Medios de comunicación
Cospedal financió a Intereconomía para promocionar alimentos de Castilla-La Mancha

Los dominios web de la corporación conservadora recibieron 43.560 euros beneficiándose de la falta de proporcionalidad en el reparto publicitario del ejecutivo popular.
Cospedal y alimentación castellano machega
Foto: CLM (cc 2.0)

En 2012 la Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha, gestionada por el gobierno de esta región, destinó a Grupo Intereconomía parte de una campaña para promocionar la gastronomía castellano manchega. El dinero fue dirigido a la compra de espacios publicitarios en sus dos principales páginas web, intereconomia.com y lagaceta.es, que percibieron 21.780 euros cada una. Esta campaña, que también estuvo destinada a algunos otros medios locales y nacionales, destaca por la concesión de la misma cuantía a todos los destinatarios. En el caso de Intereconomía, que no se ha caracterizado por una particular presencia local o autonómica en esta región, se obvian cifras objetivas que justifiquen este importe.

ABC obtuvo 21.780 euros por esta campaña, pese a contar con unos mayores datos de audiencia que las dos webs de Intereconomía. En base a la información de la última ola de 2011 del Estudio General de Medios, la versión digital de ABC era la decimoquinta más visitada en España, mientras que Intereconomía y La Gaceta ni siquiera se posicionaban entre los treinta primeros. Respecto al número de lectores de sus ediciones impresas, ABC, con 660.000 lectores diarios, triplicaba los datos de La Gaceta, que contaba con 216.000. En el reparto de esta campaña publicitaria no fueron beneficiarios El País, Antena 3 o Cuatro, que eran los medios de comunicación privados generalistas más visitados en internet.

La Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha se ha considerado como un instrumento utilizado por el antiguo gobierno de María Dolores de Cospedal para financiar a medios afines mediante campañas publicitarias. En 2016 la Cadena SER publicó que el ente autonómico gastó 37,5 millones de euros durante la única legislatura en la que el PP dirigió el ejecutivo de Toledo, llevándose una cuarta parte de estos gastos Popular TV, propiedad de Grupo Cope, y Promecal, editor de varios medios locales en las dos Castillas y La Rioja y cuyo propietario era Antonio Miguel Méndez Pozo, empresario cuyas seguidas adjudicaciones de contratas públicas, entre ellas la remodelación del bulevar del barrio Gamonal, en Burgos, desató una ola de protestas.

La gestión de Radio Televisión Castilla-La Mancha durante la época de Cospedal también contó con fuertes críticas, especialmente por parte de sus trabajadores, por manipulación informativa. La audiencia de la televisión pública de la región pasó de un 6,4% a un 4,6% en su mandato, el porcentaje más bajo de toda su historia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.