Libertad de expresión
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión
Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran (Valtònyc) se presentara voluntariamente en cualquier prisión del Estado español para cumplir la condena de tres años y seis meses de privación de libertad por enaltecimiento del terrorismo (dos años), calumnias e injurias graves a la Corona (un año) y amenazas de muerte a Jorge Campos (seis meses) del partido de extrema derecha Actúa Balears en 22 de sus canciones.
Las últimas informaciones publicadas sitúan al rapero Valtònic, de 25 años, fuera del país, desde donde quiere presentar batalla y deslegitimar internacionalmente el aparato de justicia español después de que el Tribunal Constitucional rechazara su recurso contra la sentencia que le condenó.
“A parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”
“Estoy bien, porque ya me lo esperaba, llevo mucho tiempo preparándome para eso. Y también porque, sinceramente, a parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”, nos comentaba José Miguel Arenas Beltran —Valtònyc— hace un mes, en una entrevista en el centro Ca Revolta (València).
Una oleada de convocatorias en diversas ciudades del Estado durante el día de hoy —el que se suponía que era la fecha límite para su entrada en prisión— clamarán por el derecho a la libertad de expresión y el fin de la persecución contra el rapero. Estas han estado coordinadas desde la plataforma No Callarem.
“Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”
“Será el primer músico aprisionado por su música en el Estado español desde que ‘vivimos en democracia’ y forma parte de una larga lista de personas que, por ejercer su libertad de expresión […] están siendo perseguidas, represaliadas y censuradas por el Estado español en pleno siglo XXI”. Así lo denuncia en las redes sociales No Callarem València, el grupo que se ha organizado en la Ciudad de Túria bajo el mencionado lema —‘No callarem’— y que apela a concentrase delante del edificio de la Delegació de Govern de la ciudad, esta tarde a las 19h, para “defender nuestro derecho a pensar, opinar y expresarnos libremente” y para a darle apoyo tanto a Valtònyc como al resto de personas silenciadas o encausadas por delitos parecidos.
Durante la entrevista, Valtonyc nos dice que entiende la represión como una reacción del poder al cuestionamiento del statu quo y atribuye este retroceso en el derecho a la libertad de expresión a una crisis del “régimen del 78”. “Me han utilizado como emisario para la autocensura de los otros”, afirma durante la conversación, y señala que el problema de todo ello no es que le encierren a él en prisión, sino que la gente que está fuera deje de expresarse libremente por miedo a represalias. “Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”, nos aseguró.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!