Libertad de expresión
Pablo Hasel, condenado a dos años y un día de prisión

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel y un día, más una multa de 24.300 euros, al rapero Pablo Hasel por los delitos de enaltecimiento de terrorismo, injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado.

Hasel
2 mar 2018 14:05
La Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel y un día, más una multa de 24.300 euros, al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, e injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado por ensalzar a figuras de miembros de las bandas terroristas ETA y Grapo, cometidos mediante la difusión del contenido de 64 mensajes publicados en Twitter y una canción en YouTube.

Los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal exponen en la sentencia que las publicaciones de Hasel suponen una “actuación conjunta, dirigida contra la Autoridad del Estado” y que aluden “a la necesidad de ir más allá en un comportamiento violento incluso con la utilización del terrorismo”.

La condena a Pablo Hasel llega justo un día después de la absolución por parte del Tribunal Supremo a Casandra Vera, otro caso que ha suscitado mucha polémica. Vera fue condenada por la Audiencia Nacional a un año de prisión y siete de inhabilitación total por publicar en su cuenta de Twitter 12 tuits que contenían chistes referidos a Carrero Blanco.

La Sala analiza en la sentencia la doctrina del Tribunal Supremo sobre el enaltecimiento del terrorismo, en especial la reciente sentencia que ha condenado al también rapero Valtonyc, para destacar que este delito requiere que se genere un riesgo en abstracto. Algo que, para la Audiencia Nacional, queda acreditado en el presente caso.

En esta línea, el Tribunal recuerda que el origen de esta investigación proviene de un mensaje remitido por un particular la Fiscalía, alarmado por la aparición de dichos tuits.

En relación con el delito de injurias y calumnias a la Corona, la Sala señala que los mensajes y el vídeo analizado presentan una actuación por parte del acusado que determina la imputación al Rey Emérito, e incluso al Rey actual, la comisión de múltiples delitos, incluso de homicidio y de malversación, así como de una conducta no acorde con la autoridad que representan.

“No se trata de expresar una reivindicación política de otra forma de Estado, como pudiera ser republicana —dicen los jueces—, sino que se advierte una intencionalidad como es la de injuriar y calumniar, con el ánimo evidente de que por quien accede a sus tuits adopte una posición contraria a los mismos, incluso de forma violenta”.

Respecto al delito de injurias y calumnias contra las instituciones del Estado, el tribunal subraya la gran cantidad de delitos que se imputan de forma reiterada a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, acusándoles de asesinatos, torturas, que se integran en unos contenidos ofensivos y de marcado odio a los mismos a los que se sigue acusando, a pesar de haber obtenido resoluciones judiciales que les exoneraba, en cuyo caso carga contra la autoridad judicial, sin más acreditación por su parte que sus propias palabras y sus manifestaciones, sin otro fundamento ni probanza alguno.

La resolución del alto tribunal sobre Hasel ha contado con el voto particular de la magistrada Manuela Fernández de Prado, quien entiende que el acusado debió ser absuelto puesto que su actuación encaja dentro de la libertad de expresión y no supone una manifestación del discurso de odio para propiciar o alentar, aunque sea de manera indirecta, una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades, en el sentido en el que a su juicio viene pronunciándose el Tribunal Supremo y el Constitucional.

Una larga historia

Hasel ya fue condenado a dos años de cárcel por el Tribunal Supremo en 2015, también por el delito de enaltecimiento del terrorismo, al difundir a través de su canal de YouTube varios temas en los que deseaba que se cometieran atentados contra representantes del PP y PSOE y elogiaba a miembros de los Grapo, ETA y otros grupos terroristas. En esa ocasión, la Audiencia Nacional acordó la suspensión de la pena.

Hasel se sentó de nuevo en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional el 1 de febrero, esta vez acusado de cantar canciones críticas con la monarquía, por mensajes en redes sociales de denuncia de brutalidad policial y por otro en el que denuncia la muerte de Isabel Aparicio, militante de Grapo que falleció en abril de 2014 en la prisión de Zuera. La Fiscalía solicitaba para él, en este juicio, hasta cinco años de cárcel.

La canción, titulada “Juan Carlos El Bobón”, comienza con el extracto de una entrevista realizada por una televisión francesa al rey Juan Carlos, en 1969, en la que este elogia a Franco. La letra de la canción, entre otras críticas a la Casa Real, apunta la criminalización de la crítica a esta institución.Los tuits por los que también se condena a Hasel hacen referencia a los supuestos “negocios mafiosos” entre la Casa Real y Arabia Saudí.

El rapero también tiene otras dos causas pendientes, una por despreciar al futbolista Roman Zozulya. La otra por denunciar que la policía local de Lleida utilizó un falso testigo para encubrir en un juicio una paliza a una persona que pegaba carteles sobre el derecho a la autodeterminación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
joseangomez50
5/3/2018 15:24

Gracias por la recomendación. Pero aquí, queridos lectores de El Salto, se trata de un joven que corre el riesgo de pasar dos años en la cárcel por hacer algo innecesario y que los demás que no arriesgan nada le jalean. Y yo insisto en que no es útil, que no comparto defender ninguna posición ideológica llevando como compañeros de viaje personajes del tiro en la nuca y de la extorsión, SIN NINGUNA DIFERENCIA con cualquier terrorismo y defender eso es de bocachanclas. Y las armas no son útiles ni para cazar que queda mucho plomo luego en los campos. Pero puestos a recomendar lecturas y la eficacia de la literatura y sobre todo de la música en los movimientos sociales me voy a permitir citar algunos títulos: "Como funciona la música" de David Byrne, "El Gran circo del Rock" de Xavier Valiño (aquí es de destacar el grupo de punk electrónico KLF que quemó un millón de libras, toma acto revolucionario de c.) y finalmente la trilogía de Jaime Gonzalo "Poder Freak" y a ver si nuestros cantantes, aunque lo sean de rap, que no soporto, escogen las letras de tal tamaño que no les lleven a la cárcel. El resto de ciudadanos no les exigimos tanto para defender nuestros derechos. De verdad. En mi caso porque además podrían ser, por la edad, mis nietos.

0
0
joseangomez50
4/3/2018 9:39

Me se olvidaba. Viendo la camiseta del artista y el desenfreno épico por las armas, por si no la habéis visto, os recomiendo "Y Jonnhy cogió su fusil"

0
0
#9783
4/3/2018 14:43

Mamita, yo te recomiendo por si no lo has leído, el libro.

0
0
joseangomez50
4/3/2018 9:33

Y acordaros de los jubiletas, que todos lo vais a ser algún día. Salud!!!

0
0
doctoranimacion
3/3/2018 12:09

A mi los que me molestan son los "artistas"? que gustan a los votantes de españoles como el misógino Manolo Escobar con letras como la de no me gusta que vallas a los toros en mini falda. España da asco

1
2
joseangomez50
3/3/2018 10:05

Evidentemente, no comparto las elucubraciones artísticas de este rapero; aún más. de todos los tipos de música popular que han sido, el rap, es el único que no soporto. Pero como he leído por ahí, en algún sitio, ser un bocazas no puede conllevar jamás el delito de cárcel. Y respeto que haya gente que disfrute con el rap, otra cosa es que, teniendo derecho a decir lo que quieras en ese contesto, se le atribuyan intenciones, en este caso, intenciones democratizadoras de la vida pública con semejantes compañeros de viaje: los que defiende en sus rimas o ripios. Desconozco como se les denomina en la música rap

1
15
#9667
3/3/2018 10:25

¿Evidentemente?

8
0
Emilio Rabanal
3/3/2018 2:21

Espero que no me censuréis esto tan terrible que voy a decir y que me censuraron la moderación de El País:

Cada vez este país se parece más al corrupto sistema político marroquí. Actuación judicial nauseabunda

Mientras tanto el moderador daba el visto bueno a comentarios enaltecedores del fascismo, violencia de insultos gratuitos, etc. Qué mal anda el periodismo en este país...

4
13
#9668
3/3/2018 10:27

Emilio, tras ser el único país de Europa donde el Fascismo venció y se afianzo, ¿que necesidad hay de mirar a ninguna parte? Es un fenómeno Español y mucho Español.

12
0
Emilio Rabanal
3/3/2018 13:26

Sí, ciertamente, cada cual que se ocupe de lo suyo. Pero en Marruecos la figura del monarca está sacralizada y la represión más contumaz ante quien cuestione este principio es algo cotidiano. Una semejanza con este país que no tiene parangón en ningún país de nuestro entorno que conserve esta anacrónica y rancia institución medieval y cavernaria.

1
4
Armando Mas Acres
2/3/2018 20:21

Libertad y solidaridad con Pablo Hasel así como mi repulsa contra los fascistas españoles a los que Pablo molesta.

14
0
#9603
2/3/2018 19:05

Forza, Pablo. Hasta la victoria.

13
0
#9594
2/3/2018 17:56

la guerra ha terminado, pero el fascismo no fue vencido. Aunque se demore algunas décadas, volverá otra vez. No lo reconoceremos por sus ideas, pues el fascismo no tiene ninguna, pero sí por sus acciones y su política. Una política del resentimiento, el miedo y la ira. Ése es el esqueleto fascista: incitación a la violencia, un vulgar materialismo, un nacionalismo asfixiante, xenofobia, la necesidad de señalar chivos expiatorios, la banalización del arte, el odio por la vida intelectual y una feroz resistencia al cosmopolitismo.

9
8
#9604
2/3/2018 19:06

Solo recordarte que en España el fascismo ganó la guerra y nunca se fue.

12
0
#9650
2/3/2018 22:20

La frase es de Albert Camus y Thomas Mann en 1947. Un saludo

2
4
Güi Arbelas
3/3/2018 11:54

En realidad la frase es de Rob Riemen, y hace una referencia al pensamiento de Camus , pero sobre todo al de Thomas Mann,

6
0
#9669
3/3/2018 10:28

Hecho en falta un entrecomillado y cita.

6
0
Camuñas
2/3/2018 17:20

Pero a quien se Le ocurre hacerse rapero, esto a los folclóricos no les pasa.

2
4
#9575
2/3/2018 15:59

¿Ya podemos decir Fascismo? Despertemoslo ya aunque no les guste a los pijos de la sexta, los de morado.

16
3
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.