Elecciones Catalunya 21-D
El Partido Popular se extingue en Cataluña: con botas no hay votos
Las urnas echan a Mariano Rajoy del porvenir que solo a las urnas compete.

www.diariodelaire.com
Son varias las conclusiones que se sacan del resultado de las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña, pero la que considero más importante a la hora de valorarlo es la que tiene relación con el titular de este comentario.
El Gobierno de España ha pretendido solventar la cuestión catalana a golpes contra los votos de los ciudadanos el pasado 1 de octubre. No contento con eso ha encarcelado a algunos representantes del Govern e impedido al vicepresidente y al presidente de ese Govern hacer campaña electoral como candidatos a la jefatura del mismo en estos comicios.
En lugar de guardar esas vergüenzas, doña Soraya Sáenz tuvo el descaro y la desfachatez de ensalzar la figura de su jefe en Girona como ejecutor del procés, hiriendo con ello el orgullo y la dignidad de cuantos ciudadanos volvieron a reincidir ayer con su voto en que la voz del independentismo no es una alternativa a acallar con las botas.
El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático
El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático que merece ese gran sector de la población que quiere separarse de España. Cierto que el referendo era ilegal, cierto que nunca debió llegarse a una declaración unilateral de independencia, pero ni lo uno ni lo otro debieron ser penalizados con las porras ni con la cárcel.
Si se hizo así, y según doña Soraya es motivo de orgullo para ella y los suyos, es porque al Partido Popular le importa un higo tener representación en Cataluña, sobre todo si para sustituirlo tienen a la señora Arrimadas. Lo que al partido de M. Rajoy le importa es que su gestión dictatorial allí, impropia de un gobierno democrático, le haya reportado el levantamiento del nacionalismo españolista aquí como la mejor de las cortinas para ocultar su currículo corrupto.
Eso podría servirles como solución de paso, pero ojo, que el éxito de Ciudadanos en Cataluña bien podría ser el inicio del proceso de transformismo por la derecha que se puede operar en el resto de España. Puede que ayer se haya escrito el primer capítulo de ese proceso.
Dicho esto, y teniendo en cuenta que al otro extremo la CUP también ha sido drásticamente castigada por el electorado, no se debería interpretar el mal resultado de Los Comunes como una derrota. Con el resultado de las elecciones, su alternativa de entendimiento entre independentistas y constitucionalistas viene a ser la más constructiva para el futuro. Este partido no se puede resolver por los extremos, a la vista de lo que no ha deparado ese juego en los últimos meses.
PS.- Preocupantes estas palabras de Albiol, el candidato del PP, con relación a la victoria de Ciudadanos: "Se alegrarán cinco minutos, pero tanto ellos como nosotros estaremos en la oposición varios meses". ¿Varios meses?
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!