Cuba
Cuba y la Revolución con wifi

Cuba reinventa la Revolución con una nueva constitución.

Progreso cubano
Los "almendrones" recorren las zonas más turísticas de La Habana. Marina Pla

@MiquelCarr

22 abr 2019 12:08

Inicialmente publicado en el diario Ara (12/04/2019).

Paseando por La Habana, uno sabe que ha encontrado un punto de conexión al wifi cuando, de repente, encuentra un grupo de personas en medio de la calle, hablando por teléfono y consultando su 'smartphone' bajo la sombra del Trópico. La afluencia masiva de turistas es evidente, incluso en los barrios más alejados del centro, así que en las esquinas que se han convertido improvisados ​​locutorios se pueden oir todos los acentos del castellano, el inglés, el ruso y otros lenguas. Todo el mundo tira de su tarjeta y anota en el móvil el código de acceso y la contraseña, que le darán una hora de margen para explicar las miserias y las maravillas de una Revolución que, desde hace relativamente poco, se ha conectado a un futuro bastante vulgar en otros lugares.


Nadie sabe a ciencia cierta por qué es tan complicado tener datos en el teléfono móvil. El código a veces no se activa, las tarjetas se acaban hasta nueva orden y no se pueden comprar más, los hoteles más lujosos multiplican por cinco su precio y en sus lobbies no funcionan otras que no sean las vendidas por sus recepcionistas. También puede ser que hayas rascado con demasiada fuerza la tarjeta y se haya borrado el código, o que el bloqueo de los vecinos del norte, como era de esperar, haya estrangulado un poco más el cable que nos une al mundo exterior. Los adictos al ciberespacio que llegamos a la isla caemos en cuestión de minutos en un insoportable síndrome de abstinencia, sin poder enviar nuestras fotos y comentarios, y ejercer el derecho al postureo. ¿Cómo era la vida sin whatsapp? Hay un punto de viaje en el tiempo, cuando te das cuenta que no hay cabezas gachas, que la gente no mira el móvil constantemente y que hablan entre sí en el autobús, en los bares, en las plazas.


"Pero entonces, ¿cómo se ha discutido la nueva Constitución?", le pregunto al Juan Valdés, Premio Nacional de Sociología. "En círculos, debates abiertos, en las universidades, por todo el país, durante meses", me responde. ¿Cómo puede existir el debate político a estas alturas del campeonato sin memes, tweets, 'fake news' y vídeos corriendo por las redes sociales, o sin redes sociales, directamente? La nueva ley fundamental, que entrará en vigor en las próximas semanas, se resiste a reconocer la libertad de prensa, pero todo el mundo puede acceder a cualquier teleserie o informativo extranjero en la televisión por cable. Los nuevos aires que la administración Obama llevó desde el otro lado del estrecho de Florida han intensificado los viajes y contactos de todo tipo con el amigo americano, a pesar de la moratoria impuesta por Trump.


Parece que la nueva Cuba avanza hacia un sistema a la vietnamita, donde la empresa privada quedará legalmente reconocida, al máximo nivel. A estas alturas, representa alrededor del 15% de la fuerza de trabajo y la parte más dinámica de su economía. La comunidad migrante ya envía remesas a la isla por el mismo valor que la masa salarial, muy reducida por las características del actual sistema, y ​​las facilidades otorgadas por ambos lados están animando las inversiones de muchos cubanos que tuvieron que buscar su futuro en Estados Unidos. Una Habana que se cae a trozos, con un gran potencial turístico y graves problemas habitacionales, las necesita. Hay muchas dificultades para acceder a los bienes de consumo, pero la tolerancia del régimen con la importación de equipos hace que los particulares 'resuelvan' en los países vecinos. En la zona de comercio libre de Colón (Panamá), se ha organizado un tour para los cubanos que buscan desde sujetadores hasta lavadoras. En Surinam, Dominicana, incluso Haití, todo el mundo compra lo que no encuentra todavía en un mercado excesivamente centralizado y falto de divisas, donde pueden escasear la harina y los huevos durante seis meses, salvo si duermes en un hotel.


Cuba piensa también descentralizarse en los años venideros, otorgando la autonomía política y financiera que nunca han tenido sus municipios. La pirámide orgánica que ha sido la Revolución durante 60 años deja paso a la iniciativa y la corresponsabilidad territorial, y se propone acabar con la cultura de esperar órdenes desde arriba para actuar. Todo cambia, también la nueva influencia de las Iglesias evangélicas, como en el resto del continente, uno de los elementos centrales en el aplazamiento sine die de la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo. "Lo propusieron sin haber preparado previamente a la población para el debate, y para que la opinión pública no quedara sesgada con ese tema en particular, y esto condujera a una aprobación con un porcentaje bajo, se propuso discutirlo más adelante" -explica Juan-. "Pero, mira, la gente ha reclamado no dejar de lado el marxismo y ha sido reintroducido en el texto. No olvides que, para Cuba, este sistema es la única garantía para asegurar su independencia. Si no entiendes eso no entenderás nada".


Continúe conectados, si su tarjeta no desfallece, la Revolución continúa hacia algún lugar desconocido, navegando entre las microondas.

Archivado en: Derechos Humanos Cuba
Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.