, durante el acto de entrega de restos.
Un momento de la entrega de restos a los familiares.
Un momento de la entrega de restos a los familiares.
Un momento de la entrega de restos a los familiares.
Un momento de la entrega de restos a los familiares.
Manzanares entrega de restos - 7
Ampliar
Algunos familiares reciben con emoción los restos de los represaliados.
Algunos familiares reciben con emoción los restos de los represaliados.
Manzanares entrega de restos - 8
Ampliar
Un momento de la entrega de restos en el cementerio de Manzanares.
Un momento de la entrega de restos en el cementerio de Manzanares.
Manzanares entrega de restos - 9
Ampliar
Julián Nieva y una familiar de un fusilado en el cementerio.
Julián Nieva y una familiar de un fusilado en el cementerio.
Manzanares entrega de restos - 10
Ampliar
Uno de los asistentes introduce la urna de su familiar represaliado en un nicho, junta a la bandera republicana.
Uno de los asistentes introduce la urna de su familiar represaliado en un nicho, junta a la bandera republicana.
Familiares poniendo flores en la sepultura.
Manzanares entrega de restos - 13
Ampliar
Los familiares despiden los restos después de depositarlos en el nicho junto a la bandera republicana.
Los familiares despiden los restos después de depositarlos en el nicho junto a la bandera republicana.
Manzanares entrega de restos - 14
Ampliar
Familiares con la urna que contiene los restos de uno de los represaliados.
Familiares con la urna que contiene los restos de uno de los represaliados.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Memoria histórica
Memoria democrática El rechazo a la Ley de la Concordia se hace visible en las calles de València y Alicante
Asociaciones memorialistas del País Valencià se movilizan por la legitimación del franquismo en la Ley de la Concordia, que califican como un retroceso en la memoria histórica.
Memoria histórica
Contra el olvido La cárcel-museo de Badajoz
De cárcel a museo, del dolor al olvido, de la COPEL al arte de vanguardia sobrevolando nuestra memoria.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.