Madrid
La Comunidad de Madrid desahucia a una persona con discapacidad y postrada en una cama

A las 7 de la mañana de hoy, jueves 5 de junio, varios furgones policiales rodeaban el barrio de José Luis Alcalá Nuño, quien vivía en una casa perteneciente a la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA), situada en la calle Algorta número 6, dentro del Poblado de Absorción de General Ricardos (Madrid). José Luis tiene un 52% de discapacidad y está postrado en una cama, debido a una caída que padeció por su limitada movilidad al bajar del autobús, tal y como informan desde la Asociación Vecinal General Ricardos. Hasta hoy, cuando ha sido desahuciado por el organismo que pertenece a la Comunidad de Madrid, en presencia de un amplio despliegue policial y del movimiento vecinal que ha intentado frustrar la acción sin éxito.
“La policía le ha sacado en brazos de su casa, no se puede mover, y le han dejado literalmente en la calle, rodeado de vecinos y vecinas”, cuenta a El Salto una de las activistas que han acudido a frenar el desalojo, quien ha sido identificada junto a unas dos personas más “simplemente por estar allí”.
“La policía le ha sacado en brazos de su casa, no se puede mover, y le han dejado literalmente en la calle, rodeado de vecinos y vecinas”, expresa una activista
Esta vecina describe cómo han apartado a la gente para que no pudieran ver el portal de José Luis y que solo han dejado atravesar el cordón policial al representante de la Agencia de Vivienda Social, “que ha dicho que se fuera a Barajas a dormir”, y a su abogada. “Ni siquiera han dejado que entrara su pareja”, se queja. Hasta el lugar, y por la llamada de los activistas, también ha acudido el Samur, que ha comunicado que José Luis habría rechazado acudir a un albergue.
La asociación vecinal denuncia que el organismo público propietario de la vivienda no ha ofrecido ninguna alternativa habitacional. La casa fue adjudicada a la madre de José Luis, con la que ha convivido toda la vida hasta su fallecimiento. Siempre según la asociación, detrás de este desahucio hay un mero trámite burocrático que no se ha completado. Debido al estado del desahuciado, “no ha tenido conocimiento de la situación burocrática que conlleva la tramitación de la subrogación que le correspondía de la vivienda adjudicada en su día a su madre”. Y pese a los escritos enviados por su abogada, alarmando del estado de vulnerabilidad de su defendido, el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha ejecutado el desalojo.
Relacionadas
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Portugal
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
Recomendadas
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!