La Alianza Energía y Territorio se presenta en Madrid para exigir un giro en la política de renovables

Miles de personas marchan en una manifestación convocada por 160 asociaciones y plataformas ciudadanas para pedir un modelo de transición ecológica distribuido y justo.
Aliente mani 1
Edu León Manifestación de la Alianza Energía y Territorio a favor de una transición ecológica sostenible y respetuosa con el entorno.
17 oct 2021 12:05

La organización calculó que 8.000 personas se manifestaron ayer por las calles de Madrid para reclamar otro modelo de transición ecológica. Bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, 160 asociaciones y plataformas ciudadanas reunidas en la campaña Alianza Energía y Territorio (Aliente), recordaron que los macroproyectos eólicos y solares tienen un alto impacto en los territorios en los que se asientan y reclamaron una revisión completa del modelo energético, para caminar hacia uno “distribuido y justo”, en el que se siga un enfoque científico, medioambiental y social y no el beneficio inmediato para las energéticas.

“En el insostenible modelo centralizado que se está impulsando actualmente, preocupa de manera especial la incidencia que tienen los megaproyectos renovables en las zonas rurales, donde la despoblación constituye un auténtico drama social, que se verá agravado con la invasión del territorio por un desarrollo industrial que no genera empleo en el entorno local y le resta atractivo como destino para nuevas iniciativas y proyectos de vida”, explicó la Alianza en un comunicado previo a la manifestación.


Desde la cuenta de Twitter de Aliente se celebró que “Nada volverá a ser igual en el debate sobre la transición” tras una manifestación a la que acudieron cientos de personas de territorios afectados por los macroproyectos que pueden poner en peligro espacios naturales protegidos y superficies agrícolas. La Alianza reclama un modelo descentralizado basado en tres puntos: el ahorro, la eficiencia energética y el autoconsumo, como motores de actuación.

Aliente 2
Manifestación de la Alianza Energía y Territorio a favor de una transición ecológica sostenible y respetuosa con el entorno. Edu León
Eléctricas
La tormenta de precios pone en jaque al Gobierno y su negativa a intervenir el mercado eléctrico
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para intervenir en el mercado y crear una empresa pública de energía mientras Teresa Ribera y Pedro Sánchez rechazan poner precios máximos a energías baratas como la hidráulica o la nuclear
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...