Memoria histórica
La ARMH denuncia a Martínez-Almeida y a la familia de Queipo de Llano por exaltación del franquismo

El alcalde madrileño llamó a Millán-Astray, jefe de propaganda de Franco, “enviado de Dios como conductor para la liberación y engrandecimiento de España”.
Madrid Legión
Foto: Ayuntamiento de Madrid
10 nov 2022 12:05

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Memoria Democrática al alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida por homenajear la figura de Millán-Astray, uno de los responsables del golpe de Estado y de la dictadura franquista. La asociación también ha registrado una reclamación contra la familia de Queipo de Llano por las ovaciones lanzadas al militar durante el traslado de sus restos desde la basílica de La Macarena.

“En las últimas semanas hemos asistido a dos momentos con impacto público en el que las víctimas de la dictadura franquistas han visto vulnerados sus derechos al asistir a exaltaciones públicas de dirigentes y responsables de la dictadura franquista”, señalan desde la ARMH. Los dos actos denunciados por la ARMH han tenido lugar el mismo mes que ha entrado en vigor la Ley de Memoria Democrática, que impone sanciones de hasta 150.000 euros por “actos de exaltación del franquismo”.

El pasado 2 de noviembre, fueron exhumados de la basílica de La Macarena, en Sevilla, los restos de Francisco Bohórquez y Gonzalo Queipo de Llano, responsable de 45.000 asesinatos franquistas en Andalucía, cientos de violaciones de mujeres y humillaciones y otras violaciones de derechos humanos. Al acto, que tuvo lugar desde las 21h y que terminó a altas horas de la madrugada, asistieron los familiares del genocida.

Memoria histórica
Memoria histórica Queipo de Llano ya está fuera de la Macarena
Pasadas las dos de la madrugada se concluía la retirada de los restos de los dirigentes golpistas, consecuencia de la lucha de años del movimiento memorialista y de la activación de los protocolos que articula la nueva ley de memoria democrática

Según relata el Diario de Sevilla, cuando a las 2h de la mañana salieron los restos de Queipo de Llano del templo, varios familiares del genocida aplaudieron como forma de homenaje y gritaron ¡viva Queipo!. El grito de exaltación fue respondido por Paqui Maqueda, presidenta de la asociación sevillana Nuestra Memoria nombrando en voz alta a las víctimas de la represión franquista y con el grito ¡honor y gloria a las víctimas del franquismo’ Ayer, hoy y siempre”. El diario señala que uno de los familiares de Queipo de Llano respondió a Maqueda desde un coche al grito de “Cállate, pedazo de puta”. 

El pasado martes fue el alcalde madrileño, José Luis Martínezá-Almeida, quien hizo exaltación de figuras franquistas. En su caso, su homenaje fue dirigido al militar Millán Astray, que desde 2021 volvía a tener una calle en la ciudad —en Carabanchel en concreto— y fue durante la inauguración de la estatua en homenaje a la Legión ubicada en las inmediaciones del Museo Nacional de las Ciencias Naturales y frente al Cuartel General del Estado Mayor del Ejército. El alcalde madrileño describió al  “novio de la muerte”, jefe de prensa y propaganda de Franco, como “el enviado de Dios como conductor para la liberación y engrandecimiento de España”. 

“El argumento del alcalde de Madrid de que Millán-Astray tenía una calle antes de la guerra civil es un insulto a la inteligencia. Nadie aceptaría una calle del joven Adolf Hitler y de un terrorista por hechos anteriores a su uso de la violencia”, señalan desde la ARMH. Según ha adelantado la Ser, el Gobierno está ya estudiando si el homenaje al militar franquista por parte de Martínez Almeida constituye una infracción de la Ley de Memoria Democrática. 

“Las víctimas de la dictadura son agredidas por estos hechos y merecen la protección del Estado democrática, como señalan los informes de Naciones Unidas, del Grupo de Trabajo contra la Desaparición Forzada e Involuntaria y el del Relator Especial para la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de no Repetición”, subrayan desde la ARMH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/11/2022 17:47

No hay excusa posible, tanto Almeida como los familiares de Queipo han cometido un delito y, lo más grave, han apoyado a asesinos golpistas y humillado a las numerosas víctimas del franquismo (si ya no tuvieran suficiente con haber sido fusiladas y olvidadas por esta democracia). Si hubiera justicia, verdad y reparación, debería de multarseles con esos 150.000 euros a cada uno, pero veremos en qué queda todo.

2
0
Acaido
10/11/2022 17:12

En Alemania que yo sepa, no hay monumentos a fascistas, ni en Euskadi a proetarras, pero si a Almeida lo que le molesta es la gente de Bildu, yo le castigaría a ver tres veces la película alemana "La conspiración del silencio". Alemania actuó a tiempo En España sin embargo hubo que apaciguar a los golpistas vencedores a cambio de la democracia, pero a un precio cruel e injusto para con los vencidos, la exaltación y homenaje eterno a sus verdugos. Es lo que tiene el mercado, que siempre hay uno que se aprovecha de la vulnerabilidad del otro u otros.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.