Ley de Seguridad Ciudadana
Archivada la multa por tratar de tú a un policía

Un ciudadano de Lugo fue propuesto para sanción por infracción grave, en el marco de la ley de Seguridad Ciudadana, tras tutear a un agente. La Subdelegación de Gobierno en Lugo admite que los hechos no aparecen suficientemente probados.
27 jul 2022 16:22

Alejandro paseaba por la ciudad de Lugo el pasado 16 de agosto de 2021, cuando observó cómo unas agentes de policía intentaban impedir que un malabarista que se gana la vida con un espectáculo de pompas de jabón en la calle, siguiera con esta labor al ser considerada como “incívica”, tal y como se relata en la propia sanción. Este ciudadano decidió acercarse a los agentes para preocuparse por lo que estaba sucediendo, ya que, tal y como explica, el malabarista es de origen polaco y no habla ni castellano ni gallego.

Es entonces cuando comienza una conversación, que se puede escuchar en el vídeo al que ha tenido acceso El Salto, que acaba con la propuesta de sanción para Alejandro.

—Si quieres no me preocupo por la gente.
—Si quiere.
—Si quieres.
—Va a ser usted sancionado por falta de respeto a agente de la autoridad.
—¿Por qué? ¿por tratarle de tú en vez de de usted? ¿Cuál es el motivo de la denuncia?
—Falta de respeto, porque usted me tiene que tratar de usted.

Seis meses después de este diálogo, el 4 de febrero de 2022, Alejandro recibía en su domicilio una propuesta de sanción administrativa, en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana. Hasta 601 euros por acusaciones de desobediencia o resistencia en lo que se considera una infracción grave. Ni rastro del argumento de que iba a ser multado por no hablar de usted al policía. En la copia de la denuncia se recoge que Alejandro se negó a identificarse en reiteradas ocasiones, extremo que él niega. Este 1 de julio ha recibido mejores noticias: la Subdelegación ha decidido archivar la multa.

“En mi caso es la tercera vez que me veo implicado de alguna manera o soy testigo de estos abusos policiales”

“Los hechos denunciados por la fuerza actuante no aparecen suficientemente probados en el expediente, por lo que ante las alegaciones presentadas por el interesado y la propuesta realizada por el instructor, se archiva el presente procedimiento sancionador”, se puede leer en la resolución, que puede ser recurrida en el plazo de un mes.

Estos hechos no son aislados. Otras muchas personas, especialmente según su clase social o activismo político, sufren este tipo de represalias arbitrarias. En mi caso es la tercera vez que me veo implicado de alguna manera o soy testigo de estos abusos policiales”, asegura Alejandro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley de Seguridad Ciudadana
Congreso de los diputados Reforma de la Ley Mordaza: ¿esta vez sí se puede?
Una de las mayores deudas de toda la izquierda del Estado español parece que está a punto de saldarse.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Derechos Humanos
Libertades y derechos Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos
El informe anual de esta organización de derechos humanos denuncia “la persistente falta de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado español”.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/7/2022 14:26

Realmente no hay que ser ningún sabio, ni ningún superdotado intelectual, ni nada por el estilo, para saber a ciencia cierta que las LEYES MORDAZAS, los CORPORATIVISMOS-FASCISMOS-ESTALINISMOS-ETC., los AUTORITARIOS-TOTALITARIOS MODUS OPERANDIS DEL RÉGIMEN VIGENTE, todas las CLASES de DOCTRINAS DE LOS TRIBUNALES SUPREMACISTAS-PROSTITUCIONALES-NAZIS-ETC. AL EFECTO LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-TOTALITARIO-SUPREMACISTA-EXPOLIADOR-ETC.-ETC.-ETC., los MASS-MIERDA CRITINIZADORES Y PROPIEDAD DE LA VIGENTE OLIGARQUÍA BANANERA Y AL SERVICIO DE SUS BASTARDOS Y MEGACRIMINALES INTERESES, ETC., ETC., ETC. son simple y simplona y burdamente nada más que herramientas "supuestamente" megacriminales con alevosía, prevaricación, impunidad, etc. contra cualquier democrática protesta, disidencia política o ética o económica o moral o cultural -(por ejemplo)-.

Hace poco se ha publicado el libro titulado """CASTIGAR A LOS ROJOS. ACEDO COLUNGA, EL GRAN ARQUITECTO DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA""", de los autores ÁNGEL VIÑAS, FRANCISCO ESPINOSA MAESTRE y GUILLERMO PORTILLA.

No hay que ser ningún sabio, ni ningún superdotado intelectual, ni nada por el estilo, (repito), para saber a ciencia cierta que EL ESTADO DE DERECHO DE AQUÍ DE ESPAÑISTÁN más bien es EL ESTADO DE DERECHO DE GORILLAS Y CHIMPANCÉS EN CELO Y CON DERECHO DE PERNADA. O, como explican estos historiadores autores de dicho libro, "PURA Y DURA INQUISICIÓN, DERECHO Y LA PSEUDOJUSTICIA QUE DEL ÉL EMANA PURAMENTE INQUISITORIAL".

Todo ese "derecho" se crea y ejecuta simple, simplona, burocráticamente, burdamente, alevosamente, prevaricadoramente, etc. para proteger y servir a los BASTARDOS Y MEGACRIMINALES INTERESES, básica y principalmente, DE LA VIGENTE OLIGARQUÍA BANANERA DE ESPAÑISTÁN y de sus mamporreros, corre-ve-y-diles, lame-almorranas, caciques, policías patrióticas, etc., etc., etc.

No tiene ningún misterio. Ni siquiera es ningún secreto ni ningún enigma.

0
0
PEPE
28/7/2022 0:08

Yo considero que en el caso que nos ocupa no influye la ley mordaza ni ninguna otra, es simple y llanamente que este señor es un mal educado, porque a quien se le ocurre tutear a nadie sea policía o panadero da igual? solo a alguien que carece de la más elemental educación personal, aunque el Juez haya archivado la denuncia el siempre será un mal educado, como dije antes sea policía o barrendero las personas somos personas por algo, sino seríamos animales.

0
0
MarcoGZ
29/7/2022 21:51

Al contrario! Tratar de usted es una muestra no de respeto, sino de jerarquía. De usted se trata al señor, al patrón.
De hecho una de las medidas que adoptaron los jacobinos fue que en el parlamento todos se trataran de tú. Y una de las cosas que los esclavistas y señores termidorianos recuperaron fue el trato de usted.
En cualquier caso, multarle por eso fue simplemente la excusa que encontraron para enseñarle a no meterse por el medio. Un ataque flagrante al estado de derecho, ya que un policía, y cualquier servidor público, está obligatoriamente sujeto al escrutinio ciudadano. Igual que son públicas las sesiones de un parlamento o los tribunales de oposición o presentación de tesis, tenemos todo el derecho del mundo a preguntarle a un policía por qué está haciendo lo que está haciendo

0
0
gaursoytonto
28/7/2022 11:52

Joder,Pepe! que pienses que tutear a alguien es una falta de respeto..
Y por cierto,somos animales y no mejores que los no humanos

3
0
Javier Gallardo Vía
31/7/2022 0:33

Somos animales, pero yo soy mejor que una tenia, una rata o una cucaracha. No entiendo que algunos se sientan al mismo nivel.

0
0
Javier Gallardo Vía
27/7/2022 22:16

Me parece muy bien la conclusión de todo. Se entiende que la Ley no puede llegar, no está hecha para supervisar la educación de l@s ciudadan@s, y es absurdo ocupar tiempo en los juzgados porque te niegues a tratar a alguien de usted cuando te lo pide, no cedas el asiento en el bus, o te tires un pedete en el ascensor.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.