LGTBIfobia
Francisco Piñol (VOX Mérida) equipara la bandera LGTBI con la pederastia

El edil ultraderechista ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento porque “si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos”.
Francisco Piñol VOX
Los ediles ultraderechistas de Mérida en la toma de posesión del cargo. Piñol posa a la derecha.

Esta mañana, en el Pleno ordinario de junio de 2023 del Ayuntamiento de Mérida, el concejal ultraderechista de VOX, Francisco Piñol, ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento de la ciudad emeritense con motivo del mes del Orgullo.

Y lo ha hecho comparando la bandera arcoíris con la pedofilia. En el turno de ruegos y preguntas, el edil ha dicho: “Soy el mayor del grupo. Veo que muchos sois mucho más jóvenes, tenéis hijos y yo ya tengo nietos. Eso me ha surgido porque he visto la fachada del edificio embanderada con banderas que no pertenecen a lo que dice el Tribunal Supremo ni la Constitución. Digo eso porque si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos y vuestros y hijos y mis nietos pueden estar metidos en eso. Que nadie se alarme de lo que diga. ¿Por qué se saltan la Ley a la torera?”.

El Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que la ilegalidad se cometería a la hora de “sustituir una bandera de la fachada principal del ayuntamiento”. “Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna.

“Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna

Unidas por Mérida, en declaraciones a este medio, se muestra muy crítica con las declaraciones del edil, considerando su intervención “muy grave”, pues “traslada a las instituciones un discurso retrógrado y de odio, excluyente e intolerante basado en argumentaciones pretendidamente normativas sin ninguna solidez ni sustento legal”. Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito y apercibido en sanción el edil en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social LGTBI y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y llama la atención no solo a las palabras de la ultraderecha sino, también, a las risas de fondo de algunos de los asistentes en el Pleno. “Siempre estaremos en contra de la LGTBIfobia de la ultraderecha; no daremos ni un paso atrás. Este tipo de afirmaciones fortalecen nuestro compromiso por y para el colectivo LGTBI, la libertad y los derechos de todos y de todas”, explican desde el partido.

Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril

El argumentario de VOX en el resto de localidades ha sido prácticamente calcado. Los homólogos de Piñol en Badajoz han registrado una solicitud dirigida al alcalde, Ignacio Gragera, donde piden “la retirada inmediata de la iluminación con los colores que simbolizan al colectivo LGTBI de la fachada del Ayuntamiento” por ser un símbolo que “carece de reconocimiento legal válido en ninguna administración territorial y, por tanto, sólo pueden ser calificados de parciales y electoralistas, por lo que no representan a la mayoría de los ciudadanos, ni siquiera a todas las personas homosexuales, ya que muchas de ellas rechazan ser colectivizadas y utilizadas como arma política”.

Denuncia de Fundación Triángulo Extremadura

La respuesta de los colectivos LGTBI no se han hecho esperar. Fundación Triángulo Extremadura, en un comunicado por redes sociales, ha condenado “de forma contundente las declaraciones vertidas en el Pleno del Ayuntamiento de Mérida por el Señor D. Francisco Piñol Sala, Concejal de Vox en el Ayuntamiento de la Capital extremeña”. La organización ha explicado que van a enviar “a la Fiscalía de Delitos de Odio de Badajoz las imágenes y el discurso vertido para que se investigue si es constitutivo de delito ya que ha relacionado la bandera LGBT con 'pedofilia'. Exigimos disculpas públicas al concejal de Vox y una condena enérgica por parte de las fuerzas democráticas”. Ante estas declaraciones, el colectivo expresa su decisión de “tomar las medidas judiciales oportunas ante estas y otras declaraciones que vulneran los derechos y la dignidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans. Nos parecen declaraciones intolerables y tremendamente graves. La relación entre esos delitos tan graves y las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales o Trans es indigna. Son declaraciones que no nos sorprenden, estas declaraciones siguen las de Abascal que directamente ha dicho que los colectivos LGBT corrompemos a niños en colegios. Vox es esto. Sus discursos y posicionamientos, que nos llevan a otros tiempos, que fomentan el odio y la discriminación hacia homosexuales, mujeres o migrantes, tienen consecuencias, y esto debe servir para decir, de forma rotunda, que quienes pactan con esta formación en el fondo legitiman sus discursos y sus posicionamientos”.

Con el posible pacto autonómico entre el Partido Popular y VOX, las declaraciones LGTBIfóbicas de la ultraderecha a nivel municipal comprometen, aun más, la pretendida defensa del colectivo por parte de María Guardiola.

Archivado en: Vox Extremadura LGTBIfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.