Medio ambiente
La basura se guarda en los barrios del sureste de Madrid

Los afectados por los cantones de limpieza han intentado parar los proyectos con denuncias ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, pero el Ayuntamiento de la capital hace caso omiso.
Cantones de limpieza - 2
Imagen del cantón de limpieza en La Elipa. Foto: Plataforma Afectados por los cantones.

Ruidos incesantes, peligro de plagas de insectos y roedores y tránsito continuo de vehículos pesados por sus calles. Todo eso es lo que tendrán que aguantar cientos de vecinos madrileños si el Ayuntamiento no echa para atrás el proyecto de cuatro nuevos cantones de limpieza en la ciudad que afectaría al vecindario de Cuatro Vientos, Vallecas, Vicálvaro y Carabanchel. Con nocturnidad y alevosía, como denuncian, el Consistorio decidió implementar estos centros en zonas antes inutilizadas: desde descampados hasta un garaje de un edificio de viviendas. Ahora, las personas afectadas se movilizan para revertir la situación que ya conocen por lo que sucede en el cantón de La Elipa.

Las dudas que el proyecto de estos nuevos cantones de la limpieza generan entre los vecinos no solo están relacionadas desde el punto de vista urbano, ya que uno de estos enclaves se ubica en un garaje, sino también a nivel medioambiental. “Estamos hablando de un tránsito de camiones las 24 horas del día en zonas con una distancia entre los 20 y 100 metros de la vivienda, cuando no están encima de ellas”, declara Ángel Lluch, vecino afectado por el cantón de Cuatro Vientos y portavoz de la Plataforma que varias organizaciones de diferentes barrios han creado para luchar contra ellos.

Este tránsito, añade, impide de manera obvia el descanso normalizado de las personas que viven a su alrededor, a lo que se añade una consecuencia secundaria como es el aumento de tráfico pesado en la zona con el incremente del peligro de accidentes y atropellos que conlleva. El mismo Lluch también menciona que el tráfico de basuras orgánicas en estas instalaciones lleva aparejada la aparición de plagas de insectos y roedores en el lugar.

“Al principio del todo sacaron un pliego de 16 cantones y en este momento hay cuatro de ellos en ejecución, curiosamente los situados en el sureste de la ciudad de Madrid”

“Al principio del todo sacaron un pliego de 16 cantones y en este momento hay cuatro de ellos en ejecución, curiosamente los situados en el sureste de la ciudad de Madrid”, informa Lluch. Preguntado por qué esto le parece reseñable, el vecino de Cuatro Vientos responde: “Es obvio que algo que va a molestar tanto a los vecinos y que se da en una etapa tan próxima a las elecciones lo quieran hacer lejos de sus bolsas de votantes. En los que estaban proyectados para Montecarmelo, Las Tablas o Fuencarral parece que han encontrado una solución negociada para reubicarlos a un sitio en los que no moleste”, se explaya.

Cantones de limpieza - 1
Carteles de oposición a los cantones de limpieza en las ventanas de las viviendas.

Más tarde, una nota de prensa emitida desde el Ayuntamiento de la capital informaba de que se paralizaban una docena de ellos, “pero en realidad no paralizaban ninguna obra, solo que no se habían empezado a construir”, apuntilla el portavoz. A él, que le afecta directamente el de Cuatro Vientos, denuncia que ni siquiera los días 1, 2 y 15 de mayo, festivos en la capital, han dejado de trabajar en la construcción del cantón proyectado, así como sábados y domingos. “Parece una carrera loca por terminarlo antes de que la Fiscalía se pronuncie al respecto”, en sus propios términos.

El Ayuntamiento se niega a informar

A lo que se refiere Lluch es a la denuncia que interpusieron dadas las irregularidades que el vecindario observó en el cantón, por lo que se inició una investigación mediante la que ya se ha pedido información al Consistorio. Y añade: “También lo denunciamos al Defensor del Pueblo y hace bastante tiempo solicitó información acerca de estas instalaciones que todavía no ha recibido. Hace mes y medio se les instó a hacerlo por la vía de urgencia pero, según tenemos entendido, tampoco la han registrado”.

El propio concejal de Medio Ambiente, Borja Carabante, aceptó que en el cantón proyectado en Isla Azul, en Carabanchel, hay irregularidades

Tal y como explicita este portavoz de la Plataforma contra la instalación de cantones, el propio concejal de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, aceptó que en el cantón proyectado en Isla Azul, en Carabanchel, hay irregularidades. Pero no solo los cantones traen de cabeza al vecindario madrileño que los circunda, sino también algunos aparcamientos, como el situado en la calle Perales, en Puerta del Ángel. En este caso, la calle es tan estrecha, de apenas unos 3 metros, que para llegar al aparcamiento abierto en el que se ubica a los camiones tienen que hacer hasta cuatro maniobras. Según los vecinos de la zona, se dan entre 20 y 25 entradas y salidas de camiones diarias, lo que provoca un gran malestar debido al ruido de los pitidos que un camión de esas características emite al rodar marcha atrás.

El caso del cantón de Cuatro Vientos es algo diferente. Lluch no se olvida de remarcar que dicha parcela está prevista para uso deportivo desde hace 27 años, algo que nunca se llegará a realizar vista la situación. “Sin hacer un cambio del uso del suelo ni informar a los vecinos del nuevo proyecto, han instalado un cantón de basura, que es lo que la Fiscalía ve como indicios de defecto urbanístico”, completa el vecino afectado.

Todo el mundo mira hacia La Elipa

El cantón que ya está a pleno rendimiento en La Elipa es en el que se fijan los vecindarios que próximamente se verán afectados por lo mismo. Situado en una loma cercana al cementerio de La Almudena, la grúa que han establecido en el cantón da hacia la calle Santa Genoveva, donde no son pocas las viviendas cercanas. “A mediados de febrero empezamos a oír ruido de obras, pero pensamos que serían de la EMT, que está cerca. De buenas a primeras, apareció una plataforma con un rodillo y vimos que se empezaban a subir camiones y descargar basura día y noche”, relata María del Pilar Pardo, una de las vecinas afectadas.

“Ahí manipulan todo tipo de basuras. Hemos visto uralita, escombros, botes de pintura… Absolutamente todo lo que queda fuera de los cubos de la basura”

Una vez comenzado el trabajo en el cantón durante todo el día, incluso a altas horas de la madrugada, el vecindario denunció los hechos ante la junta de distrito, donde les apoyaron en sus demandas. Después de aquello, consiguieron que pidieran un informe de viabilidad ambiental y que se paralizaran los trabajos hasta entonces, pero el Ayuntamiento no lo respetó. “Ahí manipulan todo tipo de basuras. Hemos visto uralita, escombros, botes de pintura… Absolutamente todo lo que queda fuera de los cubos de la basura”, relata Pardo.

Cantones de limpieza - 3
Cantón de limpieza en La Elipa.

Al tiempo redujeron algo los horarios. Ahora, la descarga de basura termina sobre las 21.00 horas pero empiezan a las 7.00, incluidos fines de semana, momento en el que se produce una mayor actividad, sostiene la vecina. “Nosotros hasta escuchamos las conversaciones entre los operarios. Estamos solo a 20 metros de distancia. Les escuchamos dirigir la maniobra y el pitido tan molesto que emiten”, continúa explicando la afectada.

En realidad, lo que sucede en este cantón de la limpieza en La Elipa es un trasvase de basura. Lo que no recogen los camiones habituales que vacían los cubos, llega aquí para llenar unos contenedores con destino a Valdemingómez. “Y sí se da cierta manipulación de las basuras, aunque el Ayuntamiento lo niegue, porque hay un rodillo y un tractor que la aplasta para que quepa más en el contenedor”, añade Pardo. Las molestias del ruido, por otra parte, no solo las provocan la pala y los camiones, sino la propia basura al caer al contenedor. Según esta vecina, “cuando cae vidrio, imagino que recogido de los botellones, es un sonido brutal”.

Mamparas y un posible cambio de Gobierno

La única solución que les han ofrecido desde el Consistorio es instalar mamparas que reduzcan el ruido, pero la cuestión sobre los olores seguiría abierta. “Estos últimos días que ha hecho más calor, ya lo hemos notado, y han empezado a aparecer cucarachas”, sentencia Pardo al mismo tiempo que remarca que el Ayuntamiento en ningún momento ha oficializado el cambio de uso de esa parcela, destinada a depósito de maquinaria y ahora convertida en una pequeña planta de basuras. Por el momento, solo una rampa opera por parte de la empresa Sacyr, pero ya hay otra construida al lado por parte de una UTE entre OHL y Fomento: “No sé si estarán esperando a que pasen las elecciones para ponerla en funcionamiento, porque inaugurada está”, completa la vecina.

“Continuaremos con las denuncias en la Fiscalía y elevaremos nuestras propuestas a Europa para ser escuchados y buscar una solución negociada”

Lluch también dedica algunas palabras para la siguiente cita electoral: “Tenemos la clara sospecha de que si el Gobierno continúa en manos del PP después de las elecciones del 28 de mayo, será muy difícil revertir la situación porque en ningún momento han hecho algún gesto de querer negociar con nosotros”. De todas formas, desde el colectivo, en el que siguen trabajando conjuntamente el vecindario de aquellas zonas en las que no se construirán los cantones proyectados inicialmente, no desfallecerán. “Ya estamos preparados para el momento de después. Continuaremos con las denuncias en la Fiscalía y elevaremos nuestras propuestas a Europa para ser escuchados y buscar una solución negociada”, finaliza el portavoz de la Plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.