Las terapias de conversión aún existen en España y una asociación quiere frenarlas

No Es Terapia pone en marcha una campaña de crowdfunding para personarse en el procedimiento contra una asociación de Cáceres que mantiene que la homosexualidad es una enfermedad y ofrece curarla mediante prácticas peligrosas y LGTBIfobas.
Protesta Iglesia Alcala 1
Juan Carlos Lucas Protesta en la Catedral de Alcalá de Henares, en abril de 2019, por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que impartía la diócesis.
10 ene 2024 07:03

La asociación No Es Terapia quiere personarse en la acusación popular contra una una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que ofrecía un tratamiento para curarla mediante la administración de sustancias estupefacientes y alucinógenas como el MDMA, el peyote o la ayahuasca, “sexo sanatorio” con los líderes de la agrupación y el aislamiento de las personas a las que engañaban para participar de estas prácticas que No Es Terapia califica como peligrosas y LGTBIfobas.

Como explican en su campaña en GoFundMe, la personación en la causa permitiría garantizar que los hechos se investiguen correctamente, asegurar que se incorpora y valora en la eventual pena la LGTBIfobia que destilan los hechos así como apoyo a las personas supervivientes de esta violencia que necesiten apoyo.

No Es Terapia tiene abierto un procedimiento contra la Comunidad de Madrid y otro contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual por serlo

Los 3.500 euros que solicitan, que ya han alcanzado este martes, servirán para contratar a un procurador, costear los desplazamientos que sean necesarios y cubrir la posible caución que pueda imponerse para participar como acusación popular. Tras llegar al objetivo mínimo, No Es Terapia espera seguir recabando apoyos para este u otros procedimiento abiertos. 

No Es Terapia, ONG sin ánimo de lucro que investiga las terapias de conversión y ofrece apoyo a las víctimas de este tipo de violencia, también ha interpuesto una demanda contra la Comunidad de Madrid por archivar un caso de promoción de terapias de conversión online, está personada en la acusación popular contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual y va a iniciar un procedimiento penal  contra la asociación Courage Internacional, que ofrece grupos de apoyo en la abstinencia para católicos LGTBI.

Dos detenidos por la Policía en diciembre

Las terapias de conversión son prácticas dirigidas a modificar o anular la orientación sexual, la identidad o la expresión de género de una persona con el objetivo de que viva una vida cis-heterosexual o de que no tenga relaciones con personas de su mismo género. La ONU las ha calificado como “prácticas humillantes, degradantes y discriminatorias” y su impacto negativo sobre la salud física y mental está más que demostrado. Aun así, las terapias de conversión siguen practicándose de forma clandestina en España.

Como explican los promotores de la campaña, el pasado 23 de diciembre de 2023, la Policía Nacional y la algunos medios anunciaban que se había detenido a dos personas —un psicólogo colegiado y una comunicadora— en la localidad de Villanueva de la Vera (Cáceres). Los detenidos lideraban una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que esta podía ser curada mediante un supuesto tratamiento mediante prácticas LGTBIfóbas y peligrosas.

Las dos personas detenidas llevaban más de veinte años ofreciendo terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal

Esta dos personas llevaban más de veinte años ofreciendo estos servicios de terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal. Llegaron a contar con hasta 50 seguidores y, en el momento de la intervención policial, unas 20 personas participaban en sus sesiones.

Los investigados captaban a sus víctimas a través del boca a boca y presentaban su asociación como un centro de tratamiento mediante terapia Gestalt. Con estos engaños, habrían amasado más de 2 millones de euros comercializando estas peligrosas e ineficaces prácticas LGTBIfobas.

“La Policía Nacional no ha considerado que estos hechos sean constitutivos de delito de odio y tememos que no se valore la agravante de LGTBIfobia a la hora de investigar y de enjuiciar esta causa”, dicen los promotores de la campaña.

LGTBIfobia
A nuestros maricas les pegamos nosotros
Dana Internacional, la artista más querida de Israel, ha afirmado recientemente que quien no condene a Hamás, está en contra de la comunidad LGBTI
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...