Libertades
La Fiscalía vincula las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con el terrorismo

En su memoria anual, la Fiscalía General del Estado incluye las acciones de estos grupos dentro del capítulo dedicado al terrorismo y los califica de “amenazas”.
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Un operador limpia la pintura roja después de la acción de la Rebelión Científica en la entrada del Congreso para denunciar la inactividad política antes la crisis climática. Álvaro Minguito (©)
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 sep 2023 16:30

En 2022, 31 personas fueron detenidas en el marco de acciones del “ecologismo radical”, según la Fiscalía General del Estado en su memoria anual. Cinco de ellos —todos científicos— fueron detenidos en Munich en una acción de protesta contra las emisiones del sector del transporte en la sede de BMW. Otros 14 fueron detenidos por teñir de rojo las escalinatas y columnas del Congreso para denunciar la inacción climática en un mundo que según el secretario general de la ONU, António Guterres, ha entrado en un periodo de “ebullición global” y este verano ha batido todos los récords de temperatura y deshielo.

Crisis climática
Crisis climática El verano más cálido de la historia, el último hito de un nuevo año de récords
El período de junio a agosto ha sido el más caluroso desde que hay registros en el planeta Tierra. El secretario general de la ONU habla ya sin tapujos del “comienzo del colapso climático”. La sociedad civil exige un cambio de rumbo.

En total, el Ministerio Fiscal, recoge un total de 26 acciones realizadas por estos grupos en 2022 —entre concentraciones “ilegales” y daños al patrimonio privado y público— dentro del capítulo dedicado al terrorismo, un lugar en el documento presentado que comparte con la “izquierda radical” y el movimiento antifascista. Todos estos colectivos son considerados como “amenazas”, según el lenguaje de la Fiscalía, a pesar de que las infracciones reseñadas no pasan de concentraciones no comunicadas y daños materiales.

El “ecologismo radical” comparte capítulo en la memoria de la Fiscalía —el dedicado al terrorismo— con el movimiento antifascista, definidos como “amenazas” y homologado a las acciones de la extrema derecha

En el caso de la “extrema izquierda”, a la hora de evaluar “el estado actual de la amenaza”, el informe dedica solo un breve párrafo: “La gran mayoría de los colectivos antifascistas realizaron las tradicionales convocatorias con ocasión del 20 de noviembre, aniversario del fallecimiento del dictador, siendo las principales las de Madrid, Zaragoza y Valladolid”.

Extracto de la memoria de la Fiscalía que recoge la actividad del “anarquismo insurreccionalista” en 2022.
Extracto de la memoria de la Fiscalía que recoge la actividad del “anarquismo insurreccionalista” en 2022.

Dentro del apartado de “anarquismo insurreccionalista”, también en el mismo capítulo, la Fiscalía recoge 20 detenciones. Entre la “actividad terrorista” de estos colectivos, la Fiscalía incluye manifestaciones “ilegales”, es decir, no registradas previamente o que no se disuelven cuando corresponde a lo acordado, y pintadas en espacios privados y públicos. Estos dos supuestos, engloban 17 de los 31 casos recogidos en este apartado. “A pesar del amplio abanico de luchas a las que se suma y a las que da voz, la amenaza anarquista continúa en un nivel bajo, con una actividad violenta residual, centrando sus acciones en la comisión de sabotajes de pequeña entidad”, dice la memoria.

Según el colectivo de abogados Red Jurídica, “preocupa, y mucho, que se llame ‘manifestación ilegal’ a una manifestación no comunicada a Delegación de Gobierno, o a una manifestación que continúa más allá de su recorrido. Sus promotores pueden ser sancionados, pero eso no la convierte en ilegal”.

Según Red Jurídica, “llama la atención también que, pese a que ciertos grupos pueden cometer ‘sabotajes de escasa entidad’ se acuerde la vigilancia y seguimiento exhaustivo de anarquistas”.

Entre la “actividad terrorista” de los colectivos anarquistas, la Fiscalía incluye pintadas y manifestaciones “ilegales”, es decir, no registradas previamente o que no se disuelven cuando corresponde a lo acordado

Estos movimientos y colectivos comparten capítulo con la violencia de la extrema derecha, que ha dejado 14 detenidos en 2022. La actividad de esos grupos no está definida expresamente como “actividad terrorista” —como sí lo está el “anarquismo insurreccionalista”— a pesar de que los delitos reseñados incluyen incautación de armas blancas, lesiones con agravante de odio, pertenencia a grupo criminal y “promoción/incitación pública al odio”. 

El Ministerio Fiscal está dirigido por el jurista Álvaro García Ortiz, nombrado Fiscal General del Estado en julio de 2022 por el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición.

“Ecologismo radical”

La Fiscalía vincula el crecimiento de la acciones del “ecologismo radical” con el contexto mundial. “Los colectivos ecologistas, al igual que está ocurriendo a nivel internacional, han incrementado notablemente su actividad, tanto cuantitativa como cualitativamente”, señala. Según su análisis, estos colectivos han pasando “de las habituales acciones reivindicativas de ‘desobediencia civil no violenta’ a realizar acciones de mayor calado que al contrario de las anteriores ya no tienen tanta aceptación y beneplácito en el conjunto de la ciudadanía”.

En concreto, el informe hace referencia a las acciones realizadas en diferentes museos, que, dicen, “no han sido bien acogidas, siendo numerosas las críticas recibidas”. 

La Fiscalía considera como probable que las acciones ecologistas continúen o, incluso, que se incrementen, “al incorporarse cada día más jóvenes a estos grupos que defienden modelos de sociedad sostenible”

A la iniciativa de Extinction Rebellion y “sus grupos satélites”, la Fiscalía señala que “ahora es Futuro Vegetal quien está acaparando las acciones, especialmente en el marco de su campaña contra el sector cárnico”. Esta institución considera como probable que las acciones ecologistas continúen o, incluso, que se incrementen, “al incorporarse cada día más jóvenes a estos grupos que defienden modelos de sociedad sostenible”.

Archivado en: Libertades
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/9/2023 15:47

Sí, hombre, sí, claro, claro que sí.

0
0
Esquilo
10/9/2023 22:21

La policía se va a ver obligada a infliltrar a algún agente vestido con bata vlanca ,eso sí, entre los peligrosos científicos terroristas que denuncian la inacción del gobierno ante el cambio cilmático.

0
0
Paco Caro
9/9/2023 20:48

Esas acciones no son terrorismo. Lo verdaderamente terrorista es no actuar de manera radical ante el colapso ecológico global y el declive de los recursos.

5
0
isa
9/9/2023 18:30

Me he dejado muchos de los terrorismos que Fiscalía no ve y producen terror de verdad como el medioambiental por empresas, el fomento y sostenimiento de guerras, la especulación con alimentos y viviendas, son unos pocos ejemplos sobre los que podría trabajar Fiscalía (entre otros organismos de esos que se supone existen para velar por el bien común).

3
1
isa
9/9/2023 18:07

RAE - Terrorismo: Dominación por el terror. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
El Ministerio Fiscal, dirigido por el Fiscal General designado por el Gobierno de Coalición más Progresista de la historia, vincula con el terrorismo a Futuro Vegetal, Extintion Rebelion, movimiento antifascista y anarquistas por acciones de desobediencia civil, manifestaciones no comunicadas, acciones de protesta variadas con escasos daños materiales... ¿Dónde está el terror?
Sin duda Fiscalía no conoce el significado real de la palabra Terrorismo. Lo digo porque la violencia machista no sólo domina con el terror sino que ha matado, mata y (de momento) seguirá matando más que todos los terrorismos "oficiales" (incluido el de Estado) juntos en todo el mundo.
La violencia machista cumple al pie de la letra la definición de Terrorismo pero Fiscalía no se entera, no sabe, no contesta...
A ver si hay suerte y el próximo Gobierno de Coalición es algo más Progresista y decente y afina a la Fiscalía para que llame al pan pan ...

7
0
Painkiller
10/9/2023 7:52

La Fiscalía conoce perfectamente el significado real de la palabra Terrorismo. También conoce perfectamente que la inmensa mayoría de la ciudadanía no conoce el verdadero significado de la palabra Terrorismo. Y también conoce que la inmensa mayoría de la ciudadanía no va buscar su significado.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.