Manipulación
Directiva da CRTVG: "É mentira dicir que chegamos tarde"

O departamento de Proxección Social da CRTVG emite un comunicado interno dirixido ao persoal do ente público defendéndose das críticas recibidas pola súa cobertura sobre os incendios da pasada fin de semana.

TVG mobilización Sanchez Izquierdo dimisión
Faixa do Comité Intercentros da CRTVG pedindo a dimisión do director xeral.
19 oct 2017 18:21

Cúmprense cinco días da xornada negra que arrasou unhas 35.000 hectáreas en Galiza e na que faleceron catro persoas. Na tarde do luns, milleiros de persoas saíron ás rúas das vilas e cidades galegas pedindo responsabilidades á Xunta pola súa xestión. Ademáis, tamén foron xeralizadas as críticas aos medios públicos galegos pola súa cobertura da traxedia do domingo. 

Vídeo do colectivo Lentes Diverxentes en protesta pola cobertura:Ante estas críticas, no mediodía do xoves, a dirección do departamento de Proxección Social da CRTVG enviou unha carta interna ao persoal, titulada Nós estivemos alí e asinada por Xaime Arias, director de Proxección Social desde o pasado mes de xuño.

Desde entón, este departamento pasou a integrarse na oficina do Director Xeral, Alfonso Sánchez Izquierdo. Cómpre destacar que este mesmo luns, empregadas e empregados da CRTVG e milleiros de persoas nas rúas, reclamaron a dimisión do Director Xeral do cargo. 

No texto dirixido ao persoal, afírmase que “é inxusto, inmoral e fundamentalmente mentira dicir que chegamos tarde” e reinvindica que a cobertura sobre os incendios comezou o venres, antes que no resto de canles.

A maior parte das críticas foron motivadas pola reacción durante a tarde do domingo. Con 125 lumes localizados e máis de unha ducia de incendios en situación 2, a TVG optou por emitir repeticións de programas de entretemento na primeira canle e retransmisións deportivas na TVG2. Malia a decisión de non emitir un especial informativo ata ben entrada a noite, a carta da Dirección de Proxección Social afirma que “os directivos, os coordinadores, os redactores estabamos alí tomando decisións nunha das maiores catástrofes da historia do país”. 

Na comunicación interna, Xaime Arias fai unha comparación da cobertura da semana pasada coa cobertura durante o verán de 2006, cando o bipartito estaba no goberno. Recorda que nesa ocasión “tamén morreron 4 persoas, e a superficie queimada foi moito maior”. Sobre a cobertura do domingo, deféndese dicindo que “ninguén en Galicia fixo nunca un despregamento informativo como o que se fixo nos días pasados por mor dunha vaga de incendios”, concluindo que “moito se mellorou con respecto a 2006”. 

Ademáis de defenderse das críticas, a dirección di querer implementar un protocolo de breaking news e recoñecen que “temos moito traballo por facer”.

Reaccións ao comunicado

Fontes sindicais consultadas por O Salto Galiza manifestan que a nota interna “se valora por si mesma”. Ademáis, engaden que “lonxe de aplaudir o papel xogado polos profesionais que traballaron arreo o domingo, só vén incrementar máis a súa indignación”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
#1317
20/10/2017 10:07

Vaya miserables e incompetentes, comparándose con la situación de 2006. Como si tal cosa fuese un consuelo. Tienen que hacer su trabajo no justificarse en que lo hacían peor en los tiempos de Viriato.

2
0
#1309
20/10/2017 2:01

Tremendo o da TVG.

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.