Libertad de expresión
Valtònyc s’exilia per defensar la llibertat d’expressió

Hui era l’últim dia perquè el raper Josep Miguel Arenas Beltran -Valtònyc- es presentés voluntariament en qualsevol presó de l’estat espanyol per complir la condemna de tres anys i sis mesos de privació de llibertat per enaltiment del terrorisme (dos anys), calumnies i injúries greus a la Corona (un any) i amenaces de mort a Jorge Campos (sis mesos) del partit d’extrema dreta Actúa Baleares en 22 de les seues cançons

‘Les últimes informacions publicades situen al raper Valtònyc -de 25 anys- fora del país, des d'on vol presentar batalla i deslegitimar internacionalment l’aparell de justícia espanyol després de que el Tribunal Constitucional rebutgés el recurs contra la sentència condenatòria al raper.

"A part del respecte a aquest règim, també li he perdut la por
"Estic bé, perquè ja m'ho esperava, m'enduc preparant molt de temps per a açò, i també perquè, sincerament, a part del respecte a aquest règim, també li he perdut la por", ens comentava Josep Miguel Arenas Beltran -Valtònyc- fa un mes, en una entrevista en el centre Ca Revolta (València).

Una onada de convocatòries en diverses ciutats de l’estat durant el dia de hui, el que es suposava la data límit per a la seua entrada a la presó, clamaran pel dret a la llibertat d’expressió i el fi de la persecució contra el raper. Aquestes han estat coordinades des de la plataforma No Callarem.

"Quan a mi em fiquen en la presó, jo vaig a seguir sent igual de lliure

"Serà el primer músic empresonat per la seua música a l'estat espanyol des què ‘vivim en democràcia’ i forma part d'una llarga llista de persones que, per exercir la seua llibertat d'expressió [...], estan sent perseguides, represaliades i censurades per l'estat espanyol en ple segle XXI". Així ho denuncia a les xarxes socials No Callarem València, el grup que s’ha organitzat a la Ciutat del Túria sota el nomenat lema -‘No Callarem’- i que apel·la a concentrar-se davant l’edifici de Delegació de Govern de la ciutat, aquesta vesprada a les 19 h, per a "defensar el nostre dret a pensar, opinar i expressar-nos lliurement» i per donar-li suport tant a Valtònyc, com a la resta de persones silenciades o encausades per delictes semblants.

Durant l’entrevista, Valtònyc ens diu que entén la repressió com una reacció del poder al qüestionament de l’statu quo i atribueix aquest retrocés en el dret a la llibertat d’expressió a una crisi del "règim del 78». "M'han utilitzat com a emissari per a l’autocensura dels altres”, afirma durant la conversa, i assenyala que el problema de tot açò no és que el tanquen a ell a la presó, sinó que la gent que hi és fora deixe d’expressar-se lliurement per por a represàlies. “Quan a mi em fiquen en la presó, jo vaig a seguir sent igual de lliure”, ens va assegurar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.