Paquita, espíritu inquieto y curioso

La Magnolia de Acero de esta semana es Paquita. Una mujer luchadora que se volcó en construir un mundo nuevo desde el centro del corazón.
Paquita. Magnolia de Acero
Gahdiel Andrade Paquita en una actividad comunitaria en el barrio de la Ventilla

Esta es la emocionante vida de Paquita. Para ella todo es comunidad, de Linares a La Ventillla pasando por Centroamérica. A pie de calle, entre la gente, luchando con y para las mujeres. En una obra de teatro interpretó a la voz del barrio. El barrio siempre ha hablado a través de esta audaz Magnolia.



Magnolias de Acero es un proyecto colectivo de comunicación comunitaria promovido por el colectivo de Radio Almenara, así como el inestimable apoyo de la Asamblea Feminismos Tetuán. Desde 2017 visibiliza la vida de mujeres de la Ventilla y de Tetuán (Madrid). 

Más de 20 mujeres han formado parte de esta experiencia que combina la investigación, documentación y producción sonora. Son ellas las protagonistas, verdaderas mujeres ilustres, quienes nos desvelan como la estructura patriarcal sí ha ido mutando a lo largo del tiempo en nuestra comunidad. Igualmente, señalan los retos que en el presente las movilizaciones sociales feministas han puesto encima de la mesa en todo el planeta.

Estas producciones sonoras están realizadas con músicas de licencia libre para facilitar su distribución en otras emisoras libres, comunitarias, universitarias y medios de producción autónomos. El Salto Radio en colaboración con las realizadoras, productoras y locutoras emite esta serie de contenidos.

Magnolias De Acero Marisa

Proyecto colectivo de comunicación comunitaria de Radio Almenara, y de la Asamblea Feminismos Tetuán. Desde 2017 visibiliza la vida de mujeres de la Ventilla y de Tetuán (Madrid). 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...