La Coronada vuelve a movilizarse contra la planta de biogás

La Coronada (Badajoz) alberga ya un macrovertedero y sería la principal perjudicada por la planta de biogás proyectada en la vecina localidad de Villanueva de la Serena.
La Coronada en lucha
Uno de los cortes de tráfico del pasado 18 de mayo en La Coronada. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos La Coronada.

La tarde del pasado sábado 18 de mayo, y a convocatoria de la Plataforma Salvemos La Coronada, cerca de dos centenares de vecinos y vecinas de la localidad pacense se manifestaron contra la planta de biogás que se pretende establecer en el municipio. La denuncia se hizo extensiva, también, al vertedero que acoge en su suelo desde hace décadas y que ha pasado, en todo ese tiempo, de alojar los desperdicios de una veintena de pueblos a recibir en la actualidad los de 189.

A pesar de que la instalación de biogás se ubicaría en el vecino término municipal de Villanueva de la Serena la afección ambiental se daría fundamentalmente en La Coronada, por lo que desde que se conoció el plan de construir la planta no han dejado de sucederse las protestas.

La última de estas ha tenido lugar el día 18 y congregó a una nutrida representación de personas afectadas, contando con la participación de vecinos de todas las edades que realizaron diversos cortes de tráfico en la EX-104 sin que se registrara ningún tipo de incidente.

Como se señala en las redes sociales de la Plataforma, “hace unos meses nos enteramos de que el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena cedía unos terrenos, más o menos a la altura del vertedero cercano a La Coronada para construir una macroplanta de biogás que utilizaría residuos de granjas porcinas. El polígono de Montepozuelo se lo cargan seguro. En La Coronada la gente está cabreada y con razón: ya sufren la pestilencia del enorme vertedero que les colocaron a las puertas de casa, y que hace años que debería estar clausurado, y ahora les quieren hacer tragar una planta de biogás, que puede llegar a hacer el pueblo inhabitable muchos días al año por los malos olores que estas plantas emiten”.

“Estas empresas, que se unen al tren del BIO y cuyo único objetivo es engrosar sus bolsillos, han visto un maná en los Fondos Europeos para crecer a sus anchas sin ningún control”

Tras la manifestación se llevó a cabo la lectura de un comunicado donde se remarcó que “estamos ante una nueva ola de proyectos en auge (antes fueron las fotovoltaicas), con empresas que emprenden proyectos de producción de biogás al abrigo de las jugosas subvenciones europeas sin evaluar la necesidad y viabilidad de este tipo de proyectos en cada entorno concreto. Estas empresas, que se unen al tren del BIO y cuyo único objetivo es engrosar sus bolsillos, han visto un maná en los Fondos Europeos para crecer a sus anchas sin ningún control”.

EFEDOS VILLANUEVA S.L., la compañía que está detrás del proyecto, se consolidó dos meses antes de la adjudicación del mismo por parte del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, presentando un capital social de solo 3.000 euros para acometer una iniciativa que requiere en torno a los 11 millones de euros de inversión. Este hecho, unido a la oscuridad informativa en torno a los procedimientos administrativos en curso y al innegable impacto medioambiental sobre el territorio ha puesto en alerta a la población de La Coronada.

Medio ambiente
Movilización en Villanueva contra la planta de biogás proyectada
Aunque ubicada en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz), es la localidad de La Coronada la que se vería más afectada por los efectos de la planta prevista.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...