Ley Trans
El Congreso votará el martes 18 de mayo la toma en consideración de la ley trans

La Federación Plataforma Trans se ha mostrado satisfecha con la rapidez de este trámite y espera que el PSOE la apoye. Colectivos de personas trans protagonizarán este sábado concentraciones en varias ciudades.
Comparecencia Ley Trans - 6
Comparecencia de colectivos para presentar la Ley de Igualdad Plena de las Personas Trans. Atenea García

La ley trans registrada como proposición el pasado 17 de marzo en el Congreso de los Diputados por ERC, Más País, Compromís, CUP, Junts per Catalunya y Nueva Canarias, después de que el PSOE bloqueara su tramitación a través del Consejo de Ministros, llegará al Pleno del Congreso el próximo martes 18 de mayo. Está previsto que la toma en consideración de este texto sea el primer punto de una sesión que comenzará a las 15h.

El registro del texto se produjo después de la huelga de hambre de más de 70 activistas trans y familias, que impugnaban así la actitud del PSOE. Es a este partido a donde vuelve a dirigir sus miradas el martes 18, cuando se produzca la votación en el pleno del Congreso de los Diputados, para su toma en consideración a trámite.

La Federación Plataforma Trans se ha mostrado satisfecha con la rapidez de este trámite, que supone “que está más cerca la igualdad para las peronas trans”, explica la presidenta de la organización, Mar Cambrollé. Ahora, añade “es el PSOE quien tiene que decidir si aprueba el trámite o se aline con la ultraderecha”.

Cambrollé hace notar, además, que la toma en consideración se proiducirá un dia después del Día contra la LGTBfobia, lo que hace aún más significativos los posicionamientos que adopten el próximo martes los grupos políticos.

Concentraciones en varias ciudades este sábado

Organizaciones de personas trans y aliadas han convocado para este sábado concentraciones en varias ciudades para pedir al PSOE que sea fiel al programa que facilitó el Gobierno de coalición. Habrá concentraciones en  Madrid, Almería, Córdoba, Vigo, Baleares y Logroño “para exigir el apoyo de todas las fuerzas políticas a la Ley Trans que este 18 de mayo irá al pleno para votar su admisión a trámite en la máxima representación de la soberanía popular, el Congreso de los Diputados”.

Además, exigirán al PSOE que no abandone sus principios de progreso y respeto a la diversidad que han constituido sus señas de identidad y no dé la espalda al camino marcado por Europa y otros países del resto del mundo que reconocen la autodeterminación del género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#90282
17/5/2021 18:22

Qué maravilla! Ya era hora. Las personas que critican esta ley y ven un problema con las actuales leyes de violencia de género y leyes feministas, veo que o bien no se han leído la ley, o bien están tratando de malinformar. Esta ley no va en contra de ninguna de las otras ya que se han cuidado mucho de que ambas sean compatibles, que no contrarias.

25
3
#89878
13/5/2021 8:31

Las pensiones publicas no tienen tanta suerte. Son de los tiempos de izquierda y de derechas, cuando les trabajadores pillaban cerca.

5
26
#89866
12/5/2021 22:40

¿Y se podrá cambiar de genero siempre que uno quiera? Lo digo para saber si la ley contra la violencia de genero seguirá teniendo sentido. Y las otras leyes que luchan por la igualdad entre hombres y mujeres, ¿tendrán sentido?

9
26
#89812
12/5/2021 12:41

Si el sexo es la autoidentificación con los roles sexistas de género, espero que toda España se haga no binaria, para demostrar que nadie es machista y nadie apoya roles patriarcales.

10
27
#89809
12/5/2021 12:15

Paradójicamente esta ley es lo mas machista y retrograda para a quien quiere ayudar

16
28
Wtyd
12/5/2021 16:10

Totalmente de acuerdo. Vergüenza que esta ley venga de la "izquierda".

11
29
#89766
11/5/2021 19:38

Porque ya hemos esperado más que suficiente. #HabráLeyTrans

31
13
#89754
11/5/2021 17:06

¿Qué hará el PSOE? ¿Será realista o envidioso? ¿La facilitará o la torpedeará? ¿Bajará la cabeza la Calvo o embestirá?

26
14
#89749
11/5/2021 16:22

Cuando se dice "autodetermimavion de genero" ¿qué se quire decir? de género o sexo?

14
12
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.