Memoria histórica
Cuando el diario ABC fue antifranquista, según su jefe de Opinión

Jaime González rebatió de ese modo al profesor Monedero en Las mañanas de Cuatro cuando este criticó la línea editorial del periódico.

Franco, Franco, Franco
La edición de Sevilla de ABC apoyó de inmediato la sublevación

www.diariodelaire.com

19 feb 2018 10:31

No sé si el jueves o el viernes de la semana pasada, no llegué a tiempo para escuchar por qué a mediodía en Las Mañanas de Cuatro, durante la intervención del profesor Juan Carlos Monedero, este y Jaime González, director de Opinión del diario ABC, se enzarzaron en un ácida discusión a cuenta del franquismo.

Creo que tenía que ver con el dineral invertido por el gobierno actual (casi dos millones de euros), mientras esquilma a más de nueve millones de pensionistas, en las obras de restauración de la basílica del Valle de los Caídos, templo morturio del extinto caudillo, además de abadía benedictina.

La disputa fue cortada de modo tajante por el presentador del programa, que dijo no querer debates acerca de la línea editorial del diario monárquico, como si tal materia estuviera proscrita en un programa en el que no deberían darse a priori, y mucho menos de modo tan explícito y notorio, exclusiones temáticas.

Vivo en la historia
El ABC del deceso de Franco lo dio por vivo en la historia

González se autoestimó antifranquista, pero no de izquierdas —como es obvio por el puesto profesional que ocupa en el diario conservador—, y sostuvo que su periódico casi casi también lo había sido (antifranquista), sin que el profesor Monedero pudiera enmendarle tan manifiesta falacia por el punto final que puso el presentador tras la intervención de don Jaime.

Valgan un par portadas de ABC, desde los años en guerra incivil hasta el año del deceso del dictador, con alguna más que se podría ofrecer de propina, para propinarle a González la contestación adecuada y creo que pertinente. Sus afirmaciones me recuerdan las que hizo el abad de la Santa Cruz del Valle de los Caídos a unos reporteros suecos que se le colaron en el recinto, negando que en su sagrado ámbito se hubiera homenajeado a Franco, que como se sabe y así consta en la historia de la iglesia católica en España fue caudillo por la gracia de Dios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
Estudiante
19/2/2018 20:37

Ruano

0
0
#8734
19/2/2018 20:22

Por qué los franquicia presumen ahora de no serlo si es ahora cuando más caminamos hacia atrás?

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.