Medios de comunicación
Imputado por presunto acoso laboral o director da televisión galega nomeado por Feijóo

O acoso laboral volve á pantalla da televisión pública galega. O Xulgado de Instrución número 1 de Santiago de Compostela abriu dilixencias previas contra toda a cúpula da Corporación de Radio e Televisión da Galicia (CRTVG) en calidade de “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”, segundo relata o documento que se fixo público a comezos desta semana. É o último capítulo dun conflito laboral que foi en crecemento desde que o Goberno de Alberto Núñez Feijóo chegou ao poder no ano 2009. Foi aí precisamente cando o agora líder do Partido Popular colocou a dedo a Alfonso Sánchez Izquierdo como Director Xeneral da corporación e que acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo.
Alfonso Sánchez Izquierdo, Director Xeneral da CRTVG, acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo
No documento de dilixencias previas, que adiantou Nós Diario a última hora do venres pasado, constátase que Sánchez Izquierdo non está só. Tamén están querellados a director da área de Innovación e Negocio, Xosé Pereira Fariña; o xefe de servizo de Planificación Informativa, a xefa de Xestión Operativa de Programas da Radio Galega, a coordinadora de persoal da radio, a xefa de Seguridade e Saúde e de Relacións Laborais da CRTVG, a directora de Recursos Humanos e o responsable de Seguridade e Saúde Laboral.
Foi unha traballadora do ente público quen presentou unha querela contra todos os altos cargos da Corporación de Radio e Televisión da Galicia e terá que declarar en setembro acompañada pola psicóloga da Oficina de Atención á Vítima e mediante videoconferencia para tratar de evitar a súa victimización secundaria, como require a xuíza no auto de dilixencias previas. Ademais, a maxistrada solicitou un informe do equipo psicosocial do Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) para coñecer se a querellante presenta danos psíquicos compatibles cos feitos denunciados perante o xulgado.
La controversia judicial tuvo su origen en mayo de 2023, cuando una empleada de la corporación audiovisual presentó una querella que señalaba a diversos cargos directivos, incluyendo al anterior director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo.
Inicialmente, el Juzgado de Instrucción Número 1 de Santiago había determinado el sobresimiento provisional del expediente, rechazando que las circunstancias denunciadas —principalmente relacionadas con modificaciones en las condiciones laborales— constituyeran comportamientos de acoso en el entorno profesional.
Tras la apelación presentada contra esta resolución judicial de abril, la Audiencia Provincial de A Coruña ha mantenido la misma conclusión mediante un auto emitido a finales de junio. En esta nueva decisión se establece que, tras un examen riguroso y equilibrado de todos los elementos probatorios, tanto considerados individualmente como en su conjunto, las conductas atribuidas a los investigados no pueden calificarse como hostiles o humillantes, ni configuran un escenario de acoso grave.
La documentación judicial analizada durante la instrucción demuestra, según expone el auto antes de ratificar el archivo, la presencia de un conflicto profesional originado por la modificación inicial del puesto laboral, situación que ocasionó ansiedad y malestar en la querellante —tal como confirman los informes médicos incorporados al expediente—, pero que permanece fuera del ámbito de actuación del derecho penal sancionador.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Represión nos medios públicos galegos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!