Isabel Díaz Ayuso
Un paseo por el Instituto de Isabel Díaz Ayuso

Trabajé en un colegio privado de El Viso. Aunque ya cerró, su nombre ha vuelto a estar de actualidad tras salir a la luz que fue en este centro donde la presidenta de la Comunidad de Madrid cursó el Bachillerato, y la verdad es que no es de extrañar.
28 dic 2023 06:53

Nunca tuve una granja en África, al contrario: trabajé un año y pico en un colegio privado del barrio madrileño de El Viso, a un paso de la calle Serrano y a tiro de piedra del Santiago Bernabeu. Aunque ya cerró, parece que en 2017, su nombre ha vuelto a estar de actualidad tras salir a la luz que fue en este centro donde la presidenta de la Comunidad de Madrid cursó el Bachillerato, y la verdad es que no es de extrañar. Denominado pomposamente New Efeso School, incluyendo a la ciudad turca de ilustre pasado filosófico, casi por pura casualidad fonética (sus dueños no conocían ese dato, simplemente les salieron así las siglas, y digo “pomposamente” porque ni era bilingüe ni, que yo recuerde, tenía relación alguna especial con la enseñanza del inglés), se trataba de un tugurio infecto donde, efectivamente, se regalaban las notas a los niños de papá, aunque no tengo constancia de que rigiese sobre el colegio lema alguno como “el que paga manda”, tal como se ha afirmado en la prensa, al menos mientras yo estuve.

Todo era más o menos sucio, pues allí se acogían los vertidos que otros institutos privados habían tirado a la basura o dados por imposibles, como un cementerio nuclear de los residuos de las familias adineradas

Yo iba enchufado, naturalmente, y muy bien enchufado, por lo visto (tuvieron que explicarme dentro hasta cuánto, puesto que era mi tía la que les homologaba el negociete desde un prestigioso instituto público también sito en la calle Serrano). Ya el segundo día me dijeron cómo tenía que vestir e incluso lo inadecuado del monedero que portaba entonces, bordado con una criminal y diminuta hoja de marihuana en su dorso —no he fumado maría en la vida, pero debió parecerme divertido. De esos trabajos sucios dirigidos a adecentar ideológica y indumentariamente al profesorado se encargaba el orientador, dickensiano lacayo semejante al Uriah Heep del David Copperfield pero con gafas. En realidad, todo era más o menos sucio, pues allí se acogían los vertidos que otros institutos privados habían tirado a la basura o dados por imposibles, como un cementerio nuclear de los residuos de las familias adineradas. El director, que cambiaba las palabras como un siniestro Chiquito de la Calzada de la trama Gürtel, obtenía amplia variedad de beneficios de ello, no sólo pecuniarios. Era favor por favor, lo cual implicaba su presencia en las juntas de evaluación para “matizar” las notas. Y su presencia centinela, también, en lo alto del edificio principal para controlar como un panóptico lo que sucedía en las aulas. Estas, por cierto, constituían el colmo del despropósito. Como el colegio se había reciclado de dos edificios de viviendas pegados el uno al otro como las Torres Gemelas, las mesas eran grandes y redondas, como la del Rey Arturo pero sin prosapia ni candelabros, y tenías a un alumno mirando a Cuenca, otro a Finisterre y la mayoría mirándose mutuamente, con varios dándote con cierta insolencia la espalda…

Tales adorables muchachos sabían de sobra que debían aprobar, porque para eso pagaban. Afortunadamente, en selectividad se estrellaban, pero ese contratiempo no impedía que pasasen a formar parte importante de la plantilla de su familia. Algunos de los más pequeños extorsionaban a sus compañeros constantemente. Algunos de los grandes venían a clase por la mañana como una puta cuba. Pocos resultaban simpáticos, como mucho dignos de lástima. No se admitía tácitamente el derecho del profesor a tener libre el día de las oposiciones a la enseñanza pública para tratar de mejorar en la profesión (y en la remuneración y el trato...): te podían hacer la vida aún más imposible en adelante. Los “cuadros docentes”, en suma, andaban acojonados y en vilo por cualquier cosa todo el tiempo, e incluso los más cercanos a dirección sólo sabían transformar su miedo en abuso hacia los disidentes. Todo ello conviviendo juntos incluso en la comida, gran ceremonia de la hipocresía impuesta, porque se trabajaba hasta las cinco de la tarde.

Educación pública
Menos lectivas, más calidad La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid suspende el Primer Trimestre
Más de 30 asambleas de centros de la educación pública madrileña llevaron a cabo una evaluación de la gestión desempeñada por la Consejería de Educación. El resultado: suspenso generalizado en todas las materias.

En fin, para cuando me largué habían introducido tres grandes innovaciones de cara a los padres: una, batas uniformadas para el personal docente, otra, horario ampliado de ocho a ocho, algún sábado por la mañana incluido para vigilancia de los castigados, y, por último, clases de refuerzo en julio. Sueldo el mismo, por supuesto, aunque al menos no había que sufrir frente al armario al despuntar el alba por aquello del “qué me pongo”... Lo único bueno de aquel año laboral fueron ciertos compañeros entrañables, que se permitían hablar del yugo que sufrían, y J. un tipo fuerte y capaz que servía como chico para todo de la dirección del centro y que realmente trabajaba como un mulo para que el pseudo-colegio guardase como poco las apariencias. Recuerdo un día que el pobre casi pierde su empleo porque no pudo evitar soltar una bofetada a un chaval completamente repelente que había llamado “gorda” a su madre delante de él. Bien, no digo —porque no lo sé— que ese sea el modelo que les gusta a los dirigentes de esta nuestra Comunidad, visto que una de sus pupilas está al frente de ella, sólo digo que cosas como esa siguen ahí, como una mancha de pudrición en el sistema educativo, amén de en el sistema laboral en su conjunto. La pregunta es quién o quiénes parecen beneficiarse tanto de la presencia de tales estercoleros de inequidad en la ya rampante desigualdad social actual.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Almería
Andalucía Almería premia por el 8M a la directora de un colegio privado y cristiano que segrega por sexos
El Ayuntamiento de Almería, gobernado por el PP, ha otorgado el premio 8M a la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán. Un centro educativo vinculado al Opus Dei y con una enseñanza segregada por sexos.
Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.